Estación Meteorologica de La Unas
Estación Meteorologica de La Unas
Estación Meteorologica de La Unas
SEMESTRE: I_2018
del ambiente, entre otros. Y nos preguntamos ¿tienen ellos sedes en todas las
exactamente.
II.2.1. Heliografo
Tiene las mismas características que el anemómetro, pero con una veleta.
Además, se encuentra a una mayor altura. Registra los datos en un papel
graduado, comúnmente llamado anemograma. Velocidad y dirección del viento
Evaporímetro Posee tres "puntas" en su parte baja, además de una especie de
aguja. Esta debe colocarse al nivel del agua. Evaporación del agua Tanque de
evaporación Tanque de forma cilíndrica donde se deposita agua, y dentro de
ella se coloca un evaporímetro.
Así, se logra medir la evaporación del agua. Evaporación del agua Fluviógrafo
Tiene dentro un papel graduado, en el cual se va escribiendo la cantidad de
lluvia caída durante un período de tiempo. Dentro tiene un recipiente de 1 litro
de capacidad, en el cual se va almacenando la lluvia, y es vaciado de forma
automática cuando se llena. Precipitación Termómetro de máxima y mínima
Tiene la misma forma que un termómetro, pero el bulbo es estrecho, y tiene
líneas azules que van marcando la temperatura máxima y mínima alcanzada a
lo largo del día. Temperatura máxima y mínima Termohi- grógrafo Cuenta con
un termómetro y un hidrógrafo, además de un sistema avanzado de relojería.
Temperatura y humedad Heliógrafo Tiene forma esférica y transparente.
II.2.4. Pluviometro.
Sirve para medir la cantidad de lluvia caída; la unidad utilizada es el milímetro.
Un milímetro es el espesor que forma 1 litro 1 metro cuadrado. Instálelo a una
altura de 1.20m, nivelado y siguiendo la distribución que indica el plano de la
estación.
a) Funcionamiento: El agua es captada por la boca colectora (con área de
200cm2) y conducida a un tarro colector interno.
b) Observación: La lectura se hace todos los días a las 07, 13 y 19 horas.
Para hacer la lectura destape el pluviómetro, introduzca la reglilla graduada
verticalmente en el tarro colector interior hasta tocar el fondo; saque la regla y
donde señale el nivel del agua, es la cantidad de milímetros caídos.
II.2.5. Geotermometro
Libreta de notas
Cámara fotográfica
VI. CONCLUSION
http://www.pce-iberica.es/medidor-detalles-tecnicos/que-estacion-
meteorologica.htm
https://epicsa.unas.edu.pe/organizacion/gabinete/gabinete-de-
climatología-y-meteorología
https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_meteorol%C3%B3gica
V. ANEXOS
I