Matriz de Foda
Matriz de Foda
MATRIZ DE
FODA originalidad del
producto
desconfianza del
producto.
atractivo del producto el costo de producción
hacia los clientes. es elevado por lo que el
mejora continua precio del producto
conveniencia del podría también.
producto. complejidad de
facilidad de producción.
manipulación del el producto se orienta a
producto. una clientela selecta.
se podría percibir como
un lujo innecesario.
2.
Amenaza(A) Estrategia(Ao) Estrategias (DA)
VISION
Generar los mejores productos para el 2014 a nivel internacional en calidad de
transporte, comodidad y tecnología, teniendo como base las nuevas tendencias y
necesidades sociales, de tal manera que las maletas inteligentes proyecten una
imagen superior ante la competencia y seamos identificados en el mercado como
líderes en productividad, creatividad e innovacion.
Objetivos
Metas
1. Desarrollar los mejore productos y servicios.
2. Aumentar los beneficios a nuestros empleados y proveedores.
3. Establecernos en el mercado como mejor empresa.
La idea de negocio de las maletas inteligentes se origina el mes de Julio de 2012, tras
una lluvia de ideas tecnológicas basadas en las necesidades y ocupaciones de los
consumidores en la actualidad.
Se evaluó uno de los más grandes temas a nivel internacional: el escaso o nulo nivel de
las barreras multiculturales, en el aspecto de viajes de negocio y turismo, bajo un
enfoque en pro al cambio tecnológico.
Personas con sed de aventura, que emprenden viajes en búsqueda del conocimiento
y satisfacción a sus curiosidades.
Si bien es cierto que algunas personas son más constantes que otras. ¿Qué hay de los
que si transcurren de forma usual bajo estos comportamientos? ¿Qué tan agiles son sus
vidas? ¿Qué comodidades buscan?
Y es aquí cuando surgen las maletas inteligentes; una maleta con la capacidad de seguir
a su dueño de forma inalámbrica.
Es una maleta con la capacidad de seguir a su dueño de forma inalámbrica (ya sea con
un brazalete o app/pin único que reconociera a su propietario) con el alcance suficiente
para resistir el peso de la carga, moverse a la velocidad predeterminada de su dueño y
superar los obstáculos que sean necesarios (mediante un análisis que le permita escoger
la mejor ruta para seguir a su propietario). Básicamente, un robot inteligente.
Cabe mencionar que las maletas inteligentes generaran los siguientes resultados: