Jactancia
Jactancia
xxxxxxxxxxxxxx, de cuarenta y un años de edad, casado, guatemalteco, agricultor, de este domicilio quien se
identifica con el Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- número
zzzzzzzzz); xxxxxxxxxxx de cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, agricultor, de este domicilio quien
se identifica con el Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI-
número xxxxxxxxx; xxxxxxxxx de cuarenta y tres años de edad, casado, guatemalteco, agricultor, de este
domicilio quien se identifica con el Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de
Identificación –CUI- número xxxxxxxxxx9);; todos extendidos por el Registro Nacional de las Personas de la
Republica de Guatemala; actuamos con la Dirección, Procuración y Auxilio del Abogado xxxxxxxxx, y
señalamos como lugar para recibir notificaciones y citaciones la tercera calle tres guion veintitrés de la zona
representante legal, quien puede ser notificado por única vez mediante el licenciado xxxxxx cuya oficina se
ubica en la xxxxxx de la ciudad de Guatemala, lugar que señalamos para que dicha entidad sea notificada, por
medio de despacho que deberá librársele al señor juez de Paz competente de ese municipio. Demanda que
HECHOS:
Los presentados xxxxxxxxxxx actuamos por sí mismos y en representación de los residentes y posesionarios
de los inmuebles donde se encuentran asentadas las comunidades denominadas: xxxxxxxxxxxxxxx ubicadas
xxxxxxxxxxxxx, y actualmente somos aproximadamente siete mil personas. Tenemos conocimiento que
nuestros ancestros desde hace varias generaciones son los legítimos propietarios de los inmuebles donde se
encuentran asentadas nuestras comunidades, mismos inmuebles que hemos poseído y trabajado en forma
pública, pacifica, legitima, de buena fe y a nombre propio, hemos invertido en él, lo hemos cultivado y le hemos
dado constante mantenimiento, ejerciendo de manera continua actos de propietarios en virtud que en dichos
inmuebles tenemos ubicadas nuestras residencias. Por otro lado, en virtud que desde hace varias
generaciones hemos radicado nuestras residencias en los inmuebles que ocupan las relacionadas
comunidades, las autoridades municipales han otorgado a cada comunidad la respectiva personería jurídica
por medio de los órganos de coordinación de los Concejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Así mismo,
y con dicha personería jurídica hemos logrado que nuestra organización administrativa comunitaria cuente
actualmente con escuelas de educación pública, puestos de salud, iglesias evangélicas y católicas, centros de
convergencia, áreas deportivas, etc. En fin, los inmuebles en los que se encuentran asentadas las
relacionadas comunidades cuentan con el reconocimiento de las autoridades municipales y de gobierno como
repetimos desde hace varias generaciones por lo que nuestros actos de propietarios nos otorgan la calidad y
b.-) Honorable juzgadora desde hace muchos años hemos pretendido legalizar nuestros legítimos derechos de
posesionarios y resulta que nos enteramos que aparentemente una entidad comercial denominada Cotos
Corp., con domicilio fuera del país es la posible propietaria registral de los inmuebles que posesionamos, razón
ésta que nos ha impedido y perjudicado el cumplir con nuestras pretensiones. Con esa información hemos
tratado de localizar en el país al representante legal de dicha entidad o alguna sede u oficina donde dar con el
paradero físico de personeros de la mencionada entidad; honorable juzgadora, únicamente logramos ubicar a
una persona que funge como portavoz de dicha entidad, razón por la que creemos son las oficinas de la
relacionada entidad en nuestro país, por lo que respetuosos solicitamos sea notificada dicha entidad en esa
oficina.
III.- De la jactancia:
Al ser infructuosa la localización física o material del representante legal de la relacionada entidad o alguna
sede u oficina, son las razones por las que acudimos a este órgano jurisdiccional a efecto de que se le someta
al procedimiento respectivo, en virtud que con la actitud de jactancia de ser propietarios de los inmuebles
relacionados supra únicamente nos ocasionan daños y perjuicios al impedir que con la legalización de
nuestras tierras podamos obtener proyectos de desarrollo comunitario tanto por parte de autoridades
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“Artículo 28. Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir,
individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas
conforme a la ley.”, de la Constitución Política de la República de Guatemala. Artículo 202. Juicio Oral “Si la
demanda se ajusta a las prescripciones legales, el juez señalara día y hora para que las partes comparezcan a
juicio oral, previniéndoles presentar sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en
MEDIOS DE PRUEBAS:
Para demostrar lo expuesto y aseverado, así como nuestros derechos adquiridos, ofrezco los siguientes
medios de prueba:
2.-) plano del inmueble que posesiona la xxxxxxxxxxxxx, en la cual consta el área del que consta el inmueble
3.-) plano del inmueble que posesiona el xxxxxxx, en la cual consta el área del que consta el inmueble
relacionado.
4.-) plano del inmueble que posesiona la xxxxxxxxxxxxxx, en la cual consta el área del que consta el inmueble
6.-) plano del inmueble que posesiona la xxxxxxxxxxxxxxxx Sur, en la cual consta el área del que consta el
7.-) plano del inmueble que posesiona la Comunidad xxxxxxxxxxxxxx, en la cual consta el área del que consta
8.-) plano del inmueble que posesiona la Comunidad xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en la cual consta el área del que
9.-) plano del inmueble que posesiona la Comunidad xxxxxxxxxxxxxxb, en la cual consta el área del que
10.-) plano del inmueble que posesiona la Comunidad xxxxxxxx, del municipio de xxxxxxxxxxx, en la cual
consta el área del que consta el inmueble relacionado, elaborado por el profesional agrimensor respectivo.
11.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad Setal.
12.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxx.
13.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxx.
14.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxxxxxx.
15.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxx Sur.
16.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxxx.
17.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxxxxxxx
18.) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxx.
19.-) Constancia del órgano de coordinación del Concejo Comunitario de Desarrollo de la comunidad
xxxxxxxxxxx.
20.-)Reconocimiento judicial en el inmueble que posicionan las comunidades Setal, xxxxxxxxxxxx todas del
municipio de xxxxxxxxxxxx del Departamento de Alta Verapaz, a efecto de constatar los signos de posesión
tales como viviendas, cultivo de cardamomo, café, árboles frutales y hortalizas, así como el desarrollo
comunitario en infraestructura tales como carreteras, calles vecinales, escuelas, iglesias y otros.
PETICIONES:
A. DE TRÁMITE:
1) Que se admita para su trámite el presente memorial y documentos adjuntos y se forme el expediente
respectivo;
2) Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones y la dirección y procuración del abogado que nos
auxilia.
3) De conformidad con el artículo 46 del código procesal civil y mercantil, unificamos nuestra personería en
el señor cccccccccc.
4) Que se tenga por presentada la demanda de Juicio Oral de Declaratoria de Jactancia, en contra de la
5) Se le notifique a la entidad demandada sssssssss ssssss. por medio de su representante legal, quien
puede ser notificado por única vez mediante el licenciado sssssssssss, cuya oficina se ubica en la
sssssssssssss de la ciudad de Guatemala, lugar que señalamos para que dicha entidad sea notificada,
por medio de despacho que deberá librársele al señor juez de Paz competente de ese municipio en el
lugar señalado, previniéndole señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro urbano de este
juzgado, caso contrario, las demás notificaciones se les harán por medio de los estrados del tribunal.
6) Se emplace a los demandados para que en la audiencia que para el efecto se señale, comparezcan con
sus respectivos medios de prueba y opongan las excepciones que tuvieren en contra de mis
7) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba relacionados e individualizados en el apartado respectivo.
8) Se señale día y hora para la celebración del juicio oral y se prevenga a las partes acudir con sus medios
de prueba.
B) DE FONDO:
1.-) Que al resolverse se declare CON LUGAR el Juicio Oral de Declaratoria de Jactancia promovido en contra
2.-) Que se declare jactancioso a la entidad Cotos Corp. por medio de su representante legal, otorgándoseles
el termino de quince días para que interponga su demanda bajo el apercibimiento de tener por caducado su
CITA DE LEYES.
Artículos: 12, 39 y 203 de la constitución Política de la República de Guatemala; 1, 12, 18, 27, 29, 30, 44, 46,
50, 51, 52, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 69, 70, 71, 73, 79, 80, 81, 82, 83, 85, 96, 106, 107, 108, 109, 111, 112,
113, 123, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 140, 141, 142, 143, 146, 164, 165, 167,
169, 172, 173, 174, 175, 177, 178, 181, 184, 186, 187, 188, 187, 188, 191, 194, 195, 198, 199, 200, 201, 202,
203, 204, 206, 208, 209, 225, 226, 227, 228, 530, 572 al 580 del Código Procesal Civil y Mercantil; 48, 141,
142 y 143 de la ley del Organismo Judicial y los citados como fundamento de derecho.
Acompaño tres copias del presente escrito. Cobán, Alta Verapaz, trece de diciembre de dos mil diecinueve.