0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas
BIOLOGÍA (Sheily)
Este documento trata sobre la biotecnología. Explica que la biotecnología se define como el uso de organismos vivos y sus derivados para crear o modificar productos y procesos. También describe cómo la biotecnología ayuda a mejorar la salud humana a través de técnicas como la edición genética y el desarrollo de medicamentos inteligentes. Finalmente, redacta un ensayo sobre la importancia de la biotecnología médica para el progreso de los tratamientos.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas
BIOLOGÍA (Sheily)
Este documento trata sobre la biotecnología. Explica que la biotecnología se define como el uso de organismos vivos y sus derivados para crear o modificar productos y procesos. También describe cómo la biotecnología ayuda a mejorar la salud humana a través de técnicas como la edición genética y el desarrollo de medicamentos inteligentes. Finalmente, redacta un ensayo sobre la importancia de la biotecnología médica para el progreso de los tratamientos.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
TRABAJO DE BIOLOGÍA
INSTITUCIÓN EDUCATICA CACAOTAL
TEMA: BIOTECNOLOGÍA
ESTUDIANTE: SHEILY MELISA ORTEGA BELLO
DOCENTE: JHON GONZALEZ
GRADO: 10°1
FECHA: 20/08/20 1: ¿Qué es la biotecnología?
La Biotecnología se define como un área multidisciplinaria, que emplea la
biología, química y procesos varios, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos La biotecnología, comprende investigación de base y aplicada que integra distintos enfoques derivados de la tecnología y aplicación de las ciencias biológicas, tales como biología celular, molecular, bioinformática y microbiología marina aplicada. Se incluye la investigación y desarrollo de sustancias inactivas y alimentos funcionales para bienestar de organismos acuáticos, diagnóstico celular y molecular, y manejo de enfermedades asociadas a la acuicultura, toxicología y genómica ambiental, manejo ambiental y bioseguridad asociado al cultivo y procesamiento de organismos marinos y dulceacuícolas, biocombustibles, y gestión y control de calidad en laboratorios. La biotecnología es el uso de organismos vivos, sus partes o subproductos, en aplicaciones industriales. El término Biotecnología puede referirse a una amplia gama de aplicaciones, desde una vacuna hasta apósitos de heridas recubiertos de Chitosan (Chitosan se deriva de la cáscara de cangrejo), desarrollando nuevas fuentes de biocombustible, modificación genética de cultivos, elaboración de cerveza e incluso cosméticos antienvejecimiento. 2: ¿cómo la biotecnología ayuda a mejorar la salud de los seres humanos? La salud y la enfermedad en la historia Desde tiempos remotos, el hombre sueña con derrotar enfermedades y, así, prolongar su vida. Los métodos para lograrlo fueron variando en diferentes épocas y culturas de acuerdo con las creencias y los conocimientos del momento acerca del cuerpo humano y de su funcionamiento. Los pueblos de la Antigüedad le atribuían a las enfermedades un origen sobrenatural. Por lo tanto, también la curación tenía un carácter mágico y debían realizarla magos, hechiceros o sacerdotes (aún hoy en pueblos aborígenes se mantienen estas prácticas). En la Grecia del siglo V a. C. surgió una escuela de medicina, encabezada por Hipócrates, que comenzó a concebir el origen natural de las enfermedades. La tarea del médico consistía en ordenar reposo al paciente, procurar que estuviese limpio, hacerlo respirar aire puro e ingerir una dieta simple y sana. Biotecnología y salud: presente y futuro Cada individuo posee una "receta" única de ADN que lo identifica, determina sus características y funciones. Es decir que los individuos de cualquier especie, cruce o línea híbrida pueden ser identificados por pequeñas diferencias en su secuencia de ADN (se podría detectar una diferencia de una letra en un millón). Pero, esto requiere de técnicas moleculares que permitan el estudio detallado del ADN. 3: ¿redacta un ensayo donde expliques la importancia de la biotecnología en la medicina? La biotecnología está más presente en tu día a día de lo que piensas. Sus múltiples aplicaciones hacen que te encuentres acciones de biotecnología en sectores como la cosmética, la tecnología y, por supuesto, la medicina. La medicina es uno de los campos donde la biotecnología y sus aplicaciones están alcanzando los avances más grandes en sus investigaciones. Cada vez más la biotecnología médica está ayudando a mejorar tratamientos médicos y, por esto, a mejorar los sistemas de salud con todo lo que ello influye en nuestro día a día. Actualmente podrás ver a profesionales de la ingeniería, las matemáticas, la programación y la tecnología formando parte de equipos médicos. Estos novedosos equipos de trabajo multidisciplinares desarrollan medicamentos inteligentes que ayudar al progreso de nuevos tratamientos médicos. ¿Alguna vez la ciencia había podido imaginar que los medicamentos inteligentes eran posible? La biotecnología médica los pone al alcance de tu mano. ¿Qué es la biotecnología médica? En el campo de la medicina la biotecnología permite que, gracias a la colaboración de expertos bioquímicos, de microbiología, ingeniería química y de tecnología, se logren grandes avances en los distintos estudios que se llevan a cabo. La biotecnología forma parte de tu vida más de lo que podrías imaginar. Un 20% de los medicamentos que hay actualmente en el mercado tienen su origen en la biotecnología. Gracias a esto, más de 350 millones de personas en el mundo se benefician de tratamientos médicos con origen en biotecnología medica. Además, actualmente hay más de 1.500 moléculas con origen en la biotecnología que están en fase de ensayos clínicos.
En qué mejora la biotecnología los tratamientos médicos
Aunque los avances de la biotecnología no son muy conocidos, la biotecnología médica está marcando un antes y un después en los tratamientos médicos. Sobre todo, estos estudios están marcando un gran avance en técnicas genéticas y de localización exacta de enfermedades. Entre muchas mejoras que la biotecnología está trayendo al sector de la medicina, se pueden destacar: Edición genética para frenar enfermedades Gracias a la biotecnología se han desarrollado técnicas (como la CRISPR) que hace posible la edición de genomas humanos para tratar enfermedades de origen genético. Esto permite a estas personas aumentar su esperanza de vida. La biotecnología permite escanear tu cuerpo En casos en los que no se sabe qué tipo de enfermedad padece el paciente a tratar, la biotecnología ha desarrollado una medicina capaz de escanear el cuerpo del enfermo. Hace un año, la Universidad RMIT de Australia, desarrolló un medicamento en forma de píldora que escanea el cuerpo del paciente por dentro. La píldora hace la función de escáner interno para buscar pruebas de posibles enfermedades. Esta píldora es un dispositivo electrónico que ha sido diseñado con sensores para poder detectar trastornos intestinales. Otros estudios, han diseñado también un microchip de silicona que permite saber exactamente donde se encuentra el origen de la enfermedad. El principal objetivo de este microchip es contar con dispositivos a micro escala que busquen por el cuerpo humano problemas, los diagnostiquen y arreglen estos problemas.