0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas8 páginas

Lab 02

Este documento presenta un laboratorio sobre el control electrónico de equipo pesado utilizando señales discretas con Arduino. Los estudiantes David Sorrunque y Gary Vargas realizarán tareas como adquirir la posición de un potenciómetro, medir la temperatura con un sensor LM35, obtener las posiciones X e Y de un joystick analógico y variar la intensidad de un LED de forma gradual. También implementarán un semáforo con un LED RGB y simularán la temperatura de refrigerante de un motor usando un potenciómetro y LEDs de colores

Cargado por

Gary Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas8 páginas

Lab 02

Este documento presenta un laboratorio sobre el control electrónico de equipo pesado utilizando señales discretas con Arduino. Los estudiantes David Sorrunque y Gary Vargas realizarán tareas como adquirir la posición de un potenciómetro, medir la temperatura con un sensor LM35, obtener las posiciones X e Y de un joystick analógico y variar la intensidad de un LED de forma gradual. También implementarán un semáforo con un LED RGB y simularán la temperatura de refrigerante de un motor usando un potenciómetro y LEDs de colores

Cargado por

Gary Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

CURSO: CONTROL

ELECTRONICO DEL
EQUIPO PESADO
“SEÑALES DISCRETAS CON ARDUINO”
Laboratorio: 02

Apellidos y Nombres: Nota:

GARY VARGAS HARO

DAVID SORRUNQUE VIDAURRE


Alumno (s):

Profesor: FERNANDO NOVOA

MANTENIMIENTO DE
Programa Profesional: Grupo: A
MAQUINARIA PESADA

Fecha de realización: 26 08 20 Mesa de trabajo: 01

Fecha de entrega: 02 09 20
- Realizar la adquisición de la posición angular (en porcentaje) de un
potenciómetro; utilizar el monitor serie del IDE de Arduino, para observar
la data adquirida.
- Utilizar la opción serial plotter, para observar la data gráficamente
en el tiempo.

- ¿De cuántos bits es el CAD (conversor análogo digital) del Arduino?


¿Por qué?

De 10 bits porque tiene 1024 divisiones.

Al observar el rango de 0 a 1023 divisiones, visualizamos 1024 divisiones.

1024 = 2#

ln(1024)
= # = 10 bits
ln(2)
- Comprobar la temperatura del ambiente utilizando un sensor lm35.
- Realizar la adquisición de las posiciones X e Y del joystick analógico.

- Utilizar la función map para escalar los valores de posición en


porcentaje; tal que en la posición central se tenga posx=0% y
posY=0%.
INTENSIDAD DE LUZ DE UN LED: Se hará que un led se encienda al 100% de su intensidad, luego
que vaya disminuyendo en 1%su intensidad cada medio segundo a. Cargar en Arduino un
programa que hará variar la intensidad de luz en un 1%

- Utilizar un led RGB y lograr un semáforo común tiempo de 1 segundo.


Aplicaciones en vehículo pesado
 Utilizar un potenciómetro para que simule un sensor de temperatura de
refrigerante de un motor de combustión, tal que la conversión sea
40°C/volt; mostrar la temperatura sensada en el monitor de una PC y utilizar
un led RGB para que muestre alertas dependiendo a su color de luz:
 Luz verde (temperatura<95°C)
 Luz amarilla (95°C<temperatura<110°C)
 Luz roja (temperatura>110°C)

También podría gustarte