Examen 3 Gerencia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Al implementar una OGP, se deben definir el alcance, los tiempos, el
presupuesto e identificar y determinar los indicadores para establecer la
evolución de la OGP. Este último depende de:
Seleccione una:
a. La ejecución y control del proyecto.
b. El ciclo de vida del proyecto.
c. El grado de madurez en administración de proyectos (PM). 

El grado de madurez en administración de proyectos (PM), que posea la organización,


identifica y determina los indicadores para establecer la evolución de la OGP.
La respuesta correcta es: El grado de madurez en administración de proyectos (PM).

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La afirmación:
La Organización orientada a proyectos maneja un modelo en forma de
pirámide es decir se basa en niveles jerárquicos. Debido a su estructura
permite un desglose de tareas o actividades de forma fácil y oportuna.
Seleccione una:
a. Verdadero 

Respuesta Incorrecta. La Organización orientada a la operación maneja un


modelo en forma de pirámide, es decir, se basa en niveles jerárquicos.
Debido a su estructura permite un desglose de tareas o actividades de
forma fácil y oportuna.

b. Falso
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La afirmación:
En la organización por proyectos los requerimientos del usuario o cliente
son estipulados desde el inicio del proyecto, siendo el gerente del
proyecto la persona encargada de establecer las actividades a desarrollar
siendo un canal directo de comunicación con el cliente.
Seleccione una:
a. Verdadero 

b. Falso
El cliente es una parte fundamental de la organización por proyectos, ya que el objetivo
es satisfacer sus necesidades. El gerente de proyectos es un canal directo con el
cliente siendo éste el encargado de determinar o establecer los requerimientos desde
el inicio del proyecto.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:
¿Cuántos elementos hay en la organización?
Seleccione una:
a. 4 

b. 3
c. 5
Los elementos de la organización son el trabajo, las personas, el arreglo formal y la
organización informal.
La respuesta correcta es: 4

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Para la implementación de la Oficina de Gerencia de Proyectos, ¿Qué
significa la Formación/desarrollo profesional en las funciones y
responsabilidades de una OGP?
Seleccione una:
a. La OGP-PMO es el epicentro de la capacitación y formación en
referencia al desarrollo profesional de los miembros que hacen parte del
equipo de trabajo y las directivas, ya que es indispensable que fortalezcan
sus debilidades, conozcan y apliquen las metodologías para la buena
administración de proyectos. 

Formación/desarrollo profesional

b. La OGP es responsable de la gestión de la cartera, es decir, organiza y


gerencia todo la relacionado con esta.
c. Su función principal es la de desarrollar y actualizar los procesos y
metodologías relacionadas con la gestión de proyectos. Funciona como un
banco de información de los estándares o normas. Las lecciones
aprendidas son incluidas dentro de la metodología de la gestión de
proyectos.
d. El grupo de apoyo del proyecto es el encargado de estimar el
presupuesto, costes y el capital.
La respuesta correcta es: La OGP-PMO es el epicentro de la capacitación y formación
en referencia al desarrollo profesional de los miembros que hacen parte del equipo de
trabajo y las directivas, ya que es indispensable que fortalezcan sus debilidades,
conozcan y apliquen las metodologías para la buena administración de proyectos.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La implementación de un modelo organizacional para la ejecución de
proyectos, le permite al gerente del proyecto facilitar la gestión de los
recursos, establecer las tareas o actividades a realizar y los responsables
de estas. Para los roles y funciones que cumplen los responsables e
involucrados en proyectos al interior de la organización ¿Qué significa el
Activador o Comunicador?
Seleccione una:
a. Dentro del modelo estructural tradicional permite facilitar el flujo de
trabajo y la comunicación entre los departamentos o áreas funcionales, ya
que los empleados que soportan o colaboran de alguna manera en la
ejecución del proyecto y pertenecen a otra dependencia, tienen dualidad
de mando. Por un lado, su jefe inmediato y por otro la persona encargada
de dirigir el proyecto. Este factor fácilmente puede ser un clavo en el pie,
es decir, puede ser objeto de discordia y puede llegar a retrasar la entrega
de las tareas o funciones delegadas. 

Activador o comunicador

b. Dentro de la estructura tradicional posee un nivel de jerarquía, es una


activador con responsabilidades, es decir, de acuerdo con las actividades
y funciones delegadas por el gerente de la empresa, debe responder por
las actividades que tiene a su cargo, con el presupuesto que se la ha sido
asignado. Esta asignación de rol depende directamente del gerente de la
empresa, ya que este determina hasta dónde llega su responsabilidad y su
autoridad durante la ejecución del proyecto.
c. Es la persona encargada de plantear una estructura de trabajo. Lleva un
seguimiento y control de la ejecución del proyecto e involucra las
unidades funcionales en las tareas donde se necesite apoyo y a su equipo
de trabajo. Es autónomo para establecer la forma como estimular al
personal a su cargo, es decir, determina las recompensas para el personal
que tiene a su cargo y tienen el poder de contratar un servicio o producto
externo, siempre y cuando esté dentro del límite del alcance, coste y
tiempo del proyecto.
d. Es la persona encargada y responsable de cumplir con el objetivo final
del proyecto, dentro de unos costes establecidos, unos tiempos
determinados y un alcance definido. Está en facultad de planificar, ejecutar
y llevar un seguimiento y control del proyecto, por medio de un equipo de
trabajo que cumpla con los requerimientos y las características necesarias
para poder llevar a cabalidad el proyecto.
La respuesta correcta es: Dentro del modelo estructural tradicional permite facilitar el
flujo de trabajo y la comunicación entre los departamentos o áreas funcionales, ya que
los empleados que soportan o colaboran de alguna manera en la ejecución del
proyecto y pertenecen a otra dependencia, tienen dualidad de mando. Por un lado, su
jefe inmediato y por otro la persona encargada de dirigir el proyecto. Este factor
fácilmente puede ser un clavo en el pie, es decir, puede ser objeto de discordia y
puede llegar a retrasar la entrega de las tareas o funciones delegadas.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

¿Es necesario conocer a los empleados para saber quién es el más


adecuado para el trabajo?
Seleccione una:
a. Sí 

b. No
No es suficiente repartir a ciegas las funciones y puestos de trabajo.
La respuesta correcta es: Sí

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El triángulo de valor de una PMO, consta de tres elementos que aportan
valor a la organización que implanta la PMO. ¿Qué significa el elemento
Conocimiento, según las lecturas propuestas?
Seleccione una:
a. Gestionar y/o asistir las prácticas de los gerentes de proyectos.
b. Conjunto de políticas y procedimientos para dirigir los procesos de los
proyectos de una organización.
c. Se ejecutan actividades relacionadas con la adquisición y aplicación de
juicio para beneficiar a los gerentes de proyectos. 

Conocimiento

d. Ninguna de las anteriores


La respuesta correcta es: Se ejecutan actividades relacionadas con la adquisición y
aplicación de juicio para beneficiar a los gerentes de proyectos.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Revisando la función financiera de las estructuras Administrativas para la
Ejecución de proyectos, se encuentran diferentes tipos de Inversiones,
¿Cuál de estas inversiones nos habla de “Manejo de efectivo, cuentas por
cobrar e inventarios.”, en la ejecución de Proyectos?
Seleccione una:
a. Inversiones Fijas
b. Inversiones diferidas
c. Capital de trabajo 

Manejo de efectivo, cuentas por cobrar e inventarios

d. Planeación Administrativa
La respuesta correcta es: Capital de trabajo

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El triángulo de valor de una PMO, consta de tres elementos que aportan
valor a la organización, los cuales son:
Seleccione una:
a. Estándar, Conocimiento, Consultoría 

Respuesta Correcta. El estándar es el conjunto de políticas y


procedimientos para dirigir los procesos de los proyectos. M mediante el
conocimiento se ejecutan actividades relacionadas con la adquisición y
aplicación de conocimiento y la consultoría permite gestionar y/o asistir
las prácticas de los gerentes de proyectos. Estos tres elementos
conforman el triángulo de valor de una PMO.

b. Procesos, Conocimiento, Consultoría


c. Retroalimentación, Estándar, Consultoría
La respuesta correcta es: Estándar, Conocimiento, Consultoría

También podría gustarte