Actividad de Aprendizaje 1
Actividad de Aprendizaje 1
Actividad de Aprendizaje 1
.
Microeconomía
Innoo
Suponga que la demanda de mercado de pizzas está dada por la Ecuación QD=300- 20P, mientras que
la oferta del mercado de pizzas está dada por QS =20P - 100, donde P =precio (por pizza).
a) Grafique los programas de oferta y demanda para las pizzas usando valores de $5 hasta $15
como el valor de P.
OFERTA Y DEMANDA
250
200
150
100
50
0
5 10 15
DEMANDA OFERTA
Analizando la gráfica, nos damos cuenta de que el punto de equilibrio se da cuando la cantidad ofrecida
es igual a la cantidad demandada al precio de $10, en este punto o hay ninguna tendencia para modificar
Desarrollo de litera c. ¿Qué sucedería si los proveedores establecieran el precio de las pizzas en
QD=300-20*15
QD=300-300 = 0
QS =20*15 – 100
Aquí vemos que la cantidad demandada es igual a 0, por lo que la cantidad ofertada es mucho mayor y
duplica. Esto conduce a que la demanda de pizzas se duplique. (A cada precio, los consumidores
demandan el doble de pizzas que antes). Escriba la ecuación para la nueva demanda del mercado
de pizzas.
QD1=2*(300 - 20*P)
Desarrollo de litera e. Determine el precio y la cantidad de equilibrio para las pizzas en esta
nueva situación.
Punto de equilibrio
700 = 60P
700/60 = P
P= 11.6666
=2*(300-233.32) =133.33
= 133.33
PUNTO DE EQUILIBRIO
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
5 6 7 8 9 10 11 12 13
DEMANDA OFERTA
Pero teniendo en cuenta el análisis de la oferta y la demanda, si aumenta la demanda aumenta la oferta,
por lo que considero que también se debe duplicar la oferta por lo que tendremos los siguientes datos:
400
350
300
250
200
150
100
50
0
5 6 7 8 9 10 11 12 13
DEMANDA OFERTA
Y en este caso tendríamos que el punto de equilibrio se da con el precio de la pizza a $10 y se venderían
200 unidades.
ENSAYO
La teoría del consumidor y el proceso de optimización, la teoría del productor y el proceso de
La teoría del consumidor describe la forma en que los consumidores (hogares) asignan su ingreso al gasto
organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes
o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades y deseos, que cuenta con una
renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de
mercado.
La teoría del productor, por contraste, estudia el comportamiento de los agentes económicos en su
servicio, que pueden o no estar organizados, allí los compradores determinan la demanda y los
oferta y la demanda las que determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al cual debe
La demanda tiene que ver con lo que los consumidores desean adquirir, es decir que el consumidor esta
dispuesto a comprar mientras que comprar es efectuar realmente la adquisición. La demanda refleja la
intención.
la cantidad demandada. Hay que tener en cuenta que cuando se traza la curva de la demanda se debe
mantener constantes los demás factores que influyen en la demanda y lo que cambia es el precio.
La ley de la demanda establece que, manteniendo todo lo demás constante, la cantidad demandada de un
La oferta por su parte es la cantidad de un bien o servicio que los vendedores están dispuestos a vender,
ofrecida.
La ley de la oferta establece que, manteniendo todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien
Teniendo en cuenta el flujo circular de la actividad económica, podemos ver como se interrelacionan los
agentes económicos a través de los mercados de productos o bienes y el mercado de los factores.
Mercado de
Demanda de
productos Oferta de
Bienes Bienes
Consumidor Empresa
Oferta de Demanda de
trabajo trabajo
Mercado de
factores
mercado es cuando la situación en la que el precio ha alcanzado un nivel en el que la cantidad ofrecida y
Asu vez tenemos que la competencia perfecta en un mercado significa que ninguno de los agentes puede
influir en el precio del bien o servicio, es decir, tanto los vendedores como compradores son precio-
aceptantes.
Se trata de un mercado en el que existen una gran cantidad de productores de una mercancía muy