Trabajo Normas APA
Trabajo Normas APA
Marco Teórico………………………………………………………………………………..…6
Definición……………………………………………………………………..…………………6
Antecedentes …………………………..………………………………………………………6
Lenguaje oral……………………………………………………………………………………7
La escucha………………………………………………………………………………………7
La lectura………………………………………………………………………………………...8
La escritura………………………………………………………………………………………8
Habilidades no Verbales………………………………………………………………………..8
Expresiones faciales………………………………………………………………………….…9
Posturas…………………………………………………………………………………….…….9
Gestos………………………………………………………………………………………….…9
Emisor…………………………………………………………………………………………….9
Receptor…………………………………………………………………………………………9
Mensaje………………………………………………………………………………………….9
Canal……………………………………………………………………………………………..9
Código……………………………………………………………………………………………9
Contexto…………………………………………………………………………………………9
El lenguaje………………………………………………………………………………………..11
Conclusiones………………………………………………………………………………………15
Referencias bibliográficas………………………………………………………………………..16
Webgrafía ………………………………………………………………………………………….16
INTRODUCCION
El presente trabajo se realizó con el fin de implementar las Normas APA ya que
tienen una importancia muy grande, nos sirven para nuestro diario vivir porque de este
trabajo escrito durante el trayecto de nuestra carrera; Por otra parte, también abordamos el
tema de las Habilidades Comunicativas puesto que estas nos llevan a profundizar acerca
del curso, así como a adquirir nuevos conocimientos y habilidades mejorando día a día el
Marco Teórico
Definición
agrupación de procesos lingüísticos que se lleva a cabo con el paso del tiempo, con el
la sociedad. El hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje. Desde un
Antecedentes
literatura por Dell Hymes (1972), refiriéndose a la pericia de los hablantes nativos para
utilizar los recursos de su dialecto de forma que no fueran sólo lingüísticamente acertados,
como "el conocimiento que nos permite utilizar el lenguaje como instrumento de
Es la destreza para llevar a cabo una capacidad o un talento para conseguir los
según detalla el diccionario de la Real Academia Española, la habilidad es todas y cada una
Habilidades Verbales
habilidades verbales son las que dan paso a expresarse y comunicarse a los seres
humanos; estas son habilidades básicas para relacionarse socialmente con el ambiente que
Lenguaje oral
símbolos verbales como forma de comunicación, esta se establece entre dos o más
personas, es una habilidad propia del ser humano y tiene como medio de emisión el
habla y como código el idioma. Tiene como base el desarrollo de las destrezas y
demás personas.
La escucha
implantamos una postura proactiva frente a lo que captamos. Esto requiere un uso
6
los demás.
La lectura
La escritura
Habilidades no Verbales
Son todas aquellas que incluyen el lenguaje corporal y todo lo que no sean las
corporal y la comunicación no verbal es una herramienta fundamental que nos permite estar
Expresiones faciales
7
Las expresiones faciales junto con la mirada son uno de los medios más
Posturas
Gestos
Los gestos se pueden hacer con la boca, cejas, ojos, manos entre otros. Hay
ocasiones en que cuando nos comunicamos con otras personas hacemos gestos
Clases de comunicación
8
cabo el ser humano. Por ello es importante tomar conciencia y asumir el control de lo que
comunicamos para ser eficientes y obtener el máximo de las personas y las situaciones. Así
como las actividades y ocupaciones de los seres humanos son variadas, de la misma
proceso por parte de los componentes emisor, destinatario, código, mensaje, canal.
Por varias razones muchos tratadistas han intentado catalogar estas formas o tipos
Si se examinan los actos comunicativos que se realizan a diario entre los seres
ya que por medio de ellas expresarnos de una forma eficaz cada cosa que queremos,
pensamos y sentimos. Esto de una u otra manera nos ayuda a interactuar con las personas
que tenemos a nuestro alrededor pues todos y cada uno de nosotros sentimos la necesidad
nuestra vida. Sin comunicación y ningún tipo de correlación el mundo no sería el mismo, no
estaríamos al mismo nivel de desarrollo en el que nos encontramos en este momento. Por
otra parte, es muy esencial tener una buena comunicación con los demás ya que de este
El lenguaje
9
Es metódico y creativo.
Es universal.
Es la que proporciona información más amplia, percibe el ejercicio del nivel cognoscitivo del
símbolo realidad.
medio de las palabras en actitudes, pensamientos y conductas del oyente. Esta función se
palabra “lenguaje” usada en diferentes contextos. Así, se oye con alguna frecuencia
expresiones como “el lenguaje de las flores”, “el lenguaje de las estrellas”, “el
tal. La palabra está usada en sentido figurado, para denominar lo que inspiran las
El lenguaje no depende de la naturaleza sino del poder y uso que le del ser
dichas redes cuyos contenidos están determinados por el origen y destino de las
Es arbitrario y convencional.
en práctica de dicha lengua en los actos concretos de habla. Los dos niveles de
hablante-oyente, como en el contexto social: así, el “saber una lengua” (por ejemplo,
oyente).
función simbólica, donde el niño integra nuevos objetos y/o situaciones mediante
medio del lenguaje, puesto que opera fundamentalmente con imágenes; para poder
12
Conclusiones
aprender a darles un buen uso ya que por medio de ellas vamos a crear
nuestro futuro.
empezar a leer más ya que por ello creamos muy buenos hábitos.
13
que a veces nos cuesta escuchar a los demás por lo cual debemos tener la
Referencias bibliográficas
´vinci, Colombia
Educación, (1990)
Webgrafía
14
https://lanfl.wordpress.com/2012/06/13/habilidades-linguisticas-escuchar-hablar-leer-
y-escribir/
Disponible en:
http://clasesguidovargas.blogspot.com/2008/05/la-importancia-de-la-lectura.html