Practica Manchas Hematicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Coordinación e inteligencia pericial de indicios Universidad Autónoma Popular de Veracruz

I.-Preámbulo.
LIC. JOSE ALFREDO CESAREO MARTINEZ.
CATEDRATICO PRIMERO DE COORDINACION
E INTELIGENCIA PERICIAL DE INDICIOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DE
VERACRUZ

P R E S E N T E:

Tihuatlan, Ver, a 18 de Junio del 2020

Número de Registro: 4379


No. De dictamen: 217

En atención a su oficio número 9410/2020 de fecha 18 de junio del año dos mil
veinte y recibido el mismo día, por el área de Servicios Periciales Relacionado con la Carpeta
de Investigación UIPJ/DVIII/TIH/1343/2020, donde solicita:

II.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Realice pericial de criminalística de campo, con inspección, secuencia fotográfica y croquis del
lugar de los hechos o del hallazgo.

Búsqueda de indicios orgánico (mancha hemática), vestigios o cualquier otra evidencia del
hecho delictuoso, los cuales deberán de ser procesados, recolectados y embalados, así como de
los instrumentos, objetos o productos del delito, que tiendan a demostrar el hecho y a descubrir
al autor y los partícipes del mismo, aplicando las reglas en cadena de custodia.

Describir la proyección así como el estado en que se encuentra el indicio orgánico (mancha
hemática), las cuales deberán de ser comparadas con las existentes en los bancos de datos, con
la finalidad de obtener la identificación del o los probables responsables.

III.- FUNDAMENTO LEGAL.


“Con fundamento en lo dispuesto en los Artículos 272, 273, 368 y 369 del Código Nacional de
Procedimientos Penales, 43, 45 y 46 de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado de Veracruz,
138 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y en
base al acuerdo General por el que se instituye diversas disposiciones de orden sustantivo de
observancia general y de actuación Ministerial, Pericial y Policial de la Fiscalía General del
Estado de Veracruz, conforme a los esquemas establecidos en el Sistema Procedimental Penal
Acusatorio y Oral, emitido por el c. Fiscal General de Justicia.”
IV.- METODO.
Se emplea el método deductivo, que es aquel que se utiliza para interpretar hechos particulares
a través de una ley general establecida y derivada de hechos similares al del objeto de estudio
y con ello se establece la conclusión completa, con base a la lógica formal (razonamientos
técnicos).

Observación es un método para reunir información visual sobre lo que ocurre, lo que nuestro
objeto de estudio hace o cómo se comporta. La observación es visual. Se utilizan los propios
ojos, asistido con una cámara fotográfica.

V.- METODOLOGIA.
Con base el Método Científico y las técnicas correspondientes a la criminalística de Campo,
nos trasladamos al lugar de la investigación para protegerlo, observarlo, fijarlo, recabar indicios
y evidencias embalarlas, trasladarlas a los Laboratorios correspondientes y deducir
conclusiones de las hipótesis, los análisis y las síntesis. La experimentación, analogía y demás
técnicas que se requieren emplear para la correcta investigación del objeto de estudio para el
cual somos requeridos.

VII.- TÉCNICAS UTILIZADAS:

1.- Procedimientos:
Ubicación del lugar
Descripción del lugar.
Inspección del lugar.
Inspección del cadáver.
Fijación y recolección de Indicios.
Embalaje de Indicios.
Traslado de los Indicios a los Laboratorios correspondientes.
Análisis de la información obtenida en el lugar

2.- Instrumentos:
a).- Equipo fotográfico de Celular LG Q 60
b).- Libreta de apuntes y bolígrafo.
c).- Cinta métrica.
d).- Equipo de orientación.
e).- Equipo de señalización

OBSERVACIONES.
UBICACIÓN DEL LUGAR
Me trasladé y constituí a las 13:20 horas del día 18 de Junio del dos mil veinte, en el domicilio
calle framboyanes S/N entre calles pinos y 1° de Mayo de la colonia Ampliación Insurgentes
Socialistas en el Municipio de Tihuatlan, Veracruz, iniciando la búsqueda de indicios
hemáticos a las 13:40 horas en el lugar ya antes descrito.
Se trata de un lugar cerrado, de una casa habitación de material de concreto el cual tiene una
fachada en color amarillo, con ventanas de aluminio de color chocolate con vidrios oscuros,
constituida la entrada principal por una puerta de madera en color chocolate con vistas de
vidrio biselado.

1.- Dentro del lugar ya mencionado se tiene a la vista un inmueble habilitado por un
dormitorio del lado derecho y una cocina del lado izquierdo, en el interior de la cocina se
encuentra un arma corto contundente de color negra marcada con el numero (1) con una
mancha de color rojo en forma irregular por escurrimiento y salpicadura en la superficie
localizadas a 80 cm del refrigerador en color gris metálico de la cocina , por lo cual procede
para su levantamiento, tomando una muestra con hisopos.

2.- Dentro del dormitorio se localizan manchas de color rojo en forma irregular por el
escurrimiento en la superficie, tomando una muestra con hisopos de lago hemático de 55 cm
de ancho por 28 de alto marcado con el numero (2), por embarradura y salpicadura localizado
a 53 cm de cama King size, con cabecera en acabado mate en color chocolate.

3.- dentro del mismo lugar se localizan manchas de color rojo en forma irregular en la
superficie por la embarradura marcada con el numero (3) localizados a 22 cm de la cama King
size, con cabecera en acabado mate en color chocolate.
1.- levantamiento de de muestras en color
rojo al parecer hemáticas.
CONDICIONES CLIMATICAS
1.- Las condiciones climáticas al momento de los hechos se observa que se trata de una tarde
soleada, con una temperatura aproximada de 31 °C, con buena visibilidad, en el lugar.

R A Z O N A M I E N T O.

La criminalística de campo, es la investigación ubica e irrepetible que se lleva a cabo en el


propio lugar de los hechos, tomando en cuenta la ubicación, descripción del lugar, embalaje y
toma de fotografía progresía, que va desde planos general, planos medios, primeros planos,
medios acercamientos y acercamientos.
Referente al lugar de los hechos es el espacio físico en el cual se encuentran indicios
relacionados que nos llevan a determinar que ahí sucedieron los hechos, realizando una
observación técnica de lo general a lo particular en el caso de las inspecciones oculares
mediante impresiones fotográficas.
C O N C L U S I O N E S.
PRIMERA: Se realiza inspección ocular, descripción de lugar de los hechos y secuencia
fotográfica en el domicilio calle framboyanes S/N entre calles pinos y 1° de Mayo de la
colonia Ampliación Insurgentes Socialistas en el Municipio de Tihuatlan, Veracruz

SEGUNDA: se realiza búsqueda, localización, embalaje y levantamiento de indicios orgánicos


mismos que sirven para su estudio en laboratorio de genética
Lo que me permito hacer de su conocimiento, para los fines legales que a derecho
correspondan, anexando placas fotográficas.

ATENTAMENTE
CURSANTE DE LA MATERIA DE COORDINACIO E
INTELIGENCIA PERICIAL DE INDICOS DE LA
UBIERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE
VERACRUZ

KARLA AZUCENA HERNANDEZ CRUZ

PERITO CRIMINALISTA

ANEXO: Croquis del lugar.


ENBALAJE DE INDICIOS

También podría gustarte