Circuito RLC ........... Ç
Circuito RLC ........... Ç
INTRODUCIÓN
Existen dos tipos de circuitos RLC en serie o en paralelo, según la
interconexión de los tres tipos de componentes. El comportamiento de un
circuito RLC se describe generalmente por una ecuación diferencial de
segundo orden en donde los circuitos RC o RL se comportan como circuitos
de primer orden.
OBJETIVO
Determinar R con la recta de aproximación
Determinar L y C en la bobina y el condensador respectivamente por el
método voltímetro amperímetro.
Comprobar el funcionamiento de la bobina y el condensador con
corriente alterna (50 Hz) con los instrumentos necesarios. (voltímetro,
amperímetro, etc.)
Es determinar R L y C con corriente alterna y comprobar ley de ohm.
MARCO TEÓRICO
Son los efectos de la corriente eléctrica que circula sobre un conductor son dos
principales, el calórico y el magnético.
CONDENSADOR (C)
MATERIALES
Un multímetro, también
denominado polímetro1 o tester, es
un instrumento eléctrico portátil
TESTER para medir directamente magnitudes
Circuito R Circuito RL Circuito C
DIGITAL eléctricas activas,
V1 V2 R3 V3
como corrientes y potenciales (tensio
39Ω o pasivas, como resistencias,
nes),
220Vrms R2 220Vrms
220Vrms capacidades y otras. C1
50Hz 39Ω 50Hz
50Hz L1 9µF
0° 0° Un condensador 0° eléctrico es un
7.3mH
dispositivo pasivo, utilizado
CAPACITOR DE en electricidad y electrónica, capaz
CORRIENTE de almacenar energía sustentando
ALTERNA un campo eléctrico
Un inductor, bobina o reactor es
un componente pasivo de un circuito
eléctrico que, debido al fenómeno de
BOBINA O la autoinducción,
INDUCTOR almacena energía en forma de campo
magnético.1
PROCEDIMIENTO
Realizar la conexión de los circuitos
Regular con el auto transformador la tensión de salida verificando con el
tester para 10[V], 20[V] y 30[V] para la resistencia
Regular con el auto transformador la tensión de salida verificando con el
tester para un voltaje apropiado para la bobina para no sobrecalentarla y
quemarla.
Realizar la conexión para el circuito del capacitor
Realice las medidas con el amperímetro y voltímetro y determine los
valores teoricos y prácticos de la bobina y el capacitor
CIRCUITO 1
V
(V9 I (A)
10 0,2
20 0,45
30 0,68
V
I= I 1=0,24( A) I 2=0,48( A)
R
I 3=0,71( A)
CIRCUITO 2
I = 0,58
1 V2
Cálculo de L L=
√
ω I 2
−R2=0,015 H 15 mH
CIRCUITO 3
I=0,28 A 9ᵘF
I
Cálculo de C C= =0,00000891267 F ≅ 8,9ᵘF
ωV
Rx Ω L mH C uf
T 5 15 8,9
P 5 15 9
Ɛ% 0 0 -1,12
Calculando error porcentual:
( 5−5
Ɛ % R=
5 )
∗100=0 %
15−15
Ɛ % =(
15 )
L ∗100=0 %
Ɛ %C = ( 8,9−9
8,9 )
∗100=−1,12 %
CONCLUSIONES
Se debe verificar que el capacitor este descargado con un tester, una vez usado
y cargado se debe descargar haciendo un corto en sus bornes.
Para hallar el valor se usó solo la resistencia de la bobina ya que los datos
fueron tomados en sus bornes y no así en todo el circuito, en la simulació n se
ven los datos con todo el circuito.
Se puede concluir que las resistencias y las reactancias inductivas capacitivas
son elementos lineales que cumplen con la ley de ohm, verificá ndose esto en
los incrementos de corriente y voltaje respectivos.
CUESTIONARIO
1. ¿CÓMO INSTALAR UNA DUCHA ELÉCTRICA?
Resistencia Resistividad
Propiedad de la Se define como la
sustancia debido a la resistencia del material que
Definició n
cual se opone al flujo tiene dimensiones
de electrones. específicas.
Fó rmula