0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Mapeo de Procesos

El documento describe la gestión de procesos de producción alineada a Lean Construction. Se centra en mapear, diseñar y optimizar los procesos de trabajo de un proyecto para desarrollar sistemas de producción efectivos mediante el logro de flujos eficientes, asegurando que los flujos no se detengan, y logrando procesos eficientes. La gestión controla la variabilidad de los procesos para optimizar los flujos y mantener una planificación confiable basada en compromisos que logre una mayor predictibilidad de los resultados del proyect

Cargado por

deivi miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Mapeo de Procesos

El documento describe la gestión de procesos de producción alineada a Lean Construction. Se centra en mapear, diseñar y optimizar los procesos de trabajo de un proyecto para desarrollar sistemas de producción efectivos mediante el logro de flujos eficientes, asegurando que los flujos no se detengan, y logrando procesos eficientes. La gestión controla la variabilidad de los procesos para optimizar los flujos y mantener una planificación confiable basada en compromisos que logre una mayor predictibilidad de los resultados del proyect

Cargado por

deivi miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GESTIÓN DE PROCESOS

DE PRODUCCIÓN
GESTIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN
La gestión de procesos de producción, alineado a Lean Construction, se basa en
el mapeo, diseño y optimización de los procesos de trabajo del proyecto, con la
finalidad de desarrollar sistemas de producción efectivos.

Un sistema de producción efectivo debe cumplir con 3 objetivos siguiendo la siguiente


secuencia:

Lograr Flujos
Eficientes

Asegurar que los flujos Lograr Procesos


no paren eficientes
SISTEMA DE
PRODUCCIÓN
EFECTIVO
La gestión se centra en controlar la variabilidad
de los procesos, optimizar los flujos y mantener
una planificación confiable basada en
compromisos para lograr una mayor
predictibilidad de los resultados del proyecto.
No sólo se modela el producto, si no también el proceso.

CONCEPTUALIZACIÓN DISEÑO ANALISIS Y CONSTRUCCIÓN MANTENIMIENTO Y


DOCUMENTACIÓN OPERACIÓN
MAPEAR EL PROCESO DE UNA ACTIVIDAD
MAPEAR EL PROCESO DE UNA ACTIVIDAD
Usted es el encargado de organizar la fiesta de matrimonio de su
mejor amiga/amigo.

Alcance disponible:
• 100 Invitados
• Fecha: Sábado 18 de Enero del 2020 (03 meses)
• Presupuesto: S/. 20,000.00
• Lugar: Huancayo

Elaborar un mapa del procesos con todas las variables que el


equipo considere pertinentes para cumplir con este proyecto
CONCLUSIONES DE LA DINÁMICA
- Definir un plazo. Fijar un cronograma
- Fases y etapas por colores
- Hasta qué nivel explotamos un proceso
- No somos conscientes del proceso hasta que no nos
paramos a meditar sobre ellos (y lo escribimos / vemos)
- Damos ideas por descartadas. «siempre es así»
- ¿Cuáles son los procesos claves?
- ¿Quién define o toma decisiones?
- Es claro quién es predecesora? En un Gant?
- Complejidad de procesos reales de diseño

También podría gustarte