Ana Johanna Olarte Benavides
Ana Johanna Olarte Benavides
*
*
*Alteración de la calidad *Se distinguirán los
del medio ambiente efectos positivos de los
producida por una negativos; los temporales
actividad humana. La de los permanentes; los
calidad del medio simples de los
ambiente vendrá dada acumulativos o
por distintos parámetros sinérgicos; los directos
dependiendo de los de los indirectos; los
objetivos que se reversibles de los
persigan: salud irreversibles; los
ambiental, salud de las recuperables de los
personas, integridad de irrecuperables; los
los ecosistemas periódicos de los de
aparición irregular; los
continuos de los
discontinuos
*
Utilización de metodologías acorde con la amplitud del
proyecto, su envergadura e importancia para la comunidad y el
medioambiente.
Curvas de nivel.
Hidrografía.
Accidentes geográficos.
Asentamientos humanos.
Equipamientos colectivos.
*
Características técnicas del proyecto en las
diferentes fases:
Infraestructura existente
Fases y actividades del proyecto
Diseño del proyecto
*
*
*
*
*
*
Relación de los volúmenes estimados de material a disponer en cada uno de los
sitios identificados, indicando su procedencia de acuerdo con cada tramo del
proyecto y determinación de la ruta a seguir por los vehículos que transportarán
el material.
Localización georreferenciada y mapas topográficos con planimetría y altimetría
de los sitios potenciales para la ubicación de la(s) zona(s) de manejo de
escombros y material de excavación
Para cada Zodme propuesto se debe presentar a nivel de factibilidad:
— Análisis de factores de seguridad y riesgo de desplazamiento ante cargas
externas.
— Identificación de las viviendas y los cuerpos de agua existentes en el área
propuesta de adecuación final de la(s) Zodme.
— Parámetros de diseño a nivel de factibilidad y planos a escala 1:5.000 o
más detallada, en donde se relacionen, entre otras, las obras de
infraestructura necesarias para la adecuación del área (drenajes y
subdrenajes, estructuras de confinamiento y contención y taludes, entre
otros).
— Planta y perfiles de la conformación final contemplada.
— Identificación de los usos finales de cada una de las Zodme propuestas.
*Residuos aprovechables orgánicos
*Residuos aprovechables orgánicos
*Residuos ordinarios
* Estimación de los volúmenes de residuos
peligrosos y no peligrosos a generarse en
desarrollo del proyecto
*
3.7 Costos del proyecto
3.8 Cronograma del proyecto
3.9 Organización del proyecto
*
Planeación, emplazamiento, instalación, construcción y
montajes, así como el salvamento, desmantelamiento,
restauración, cierre y clausura y/o terminación de todas las
acciones, usos del espacio, y las demás actividades e
infraestructura permanente y temporal relacionadas y
asociadas con su desarrollo
Vías de acceso del proyecto: Definir las acciones ambientales
que se adelantarán con respecto a vías temporales o
permanentes o los tramos de las mismas que una vez finalizado
el proyecto, dejarán de ser transitadas y deberán ser cerradas y
clausuradas
*
*