100% encontró este documento útil (2 votos)
392 vistas3 páginas

Personal Social

Este documento clasifica los medios de comunicación en sonoros y auditivos (radio, teléfono), impresos (periódicos, libros) y audiovisuales (televisión, computadora). Explica que los principales medios son la prensa, revistas, radio y televisión, e indica que sirven para informar, educar y entretener. Finalmente, propone actividades relacionadas a identificar y elaborar medios de comunicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (2 votos)
392 vistas3 páginas

Personal Social

Este documento clasifica los medios de comunicación en sonoros y auditivos (radio, teléfono), impresos (periódicos, libros) y audiovisuales (televisión, computadora). Explica que los principales medios son la prensa, revistas, radio y televisión, e indica que sirven para informar, educar y entretener. Finalmente, propone actividades relacionadas a identificar y elaborar medios de comunicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

R.D. Nº 0594 – 2009 -DREL/UGEL-F.

R.D. Nº 757-2014-GR. LAMB/GRED/UGEL-


FERR Calle San Martin N.º 431 – 434

Área: Personal Social Grado:


Nombres: Fecha: 16/09/2020
Los medios de comunicación

Clasificación de los medios de comunicación:


Según su estructura física, se divide en:

a) Sonoros y auditivos: Son los medios que informan solo en sonidos o


voces.
Ejemplos: radios, teléfonos, celulares,

b) Impresos: Es la información plasmada en papeles o elementos físicos.


Ejemplos: periódicos, revistas, libros, cartas.

c) Audiovisuales: Esta información puede ser vista y también escuchada.


Ejemplos: televisores, computadoras.
R.D. Nº 0594 – 2009 -DREL/UGEL-F.
R.D. Nº 757-2014-GR. LAMB/GRED/UGEL-
FERR Calle San Martin N.º 431 – 434

Área: Personal Social Grado:


Nombres: Fecha: 16/09/2020
Los principales medios de comunicación son los periódicos, las revistas, la
radio y la televisión.
Los medios de comunicación nos informan, nos educan y nos entretienen.

Con diferentes colores, une el dibujo con la utilidad del medio de


comunicación.

Te informa sobre las


noticias de manera
escrita.

Lo usas para informarte


y entretenerte por medio
de sonidos

Lo usas para
comunicarte e manera
escrita.

d Lo usas para
entretenerte e informarte
a través de imágenes y
sonidos.

Lo usas para conversar


con las personas que
están muy lejos.

Lo usas para comunicarte


con todo el mundo a
través el internet.
R.D. Nº 0594 – 2009 -DREL/UGEL-F.
R.D. Nº 757-2014-GR. LAMB/GRED/UGEL-
FERR Calle San Martin N.º 431 – 434

Área: Personal Social Grado:


Nombres: Fecha: 16/09/2020
Dibuja a un personaje del programa de televisión que más te guste, y
responde:

 Este personaje se llama:

 Me gusta porque:

TAREA:

1. Dibuja o pega los siguientes medios de comunicación:

Informa con noticias Informa con noticias


habladas e imágenes. escritas y fotografías.
2. Explica y escribe en tu cuaderno de que maneras diferentes te puedes
comunicar con un amigo o un familiar que está lejos

3. Elabora un cartel:

“Campaña para utilizar correctamente el televisor”

Pasos:
Primero. Escribe una frase invitando a todos a no mirar
mucha televisión.
Segundo. Realiza un dibujo para ilustrar la frase.

4. Elabora con material e reciclaje un medio e comunicación y expone su


importancia. mediante un video

También podría gustarte