Plantilla
Plantilla
Plantilla
Una empresa denominada “B” no tiene deudas. Desea saber si está bien
continuar con su política de no usar deudas o debería empezar a usar
apalancamiento financiero.
Con los siguientes datos proyecte el estado de resultado anual por el método
costeo variable bajo tres escenarios: “Pesimista”, “Probable” y “Optimista”.
- Endeudamiento = 0%
- Tasa impuesto=40%
pezar a usar
Total activos 200,000 Total pasivo y patrimonio 200,000
por el método
Util idad neta 24,000
ptimista”.
1. Se pregunta, ¿Cuál sería el EPS (UPA) = utilidad por acción por cada
te. escenario?.
Por otro lado, con la misma información proyecte los tres escenarios,
asumiendo que la empresa se financiará con $100mil de préstamo con una
tasa de interés 12% y el número de acciones comunes se disminuye en 5,000.
3. Finalmente, calcule ¿cuál sería el nivel de ventas al cual las EPS serán
iguales bajo las dos políticas de financiamiento o llamado también el nivel
de indiferencia de las ventas?.
3
0
00 acciones) 200, 000
200,000
SOLUCIÓN: 2
I. Cálculos del EBIT PESIMISTA PROBLABLE
Ventas 50,000 100,000
Costos variables (60% Ventas) 60% 0 0
Costos fijos 20,000 20,000
Costos totales 20,000 20,000
Utilidad antes de int. e imp. (EBIT) 30,000 80,000
130,000 EPS (D/A es 0%)=(Ventas - costos fijos - costos variables - intereses)x(1-tasa fiscal)
12,000 Acciones en circulación
118,000
17,700 EPS (D/A es 50%(Ventas - costos fijos - costos variables - intereses)x(1-tasa fiscal)
100,300 Acciones en circulación
50.15
Igualo: (X - 30,000 - 0.60X - 0)*(1-0.15) = (X - 30,000 - 0.60X - 15%*8
10,000
(0.15X-30,000)*0.60/10,000 = (0.15X-52,000)*0.60/2,000
(0.40X-40,000)*0.00006 = (0.40X-52,000)*0.00012
(0.000024x-2.40)=(0.000048x-6.24)
(6.24-2.40)=(0.000048x-0.000024x)
3.84 = (0.000048-0.000024)x
X=
Política 1 Política 2
Ventas
C. variable
C. fijos
EBIT
Intereses
EBT
Imp 40%
U.neta
Acciones
UPA (EPS)
=
Una empresa denominada “A” no tiene deudas. Desea saber si está bien continuar
con su política de no usar deudas o debería empezar a usar apalancamiento financiero.
Con los siguientes datos proyecte el estado de resultado método costeo variable bajo tres
escenarios: “Pesimista”, “Probable” y “Optimista”. ¿Cuál sería el EPS (UPA) = utilidad p
escenario?.
- Tasa impuesto=15%
- La situación financiera proyectada es la siguiente:
Por otro lado, con la misma información proyecte los tres escenarios hasta determinar ¿cu
escenario?, asumiendo que la empresa se financiará con $80mil de préstamo con una tasa
Asimismo, calcule ¿cuál sería el nivel de ventas al cual las EPS serán iguales bajo
las dos políticas de financiamiento o llamado también el nivel de
saber si está bien continuar
usar apalancamiento financiero.
o método costeo variable bajo tres
uál sería el EPS (UPA) = utilidad por acción por cada
ctivamente. -
res escenarios hasta determinar ¿cuál sería la utilidad por acción de cada
n $80mil de préstamo con una tasa de interés 15% y el número de acciones disminuye en 2,000
l las EPS serán iguales bajo
el nivel de
uye en 2,000