REPORTE
REPORTE
V ITSCH
CARRERA
INGENIERÍA CIVIL
PRESENTA
HECTOR MANUEL MORALES SANTIAGO
SEMESTRE
SÉPTIMO
GRUPO
“B”
ASIGNATURA
ABASTECIMIENTO DE AGUA
NÚMERO DE CONTRO
171A0060
DOCENTE
ING. PEDRO SANTOS CRUZ
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3
RESUMEN.................................................................................................................4
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN MINATITLÁN, VERACRUZ......4
Ubicación...............................................................................................................4
Limites...................................................................................................................4
Población...............................................................................................................5
Servicio de agua y saneamiento municipal.......................................................5
PRIMER PASO......................................................................................................5
Acueducto yuribia-coatzacoalcos...................................................................6
SEGUNDO PASO..................................................................................................6
Planta potabilizadora Yuribia...........................................................................7
PASO 3...................................................................................................................8
problemática por el abastecimiento de agua.................................................8
Paso 4....................................................................................................................8
Otros sistemas de agua....................................................................................8
PASO 5...................................................................................................................9
CONCLUSIÓN.........................................................................................................10
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.......................................................................11
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo también se trata sobre como algunos habitantes, han dado
solución para tener acceso al agua, desde la construcción de piletas, construcción
pozos. Y usar sistema de bombeo para su trasporte.
RESUMEN
La actividad a continuación es el reporte de visita una planta abastecedora de
agua potable, pero Ante la contingencia del covid- 19, no tuve acceso. Entonces
me acorde de los sistemas de agua potable que he visto en mi vida, así como el
sistema actual que posee la ciudad de Minatitlán, en el siguiente reporte doy a
conocer de donde se alimenta la red de agua limpia, así como su distribución y la
problemática que vive la ciudadanía por adquirir este vital líquido.
Limites
Colinda al norte con los municipios de Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán,
al este con los municipios de Moloacán y Las Choapas, al sur con los municipios de Las
Choapas, Uxpanapa e Hidalgotitlán, al oeste con los municipios de Hidalgotitlán, Jáltipan
y Cosoleacaque.
Población
La población de Minatitlán ha dado un reverso en últimos diez años ya que, de
acuerdo a los Censos de Población y Vivienda del INEGI, el municipio pasó de
tener 202,965habitantes en 1995 a 157,840 en 2010, lo que representa una
reducción del 22%, sin embargo, de acuerdo con las proyecciones de la CONAPO
para el año 2017 se contemplaron 166,049 habitantes dentro del territorio
municipal.
PRIMER PASO
Para solucionar la negación al acceso, me propuse a buscar por diferente medio,
el cómo está constituido el sistema de abastecimiento de agua, entonces encontré
la siguiente información en la página de Conagua.
Acueducto yuribia-coatzacoalcos.
La fuente de abastecimiento la
constituyen los ríos Ocotal y Tezizapa,
provenientes de los cerros de San
Martin Y Santa Marta, la captación
denominada Yuribia consiste en una
presa derivadora que se localiza en las
inmediaciones del poblado de
Tatahuicapan a unos 50 km al noreste
de la ciudad de Coatzacoalcos. El agua
captada es conducida a la planta
potabilizadora, en las inmediaciones de
la presa, a través de un canal de
llamada, con capacidad normal de
diseño de 1.5 m³/seg y capacidad
máxima de 2m²/seg de los cuales 750
lts/seg se hacen llegar a la ciudad de
Coatzacoalcos y 250 lts/seg a la ciudad
de Minatitlán.
El Acueducto Yuribia cuenta con una longitud de 61.4 km inicia en el tanque de
aguas claras de la planta potabilizadora, siguiendo una trayectoria paralela al
camino de terracería que une a los poblados de Tatahuicapan y Huanzuntlan,
posteriormente sigue hacia el sureste por la carretera Federal Soteapan-Minatitlán
hasta llegar a la carretera Federal Coatzacoalcos-Minatitlán, punto donde se tiene
la derivación que abastece a la ciudad de Minatitlán. La línea continua paralela a
la carretera hasta llegar a la Ciudad de Coatzacoalcos descargando su caudal en
los tanques Palma Sola I1, 2 y 3 y en los Tanque DIF y Hernández Ochoa. La
longitud Total es de la conducción es de 64.3 kms.
En la actualidad el acueducto conduce un gasto de 1,000 l/s a través de una
tubería de acero con diámetros de 48”, 36” y 24 con longitudes de 58,249m,
3,428m y 2681m respectivamente. De espesor API 5L GR B 0.435” la cual fue
colocada en zanja a diferentes profundidades desde su inicio hasta su llegada.
Este acueducto tiene muchos problemas sociopolíticos ya que la fuente de
abastecimiento se encuentra en otro municipio esto conlleva a que ejidatarios de
este poblado atente contra el mismo, tomando acciones de cerrar válvulas y
destruir infraestructura.
SEGUNDO PASO
Busque sobre las características que comprende a la planta potabilizadora, así
como la capacidad que tiene esta.
Planta potabilizadora Yuribia
Como se mencionó en el sistema del Acueducto Yuribia se cuenta con una planta
potabilizadora con una capacidad instalada de 2 000 lts/seg, el sistema que
maneja es de clarificación convencional, su estructura es de:
Obra de toma (Canal de llamada)
Tanque o cisterna.
Clorifloculador.
Filtros.
Centro de control de motores.
Subestación eléctrica
Caseta de vigilancia.
PASO 3
Como en cualquier lugar de Veracruz, el agua siempre falta, para ello se busco en
medios de noticieros de la región, para dar a conocer una de las problemáticas
que tiene mi poblado en el suministro de agua.
Minatitlán, Ver. – A través de redes sociales la oficina de la Comisión del Agua del
Estado de Veracruz (CAEV) en Minatitlán, informaron a la población sobre el
suministro de agua potable por medio de pipas. Esto sólo en las colonias Mangal,
Delicias, Patria Libre, Insurgentes Norte, Framboyán y 16 de septiembre donde los
pozos que se encargan de abastecer estas colonias serán cerrados durante los
próximos días ante la reducción del gasto proveniente de la presa Yuribia.
Paso 4
Hice recorrido por mi colonia y por calles aledañas a mi casa, y note que a pesar
que hay sistema de agua potable, la mayoría tiene sistema de bombeo de agua de
pozos.
En la colonia santa clara, lugar donde resido, en la parte más alta del relieve
siempre tienen la problemática por el abastecimiento de agua. Entonces los
vecinos han tenido que recurrir a otros medios, como la implementación de piletas.
Así como la perforación de pozos de aguas subterráneas. La mayoría de esta
colonia cuentan con un pozo en casa, para solucionar su necesidad. Ya que si no
es por el mal tiempo o por sequia el vital liquido es suspendido por CAEV. Donde
pueden demorar días e incluso semanas para reactivar el servicio.
PASO 5
EN EL SIGUIENTE PASO SE PRESENTA UN SITEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA SUBTERRANEA
ATRAVEZ DE BOMBEO.
CONCLUSIÓN
ftp.conagua.gob.m
http://alornoticias.com.mx/noticias/colonias-de-minatitlan-estaran-sin-agua-en-los-
proximos-dias/
http://repositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-
content/uploads/sites/9/2018/11/CAEV-Final-2-julio-2018.pdf
https://www.veracruzenred.mx/veracruz/trabaja-ayuntamiento-de-minatitlan-en-
mejora-de-las-lineas-de-agua-potable/