El Miedo A Los Medios 43 Política, Comunicación y Nuevos Modos de Representación-Jesús Martín-Barbero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Aportes

NUEVA SOCIEDAD 161


El miedo a los medios 43

Política, comunicación y nuevos modos de representación

Jesús Martín-Barbero

Hoy el lazo social reviste un carácter


atomizado y desencantado. El rechazo a lo colectivo
y a la autorrepresentación emerge de la desafección
ideológica hacia las instituciones políticas y de la búsqueda de
un quiebre a la uniformación cultural. El mercado asume entonces
la fragmentación de la ciudadanía y se ofrece como mediador ante
la política. Los medios configuran el dispositivo más poderoso de
disolución del horizonte nacional común, siendo mediadores de la
heterogénea trama de imaginarios de identidad de las ciudades,
regiones, espacios locales y barriales. Así, la acción política acaba
identificada con el espectáculo massmediático. El análisis debe
dar cuenta de las dimensiones que conectan las transformaciones
de la cultura política con las nuevas sensibilidades que el mundo
televisual cataliza. No se produce tanto la disolución de la
política sino la reconfiguración de sus mediaciones.

Quizá la política no sea ya lo que imaginábamos hasta hace poco que era, y la gente no esté
dispuesta a seguir invirtiendo tiempo y energía en los ritos de marcha, la concentración y
el desfile o los actos de identificación colectiva. Es probable que al aumentar los niveles
educacionales de los ciudadanos y extenderse la comunicación de imágenes televisadas, al
enfriarse la contienda ideológica y dilatarse los derechos del individuo,
al perder gravitación los partidos y diversificarse los derechos de la gente,
la política cambie de ubicación y sentido. José Joaquín Brunner

E l espacio/tiempo que necesitan y producen el mercado y las tecnologías


es global. Como lo fue el espacio-nación en la Europa de fines del siglo
XVII, ahora el espacio-mundo1 se constituye en el horizonte del flujo económi-

JESÚS MARTÍN-BARBERO: profesor investigador de la Escuela de Comunicación Social, Univer-


sidad del Valle, Cali.
1. Milton Santos: «Espaço, mundo globalizado, pos-modernidade» en Margen Nº 2, San Pa-
blo, 1993, pp. 9-22; y «La aceleración contemporánea: tiempo, mundo y espacio-mundo» en
Revista Universidad del Valle Nº 10, Cali, 1995; v. tb. A. Mattelart: La communication-mon-
de, La Decouverte, París, 1992.

Palabras clave: comunicación audiovisual, globalización,


crisis de la política, identidad cultural, Colombia.
NUEVA SOCIEDAD 161 44

co e informacional, que tiene como clave la relación de interdependencia y


como vehículo la trama tecnológica de la información.

Contextos y escenarios de la crisis

El mercado lleva la iniciativa en ese proceso, regula la relación entre nacio-


nes y culturas al fijar las reglas del intercambio y organizar las redes de
comunicación. A diferencia del proceso que hasta los años 70 se definió como
imperialismo, la globalización de la economía redefine las relaciones centro/
periferia: los países latinoamericanos no son ya un exterior invadido, pues lo
que la globalización nombra son transformaciones que se producen desde y
en lo nacional y aun lo local. Es desde dentro de cada país que no solo la eco-
nomía, también la cultura se mundializa2. Pues lo que ahora está verdadera-
mente en juego no son meras reglas para el intercambio de productos sino la
rearticulación del papel de los Estados y del sentido de la relación entre los
países mediante una des-centralización que concentra el poder económico y
una deslocalización que hibrida las culturas. Ahí se inserta el fuerte descen-
tramiento que atraviesa la esfera pública nacional. La globalización descentra
esa esfera en dos planos: el de la formación de una macroesfera de opinión
pública internacional3 hasta cierto punto a la zaga del proceso y el flujo eco-
nómicos –los derechos humanos y la cadena de televisión CNN serían el ejem-
plo que explicita la doble cara de esa esfera– y el surgimiento de microes-
feras asociadas al estallido de las identidades nacionales, esto es regionales
y locales, en abierto conflicto con la esfera nacional centralizada. Más que
opuestos, globalización y relocalización son hoy procesos complementarios.
Como lo demuestra una experiencia bien cercana para los colombianos, los
intentos de negociación de los conflictos del Urabá desbordan lo nacional
articulando una esfera pública internacional –en las formas de ciudadanía
mundial que configuran instituciones como Pax Christi o Amnistía Interna-
cional– a las demandas y acciones de ONGs vinculadas estrechamente con el
espacio local.

La otra dinámica a la que quiero referirme, y que en América Latina no ha


sido del todo estudiada, es la secularización. Primero fue la secularización
como proceso de conquista de la autonomía del Estado, de las esferas del
arte, la ciencia, y la moral en relación con unas iglesias convertidas en poder
político y social; proceso aún incompleto en nuestros países pero que en los
últimos años presenta avances innegables, como lo atestigua en un país tan
clerical como Colombia la abierta secularización que representa la Constitu-
ción de 1991. En su segunda fase, la secularización señala hoy el escenario
de la lucha por una nueva autonomía, la del sujeto. Explícitamente ubicada
en el campo de la política por Manuel Antonio Garretón, esta segunda fase

2. R. Ortiz: «Cultura e modernidade-mundo» en Mundializaçao e cultura, San Pablo, 1994,


pp. 71 y ss.
3. J. Keane: «Structural Transformation of the Public Sphere» en The Communication Review
vol. 1 Nº 1, University of California, 1995.
NUEVA SOCIEDAD 161 45

se manifiesta en los nuevos «temas» que configuran la agenda política, como


el derecho a la diferencia de las mujeres o los homosexuales y el principio de
autorrealización o felicidad «en que se expresan las luchas contra las diver-
sas formas de alienación que en las sociedades contemporáneas no proceden
solamente de la explotación»4, luchas que redefinen el sentido y alcance de la
acción política ya que son a la vez, de manera inextricable, individuales y
colectivas. El principio de autorrealización figura ya como derecho de la per-
sona humana en la Constitución colombiana, y ha sido aplicado valiente-
mente por la Corte Constitucional al uso personal de la droga. Y está tam-
bién inscripto en la importancia que el cuerpo ha cobrado en este fin de siglo
como escenario de experimentación vital y objeto de atención y cuidado cada
vez más grandes. Es indudable que en este último aspecto la autorrealización
se inserta también en las tendencias individualistas y hedonistas de la so-
ciedad de mercado. Pero las estratagemas del mercado se conjugan con un
movimiento que viene de más lejos y que es mucho más hondo, el de autono-
mía del sujeto que la sociedad actual amenaza también más hondamente
que ninguna antes y que tiene su otra cara en la crucial y contradictoria
defensa de la privacidad. Sabemos que la privatización de la vida se relacio-
na con la privatización del campo económico y la erosión del tejido societal, lo
que produce la racionalidad desplegada por la política neoliberal –crecimiento
de la desigualdad, concentración del ingreso, reducción del gasto social, adel-
gazamiento de la escena pública– llevando la atomización social hasta el
deterioro de los mecanismos básicos de la cohesión política y cultural, des-
gastando sus representaciones simbólicas al punto en que la legítima defen-
sa de las identidades desemboca en la devaluación de un horizonte mínimo
común. Pero la defensa de la privacidad tiene también mucho que ver con la
desprivatización a que se ve sometida la vida de la familia y la intimidad de
los individuos, especialmente por la intromisión de los medios masivos, de
tal manera que el derecho a la privacidad se ha convertido en uno de los más
importantes a la hora de regular colectivamente los nuevos procesos y tecno-
logías de comunicación. Como plantea Hopenhayn5, necesitamos repensar lo
privado no solo en relación al repliegue desocializador sobre lo hogareño y lo
doméstico –con el consiguiente declive del hombre público y el crecimiento
de un narcisismo que fetichiza el yo6– sino también en lo que tiene de resis-
tencia a la viscosidad con que el poder político y el del mercado atentan con-
tra la autonomía del individuo. En el rechazo a lo colectivo, y específicamen-
te a dejarse representar, emerge hoy tanto la desafección ideológica hacia las
instituciones de la política como la búsqueda de un quiebre a la masificación
imperante y la uniformación, a la incapacidad de representación de la dife-
rencia en el discurso que denuncia la desigualdad.

4. M.A. Garretón: «Cultura política y sociedad en la reconstrucción democrática» en La faz


sumergida del iceberg, p. 22, Lom/Cesoc, Santiago, 1994.
5. M. Hopenhayn: Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la modernidad en América
Latina, FCE, Santiago, 1994.
6. R. Sennet: El declive del hombre público, Península, Barcelona, 1978; y Narcisismo y
cultura moderna, Kairos, Barcelona, 1980.
NUEVA SOCIEDAD 161 46

Un tercer elemento a ubicar en nuestro mapa es el carácter atomizado y


desencantado que hoy reviste el lazo social. Nos referimos en primer lugar a
la devaluación de la memoria que produce la programada obsolescencia de
los objetos configurando una sociedad en la que de manera especial los más
jóvenes habitan un mundo que, de la casa a la ciudad, se convierte acelera-
damente en no-lugar7, espacio sin espesor histórico ni duración, descargado
en lo simbólico de toda relación con las comunidades del pasado y sin casi
conversación entre generaciones. Contribuyen a esa devaluación tanto la
desterritorialización ejercida por los medios audiovisuales y las redes elec-
trónicas que profundizan el desanclaje8 producido por la modernidad sobre
las peculiaridades de los mapas mentales, los hábitos, las prácticas locales,
los modos tradicionales de percibir lo próximo y lo lejano, «cuyas delimitacio-
nes dejan de estar basadas en la distinción entre interior, frontera y exterior,
y por lo tanto en las parcelas del territorio»9, como el culto al presente que
fabrican el mercado y los medios, un presente autista en el que se borran las
diferentes temporalidades de que están hechas nuestras sociedades, un pre-
sente continuo que se agota «en una secuencia de acontecimientos que no
alcanza a cristalizar en duración y sin la cual ninguna experiencia logra
crearse un horizonte de futuro»10. Pero vivimos otra perturbación del sen-
timiento histórico que incide aún más fuertemente en la crisis de la repre-
sentación: es la que afecta a lo nacional, y que paradójicamente resultaría,
según Nora, de la posmoderna pasión por la memoria: «el relevo del mito
nacional por la memoria supone una mutación profunda: un pasado que ha
perdido la coherencia organizativa de una historia se convierte por completo
en espacio patrimonial»11. Y una memoria nacional edificada sobre la reivin-
dicación patrimonial estalla, se descentra, se divide y se multiplica hasta
desintegrarse. Cada región, cada localidad, cada grupo –los paisas y los cos-
teños, los indígenas o las mujeres– reclama el derecho a su memoria. Pero
«al poner en escena una representación fragmentada de lo nacional los luga-
res de memoria celebran paradójicamente el fin de la novela nacional»12, la
forma de la representación que dotaba de legitimidad tanto la palabra del
intelectual como el discurso de los políticos. ¿A nombre de quién hablan hoy
esas voces cuando el sujeto social unificado en las figuras/categorías de pue-
blo y de nación estalla, desnudando el carácter problemático y reductor de
las configuraciones de lo colectivo y lo público? La desintegración del lazo
social tiene hoy un escenario clave en el ámbito del trabajo. Richeri ha refe-
rido lúcidamente la desintegración sufrida por la política en Italia a las se-
cretas conexiones entre la fragmentación constitutiva del discurso público
que produce la televisión con la disgregación del tejido de tradiciones e inte-

7. M. Augé: Los ‘no-lugares’. Espacios de anonimato, Gedisa, Barcelona, 1992.


8. A. Giddens: Consecuencias de la modernidad, Alianza, Madrid, 1993, pp. 32 y ss.
9. J. Echeverría: Telepolis, Destino, Barcelona, 1994, p. 19.
10. N. Lechner: «La democracia en el contexto de una cultura postmoderna» en Cultura po-
lítica y democratización, Flacso, Buenos Aires, 1987, p. 260.
11. P. Nora: Les lieux de memoire, ol. lll, Gallimard, París, 1992, p. 1.099.
12. O. Mongin: «Una memoria sin historia» en Punto de Vista Nº 49, Buenos Aires, 1994, p.
24.
NUEVA SOCIEDAD 161 47

racciones que daban consistencia al sindicato y al partido político de ma-


sas13: las fábricas se descentralizan, las profesiones se diversifican e hibridan,
los lugares y las ocasiones de interacción se reducen, al mismo tiempo que la
trama de intereses y objetivos políticos se desagrega. Y en cuanto a los parti-
dos, también la pérdida de los lugares de intercambio con la sociedad, el des-
dibujamiento de las maneras de enlace, de comunicación de los partidos con
la sociedad produce su progresivo alejamiento del mundo de la vida social
hasta convertirse en puras maquinarias electorales cooptadas por las buro-
cracias del poder. La elección del magnate de la televisión italiana, Berlusconi,
como primer ministro, y el peso que la coalición que preside ha conseguido,
dejarían de ser mera coincidencia para tornarse síntoma de la nueva trama
discursiva de que está hecha la representación política.

Finalmente, la crisis de la representación remite a la desintegración de un


horizonte cultural común. Aunque con las enormes dificultades que implica-
ba la heterogeneidad étnica y racial, desde la independencia, y especialmen-
te en el proyecto de transformación de estos países en naciones modernas a
partir de los años 30, se buscó articular la creación de un mercado, condición
indispensable para su integración en el mundo, a la construcción de una
cultura nacional, un foco de imágenes y mitos fundadores que posibilitaran a
la gente sentirse perteneciente a una comunidad. El papel de la radio en
América Latina, y del cine en países como México, Argentina o Brasil, fue
decisivo en la formación del sentimiento nacional. Los medios se convirtie-
ron en voceros de la interpelación que desde el Estado convertía a las masas
en pueblo y al pueblo en nación14. Los caudillos populistas, de Getulio Vargas
a Cárdenas y Perón, encontraron en la radio el medio que les posibilitaba un
nuevo discurso político que articulara la interpelación a los obreros de las
grandes ciudades en cuanto ciudadanos con la reelaboración radial de la
oralidad cultural y la expresividad de la narración y la canción popular. Jun-
to con la escuela, los medios proporcionarán a las gentes de la provincia una
experiencia primordial de integración: la traducción de la idea de nación a
vivencia cotidiana, al tiempo que hacían de mediadores entre la sensibilidad
expresivo-simbólica de las culturas rurales y la racionalidad instrumental
de la moderna cultura urbana. Hoy los medios de comunicación configuran,
por el contrario, el dispositivo más poderoso de disolución del horizonte cul-
tural común a la nación pasando a constituirse en mediadores de la hetero-
génea trama de imaginarios que configuran la identidad de las ciudades, de
las regiones e incluso del espacio local y barrial. Atravesando el movimiento
de homogenización que implica la globalización económica y tecnológica, los
medios masivos y las redes electrónicas transportan una multiculturalidad
que hace estallar los referentes tradicionales de identidad. Estallido que se
hace claramente visible en los más jóvenes: en las complicidades de la oralidad

13. G. Richeri: «Crisis de la sociedad y crisis de la televisión» en Contratexto Nº 4, Lima,


1989.
14. J. Martín-Barbero: «Masificación, movimientos sociales y populismo» en De los medios a
las mediaciones, Gili, México, 1987, pp. 170 y ss.
NUEVA SOCIEDAD 161 48

cultural con la visualidad electrónica, en la empatía expresiva con las frag-


mentaciones y velocidades de la cultura tecnológica, en las hibridaciones
que amalgaman en el rock los sones y los ruidos de las ciudades con las
sonoridades y los ritmos de las músicas regionales, indígenas y negras, en
los mestizajes de las estéticas trasnacionales del cine y el video con los esce-
narios de descomposición y violencia del país, y también con la recreación de
las imágenes que ponen en escena la pluralidad de culturas de que estamos
hechos y las frágiles utopías que surgen de la desazón moral y el vértigo in-
formacional.

De esa desagregación sociocultural que ahonda la crisis de la representación


política, Colombia es un laboratorio a escala mundial. Mientras en los últi-
mos 10 años el desarrollo tecnológico de los medios de comunicación es uno
de los más pujantes de toda América Latina –su sistema radial se coloca por
delante de los países pioneros en la región, su televisión se industrializa
internacionalizando aceleradamente su producción de dramatizados, y su
prensa se informatiza– el país vive sin embargo el quiebre de la convivencia
más grande de su historia y el proceso de incomunicación más fuerte de
América Latina. La desproporción tanto del desarrollo de los medios masi-
vos, en relación con las carencias estructurales en el ámbito de la salud o la
educación, como del espacio social que ellos ocupan, es sin embargo propor-
cional a la ausencia de verdaderos espacios políticos de expresión de los con-
flictos y a la no representación en el discurso cultural de la complejidad y
diversidad de los mundos de vida y los modos de sentir de sus gentes. La
«delgada corteza de nuestra civilidad»15, el largo empantanamiento político y
la profunda esquizofrenia cultural de las elites –tan claramente analizada
por Colmenares al trasluz de lo sucedido con los intelectuales latinoamerica-
nos en el siglo XIX16–, son los que recargan día a día la desmesurada capaci-
dad de representación que en este país tienen los medios de comunicación.
En la última encuesta Gallup-Colombia (Semana Nº 714, 16/1/1998) la tele-
visión es la institución con mayor credibilidad en el país, que junto con la
Iglesia cuenta con el 71% de la población. En los últimos años la televisión
cataliza como ningún otro espacio la radical incomunicación del país convir-
tiéndose en escenario de los más perversos encuentros: al ser en ella donde
se produce el espectáculo del poder y el simulacro de la democracia en su
densa trama de farsa y de rabia, las mayorías ven allí articuladas las metá-
foras tanto de sus frustraciones –como la tragedia del equipo nacional en el
Mundial de Fútbol de Estados Unidos– como de su orgulloso reconocimiento
en las figuras que de las gentes de la región y la industria cafetera dramati-
zó la telenovela Café, mientras la culta minoría vuelca en ella su impotencia
y su necesidad de exorcizar la pesadilla cotidiana convirtiendo a ese medio
en chivo expiatorio al que cargarle las cuentas de la violencia, el vacío moral
y la degradación cultural.

15. Es el tema y el expresivo título del libro de M. Palacios: La delgada corteza de nuestra
civilización, Procultura, Bogotá, 1986.
16. G. Colmenares: Las convenciones contra la cultura, Tercer Mundo, Bogotá, 1987.
NUEVA SOCIEDAD 161 49

Tejido comunicativo y massmediación de la política

Cuando el don de la palabra es restringido por el manejo de la imagen, cambian las


estructuras comunicativas sobre las que se apoyan tanto las relaciones de representación
como las estrategias de negociación y decisión. Norbert Lechner

La percepción de entrada, aunque el tono varíe entre lo desencantado y lo


apocalíptico, parece compartida por todos los críticos: al identificar lo público
con la escena mediática y al asimilar su discurso al modelo propuesto por los
medios, en particular por la televisión, la política se desfigura a tal punto
que estaría asistiendo al proceso de su propia disolución17. Los dispositivos
de la desfiguración son dos, el de espectacularización y el de sustitución. El
primero vacía a la política de su sustancia: al predominar la forma sobre el
fondo, el medio sobre el mensaje, el discurso político se transforma en puro
gesto e imagen, capaz de provocar reacciones –cambiar la intención de voto,
modificar súbitamente los porcentajes de adhesión– pero no de alimentar la
deliberación o el debate ideológico y menos de formar convicciones. Confun-
dida con el discurso publicitario, la palabra del candidato es sometida a la
fragmentación que impone el medio, a la levedad de sus contenidos, y su
figura a la estética de los maquillajes de cualquier producto o vedette. La
acción política misma acaba identificada con el espectáculo massmediático:
se gobierna o se hace oposición de cara a la cámara, o a los sondeos, que son
otra forma de la indispensable y permanente producción de imagen. El se-
gundo se desprende de ahí, de la hegemonía de la imagen sustituyendo la
realidad: el mediador, el comunicador, acaba suplantando al político no solo
en el sentido primario –el periodista estrella que llega a tener más credibili-
dad y hasta poder que el parlamentario o el gobernador– sino en otro más
hondo, el político va interiorizando la función comunicativa hasta vivir de la
imagen que proyecta más que de las ideas u objetivos del partido que repre-
senta. La videopolítica sustituye a la vida política en el mismo proceso y al
mismo ritmo en que el ciudadano va siendo reemplazado por el consumidor:
el mercado no solo achica y deshuesa al Estado sino que fagocita la sociedad
civil, a la ciudadanía, convirtiéndola en instancia de legitimación de sus pro-
pias lógicas y discursos.

Lo mucho de verdad que hay en ese análisis impide paradójicamente llegar


al fondo de los cambios que la videopolítica significa para la democracia.
Encandilada con la luminosidad de su propio discurso, buena parte de la crí-
tica se queda en el espectáculo, siendo incapaz de ver lo que el espectáculo

17. Textos claves a ese respecto: J.M. Ferry, D. Wolton y otros: El nuevo espacio público,
Gedisa, Barcelona, 1992; G. Balandier: El poder en escenas. De la representación del poder al
poder de la representación, Paidós, Barcelona, 1994; J. Baudrillard, La transparencia del
mal, Anagrama, Barcelona, 1991. En América Latina, B. Sarlo: «Estética y postpolítica. Un
recorrido de Fujimori a la guerra del Golfo» en N. García Canclini (comp.): Cultura y
postpolítica, Conaculta, México, 1991; H. Schmucler: «La política como mercado o la desven-
tura de la ética» en Política y comunicación: ¿hay un lugar para la política en la cultura
mediática?, Catálogos, Córdoba, 1992.
NUEVA SOCIEDAD 161 50

revela: que la espectacularización es menos el efecto del medio sobre el men-


saje que la forma misma del discurso y la acción política «cuando progresiva-
mente separados del tejido social de referencia los partidos se reducen a ser
sujetos del evento espectacular lo mismo que cualquier otro»18. Lo que signi-
fica dos cosas: que la crisis de la política viene de más lejos que la actual
crisis política, es decir que lo que hay de disolución viene menos de fuera –de
la espectacularización televisiva y la mercantilización– que de dentro, de su
propia corrupción interna y sobre todo, como apuntaba Richeri, de su se-
paración, profesionalizada o caciquil, tecnocrática o clientelista, del mundo
de la vida social. Y segundo, que aquello de lo que el análisis debe dar cuenta
–para que sirva a la renovación de la política más que a la desencantada y
resignada lamentación de los intelectuales y los científicos sociales– es de
las dimensiones que conectan las transformaciones de la cultura política con
las nuevas sensibilidades que el mundo de la massmediación televisual
cataliza.

Mirado desde ahí lo que estamos viviendo no es la disolución de la política


sino la reconfiguración de las mediaciones en que se constituyen sus modos
de interpelación de los sujetos y representación de los vínculos que cohesionan
una sociedad. Pues aunque atravesados por las lógicas del mercado, los me-
dios de comunicación constituyen hoy espacios decisivos de reconocimiento
social. Más que a sustituir, la mediación televisiva o radial ha entrado a
constituir, a hacer parte de la trama de los discursos y de la acción política
misma, ya que lo que esa mediación produce es la densificación de las dimen-
siones simbólicas, rituales y teatrales que siempre tuvo la política. Es la
especificidad de esa producción la que resta impensada, y en cierta medida
impensable, para la concepción instrumental de la comunicación que permea
la mayor parte de la crítica. Porque el medio no se limita a transmitir o
traducir las representaciones existentes, ni puede tampoco sustituirlas, sino
que ha entrado a constituir una escena fundamental de la vida pública19. En
los medios se hace, y no solo se dice, la política. Cuando una emisora «popu-
lar» le otorga la palabra a una mujer de Ciudad Bolívar o Aguablanca para
que le cuente al jefe del acueducto en persona que en su barrio llevan más de
dos meses sin agua, y el funcionario se compromete públicamente a que en
dos semanas estará solucionado el problema, ahí se está haciendo política,
una política sentimentalizada y vedetizada, pero la presencia de esas dimen-
siones afectivas y rituales, que el medio potencia, no despolitiza la acción
sino que reintroduce en la racionalidad formal las mediaciones de la sensibi-
lidad que el racionalismo del «contrato social» creyó poder (hegelianamente)
superar. Lo que nos devuelve a la pregunta por los cambios en la sensibilidad
que están mediando las transformaciones de la socialidad, única vía quizás
de que la política supere su alejamiento y se reencuentre con la sociedad.
Destacaré tres que, en el movimiento de sus contradicciones, hablan de la

18. G. Richeri: ob. cit., p. 144.


19. G. Sunkel: «Imágenes de la política en televisión» en La política en pantalla, Ilet, Santia-
go de Chile, 1989.
NUEVA SOCIEDAD 161 51

complejidad que atraviesa la política. Frente a la –según Baudrillard– inevi-


table «implosión de lo social en la masa»20, que vacía la sociedad de sentido
reduciéndola a una existencia, y a una representabilidad, puramente esta-
dística, otros sociólogos perciben en la disfracción de la masa una nueva or-
ganización de la socialidad. Una socialidad de red, hecha de nudos que se-
rían las nuevas tribus21: esas nuevas grupalidades que particularmente las
generaciones jóvenes viven en el cruce de la homogenización inevitable del
vestido, la comida, la vivienda, con una profunda pulsión de diferenciación.
Nuevas maneras de estar juntos cuya ligazón no proviene ni de un territorio
fijo ni de un consenso racional y duradero sino de la edad y del género, de los
repertorios estéticos y los gustos sexuales, de los estilos de vida y las exclu-
siones sociales. Y que frente a los tiempos largos, pero también a la rigidez de
las identidades tradicionales, amalgaman referentes locales con símbolos ves-
timentarios o lingüísticos desterritorializados en un replanteamiento de las
fronteras políticas y culturales que saca a flote la arbitraria artificiosidad de
unas demarcaciones que han ido perdiendo la capacidad de hacernos sentir
juntos. Es lo que nos descubren a lo largo y ancho de América Latina las in-
vestigaciones sobre las tribus de la noche en Buenos Aires, los chavos-banda
en Guadalajara, o las pandillas juveniles de las comunas nororientales de
Medellín22. Lo que está conduciendo a la sociología a retomar la idea weberiana
de la «comunidad emocional» –que remite a un cierto retorno de la comuni-
dad abolida por la moderna sociedad, de la que hablara Tonnies– para dar
cuenta de las hondas transformaciones que atraviesa el nosotros, y la ne-
cesidad entonces de reintroducir lo sensible, y no solo lo mensurable, en el
análisis, de «estudiar lo que pasa en el nivel carnal y perceptible de la vida
social»23. Si la televisión le exige a la política negociar las formas de su me-
diación es porque ese medio le proporciona por primera vez acceso al eje de la
mirada24, desde el que la política no solo puede penetrar el espacio doméstico
sino reintroducir en su discurso la corporeidad, la gestualidad y la teatrali-
dad, esto es la materialidad significante de que está hecha «la interacción
social cotidiana» (Goffman).

También desde la antropología se perciben cambios en la sensibilidad que


afectan a la vida social: «la desaparición del nexo simbólico, la falta del dis-
positivo capaz de constituir alteridad e identidad», cuyo resultado es la acen-
tuación del carácter abstracto y desencarnado de la relación social25. Abs-
tracción que viene a conectar, paradójicamente, con otra dimensión de la

20. J. Baudrillard: A la sombra de las mayorías silenciosas, Barcelona, Kairos, 1978.


21. M. Maffesoli: El tiempo de las tribus, Icaria, Barcelona, 1990.
22. M. Margulis y otros: La cultura de la noche. Vida nocturna de los jóvenes en Buenos Ai-
res, Espasa Hoy, Buenos Aires, 1994; R. Reguillo: En la calle otra vez. Las bandas: identidad
urbana y usos de la comunicación, Iteso, Guadalajara, México, 1991; A. Salazar: No nacimos
pa’ semilla. La cultura de las bandas juveniles en Medellín, Cinep, Bogotá, 1990.
23. P. Sansot: Les formes sensibles de la vie sociale, P.U.F., París, 1986, p. 31.
24. E. Veron: «La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política» en El
discurso político, Hachette, Buenos Aires, 1987.
25. M. Augé: Hacia una antropología de los mundos contemporáneos, Gedisa, Barcelona,
1995, p. 88.
NUEVA SOCIEDAD 161 52

massmediación: frente al «viejo» militante que se definía por sus conviccio-


nes y una relación pasional (cuasi corpórea) con «la causa», el telespectador
de la política es una pura abstracción, parte del porcentaje de una estadísti-
ca. Y es a esa abstracción a la que se dirige el discurso político televisado,
pues lo que busca ya no son adhesiones sino puntos en la estadística de los
posibles votantes. Aunque aún sobrevive en nuestros países (como lo testi-
monian las sesiones televisadas del Congreso) el tono y la retórica de la polí-
tica en la calle, hoy es casi impensable una identificación pueblo/líder como
la que producía el grito de un ¡carajo! en el discurso de Gaitán. En la televi-
sión ese grito no solo no resuena sino que sería un gafe que le puede costar
muchos votos al candidato. Pues frente a la muchedumbre imprevisible que
se reunía en la plaza conformando una «colectividad de pertenencia», lo que
ahora tenemos es la desagregada, individualizada experiencia de los televi-
dentes en la casa. La atomización de los públicos trastorna no solo el sentido
del discurso político sino aquello que le daba sustento, el sentido del lazo
social, esto es «el conjunto de las relaciones simbolizadas (admitidas y reco-
nocidas) entre los hombres». Entonces, si los públicos de la política casi no
tienen rostro y son cada vez más una estadística, ese es un cambio que no
produce la televisión sino la sociedad, y que la televisión se limita a catalizar.
Es el proceso de abstracción que está en la base de la modernidad –y del ca-
pitalismo– según Weber: el desencantamiento del mundo por una racionali-
zación que deja sin piso las dimensiones mágico-mistéricas de la existencia
humana, esa «jaula de hierro» en la que reina la razón instrumental, que al
operativizar el poder fáustico, cognitivo y tecnológico del hombre, convierte
al mundo en algo predecible y dominable pero también frío, insignificante e
insípido. Para Weber, secular es una sociedad en la que la desaparición de las
seguridades tradicionales resquebraja los lazos que hacían la integración de
la ciudad. Con esa desintegración se conecta la atomizada, la socialmente de-
sagregada experiencia de lo político que procura la televisión. Pero en esa ex-
periencia no hay únicamente repliegue sobre lo privado sino una profunda
reconfiguración de las relaciones entre lo privado y lo público, la superposi-
ción de sus espacios y el emborronamiento de sus fronteras. Lo que identifica
la escena pública con lo que pasa en la televisión no son sólo las insegurida-
des y violencias de la calle sino la complicidad del sensorium que moviliza la
televisión con el de la ciudad-no lugar. Pues del pueblo que con frecuencia
tomaba la calle, al público que semanalmente iba al teatro o al cine, la tran-
sición conservaba el carácter colectivo de la experiencia, pero del público de
cine a las audiencias de televisión el desplazamiento señala una decisiva
transformación: la pluralidad social sometida a la lógica de la desagregación
radicaliza la experiencia de la abstracción políticamente no representable.
La fragmentación de la ciudadanía es entonces tomada a cargo por el merca-
do que, mediante el rating, se ofrece a la política como su mediador.

La visibilidad social de la política

En la actual reflexión de la ciencia política en América Latina, relevaré el


esfuerzo por pensar el cruce de los desafíos que plantean la sensibilidad
NUEVA SOCIEDAD 161 53

posmoderna y la nueva visualidad social de la política. «¿Puede la política,


en tanto aspecto parcial de la vida social, ‘representar’ a la sociedad en su
conjunto?»26. Con ese interrogante abre Lechner un horizonte de compren-
sión de nuestro desencanto político que se ha revelado particularmente fe-
cundo. Vinculando el recelo frente a todo tipo de discurso omnicomprensivo,
que deriva de la diferenciación/escisión de diversas racionalidades con el, a
la vez estimulante y amenazante, «elogio de la heterogeneidad», Lechner
centra, en un primer momento, el desencanto posmoderno en la pérdida de fe
en el Estado, que de imagen de la colectividad pasa a ser reducido a su fun-
ción administrativa perdiendo su dimensión simbólica, y en la pérdida de fe
en el progreso, que se traduce en el «elogio del presente», esto es en una crisis
de proyecto por el desdibujamiento del orden deseado.

A la crisis de mapas ideológicos, provocada por el colapso del socialismo realmente existente
se agrega una erosión de los mapas cognoscitivos. No contamos con códigos interpretativos
para aprehender las vertiginosas transformaciones en curso. ... Y así no logramos hacernos
una imagen del país que queremos y por ende la política no logra fijar el rumbo de los
cambios en marcha.27

En un segundo momento28, Lechner liga el desencanto posmoderno al des-


centramiento de la política, esto es a la indeterminación de su espacio, ten-
sionado por la revalorización de la cultura y la moral, y al enfriamiento de la
política por la desacralización de sus principios, la instauración de la nego-
ciación como forma de construcción colectiva del orden y el predominio de su
dimensión contractual sobre la comunitaria.

En una reflexión convergente con la anterior, Landi viene desde hace años
indagando el significado de la emergencia del concepto de cultura política en
América Latina, hasta definirlo como «las formas de intervención de los len-
guajes y las culturas en la constitución de los actores y del sistema políti-
co»29. Lo que trae al primer plano del análisis los ingredientes simbólicos e
imaginarios presentes en los procesos de formación del poder y los modos de
interpelación y reconocimiento, esto es de comunicación, en que se constitu-
yen los actores políticos. Frente a la vieja concepción meramente táctica de
la democracia y puramente reproductiva de la cultura y la comunicación,
democratizar nuestra sociedad significa hoy trabajar en el espesor de la tra-
ma cultural y comunicativa de la política. Pues ni la productividad de la po-
lítica es separable de las batallas que se libran en el terreno simbólico –ya
que es ahí donde se produce el sentido de lo social, el del reconocimiento
mutuo– ni el carácter participativo de la democracia es hoy real por fuera de
los modos y escenarios de la comunicación masiva. Lo que ha llevado a Landi

26. N. Lechner: «Un desencanto llamado postmoderno» en Punto de Vista Nº 33, Buenos
Aires, 1988, p. 25.
27. N. Lechner: «América Latina: la visión de los científicos sociales» en Nueva Sociedad Nº
139, Caracas, 1995, p. 124.
28. N. Lechner: «La democratización...», cit.
29. O. Landi: «Crisis y lenguajes políticos», Cedes, Buenos Aires, 1983, p. 20; y Reconstruccio-
nes: las nuevas formas de la cultura política, Puntosur, Buenos Aires, 1988.
NUEVA SOCIEDAD 161 54

a convertirse estos últimos años en uno de los más polémicos pensadores de


la videopolítica30. «Nos interesa la TV como una parte decisiva de la historia
de la mirada y la percepción hoy convertidas en el campo principal de la
cultura y la política». A partir de esa declaración, revisa el lugar decisivo
pero diferente del papel jugado por la televisión en los procesos de vuelta a la
democracia en Argentina, Chile y Brasil: su presencia como escenario del
debate de reconstitución de lo político y como protagonista que desubica a los
partidos, reconfigura los discursos y espesa los rituales, a la vez que sirve de
intermediario entre política y marketing. Entre los prejuicios letrados y me-
tafísicos sobre la «verdad en política» y la seudo-utopía de la democracia
electrónica con sus fantasías del referéndum cotidiano vía módem, está

el debilitamiento de los partidos políticos y el simultáneo desarrollo autónomo de la indus-


tria de las comunicaciones haciendo que en nuestras sociedades tiendan a escindirse el
espacio de la representación institucional y el de la constitución simbólica de la política. ...
Las culturas políticas suelen verse bajo el ángulo de las diferentes ideologías que las tiñen,
pero también definen su perfil por el conjunto de géneros discursivos que engloban. ¿Y cuá-
les son sus lenguajes apropiados: los textos escritos, la música o la imagen? En realidad lo
que la sociedad considera como político en un momento dado es producto de la lucha política
misma.31

De ahí que los reproches de los políticos a la televisión busquen justamente


disfrazar lo que ésta hace visible en la política: su corrupción y su desco-
nexión con las nuevas sensibilidades, la transformación en los modos de ac-
ceso a la escena política y la desubicación social de los partidos al perder el
control de la configuración simbólica de la representación. Y de ahí también
que para los intelectuales las relaciones entre política y televisión se agoten
(con contadas excepciones) en su maniquea oposición, con lo cual no habría
nada que pensar. Pero mirados de manera antagónica, lo que se deja de ver es
justamente la tensión que enlaza la plaza y la pantalla, ese nuevo escenario
de lo público, diseminado y móvil, «espacio virtual construido entre la plaza y
la platea»32, expresivo de la complejidad actual de la socialidad urbana, del
espesor cultural de sus mediaciones tecnológicas, de sus velocidades, frag-
mentaciones y flujos. En la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, las madres de
los desaparecidos desfilan cada semana en un acto político que no solo no
rehúye su representación televisiva sino que la busca. Porque la televisión no
ocluye la acción sino que la resemantiza: en la plaza los protagonistas son
las madres y los periodistas los espectadores, mientras en la pantalla los
comunicadores adquieren el protagonismo de su mediación. Pero aun con-
dicionada por los sesgos de la mirada y los requerimientos del medio, las
Madres de Plaza de Mayo saben que esa mediación hace posible que el país
las vea, hace público su gesto contra el olvido. «La productividad de ese en-
tre espacio construido cooperativamente por quienes protagonizan la acción
–los sujetos de la plaza– y por emisores, mediadores y receptores –protago-

30. O. Landi: «La política en las culturas de la imagen» en Devórame otra vez: qué hizo la
televisión con la gente, qué hace la gente con la televisión, Planeta, Buenos Aires, 1992.
31. O. Landi: «Proposiciones sobre la videopolítica» en Política y Comunicación, cit., p. 42.
32. M.C. Mata: «Entre la plaza y la platea» en Política y Comunicación, cit., pp. 61-77.
NUEVA SOCIEDAD 161 55

nistas de la platea– permite asumir que lo que está en crisis son unas formas
orgánicas de representación y participación que hoy múltiples actores recla-
man desde la plaza pero que sólo pareciera realizarse desde la platea en ese
espacio virtual que la televisión promete y realiza»33.

También en Colombia los modos de actuar de los medios develan sus comple-
jas conexiones con el país. La mejor expresión de esa complejidad ha sido su
protagonismo en el Proceso 8000 y la reacción que ello produjo en la clase
política. En uno de los pocos análisis de fondo sobre lo que la actuación de los
medios, especialmente de la televisión, ha tenido de develamiento y distor-
sión de ese proceso, Rey34 demuestra que resulta imposible comprender las
nuevas alianzas entre fuerzas sociales, el incipiente desplazamiento de los
caciques por figuras más técnicas de la gestión social, las nuevas experien-
cias de pluralismo y de organización ciudadana, sin estudiar los cambios que
se han ido produciendo en los medios, desde la aparición en periódicos y no-
ticieros de una nueva agenda de temas sociales como la educación, la ecolo-
gía o la salud, el distanciamiento con respecto a los políticos tradicionales y
la cercanía a los movimientos ciudadanos, los intelectuales y los académicos
buscando iluminar la situación del país. Sin la visibilidad que los medios le
han dado al proceso la crisis producida en la política hubiera sido mucho me-
nor o quizá inexistente. Pero esa visibilidad, aunque comienza a configurar
una renovación de la esfera pública, se halla todavía atravesada por fuertes
inercias de vedetización y personalismos, por estrategias de desinformación
y desvío de la atención ciudadana, por el predominio del escándalo impactante
sobre la investigación paciente; es decir, por el espectáculo del que se alimen-
ta el negocio. Lo que no puede impedirnos ver que hay una evolución en los
medios que se inscribe activa, estructuralmente en «la transición de una so-
ciedad unanimista, premoderna, a una sociedad más compleja, urbanizada,
más segmentada socialmente, pero menos persuadible y más móvil en sus
opiniones, y a pesar de sus exclusiones más pluralista»35.

No puedo terminar mi reflexión sin retomar el oficio de que hablé al inicio, es


decir convocando a los científicos sociales a hacerse cargo de lo que en la pre-
caria democracia colombiana pasa hoy por las posibilidades que los medios
abren a la renovación de la esfera pública. Lo que se traduce en algunas pre-
guntas que dibujan problemas pendientes de investigación: ¿en qué medida,
y aspectos, se puede hacer responsable a los medios, y sobre todo a la televi-
sión, de la desfiguración y desinstitucionalización de la política en un país
como Colombia en el que los partidos llevan años desinstitucionalizándola?
Si bien es cierto que al pasar por los medios audiovisuales la política tiende
a generar identificaciones emocionales más que criterios racionales, ¿qué

33. Ibíd., p. 74.


34. G. Rey: Visibilidad y corrupción. Los medios de comunicación en el Proceso 8000, Fescol,
Bogotá, 1996.
35. «Política y medios de comunicación en Colombia: 1991-1996» en Contribuciones Nº 50,
Buenos Aires, 1966, pp. 129-144.
NUEVA SOCIEDAD 161 56

están haciendo los partidos y los movimientos sociales para contrarrestar


dentro de los medios esa tendencia? ¿Los medios están reforzando los viejos
lenguajes y las costumbres políticas tradicionales o contribuyendo a su reno-
vación (por ejemplo construyendo una imagen positiva de los candidatos cí-
vicos e independientes en las elecciones a alcaldes, difundiendo un discurso
menos intolerante, valorando positivamente la entrada de nuevas deman-
das sociales en la agenda de los candidatos o denunciando su ausencia)? ¿Por
qué la propaganda política en Colombia es casi siempre tan falta de imagi-
nación y tan poco pedagógica? En Chile una campaña de imaginativa y pe-
dagógica publicidad política contribuyó decisivamente al NO que impidió la
perpetuación de Pinochet. ¿Qué está significando y cómo evaluar el despla-
zamiento que en el comando de la política están sufriendo los políticos por
parte de los comunicadores de los grandes medios y la capacidad de estos
medios de dar entrada al escenario político de gentes venidas de los márge-
nes del país?

Febrero 1999 Lima Nº 155

ACTUALIDAD: Reforma de salud: entre el libre mercado y el autoritarismo, Oscar Ugarte Ubilluz.
REFLEXION: Un solo Padre tienen ustedes, Cardenal Godfried Danneels. Paternidad y desafío actual,
Dora Ugarte Ubilluz. El Jubileo y la liberación de los cautivos, Bruno Van der Maat. Objeción de
conciencia y servicio comunitario para la paz, Francisco Moreno Rejón. Educación, utopía e invención
del futuro, José Luis González M. Iglesias pequeñas, esperanza en acción, Gastón Garatea Yori, ss.cc.
ENTREVISTA: Identidad masculina en Cusco, Iquitos y Lima, Entrevista a Norma Fuller. INFORME: La
esperanza se hace historia en América Latina, Ana Gispert-Sauch. NOTA: Juan Pablo II: visita al continente
americano. DOCUMENTOS: Paz y derechos humanos. Mensaje de Juan Pablo II para la jornada mundial
de la paz. CULTURAL: El Cristo de Velázquez en la poesía de Miguel de Unamuno, Sonia Luz Carrillo.
NOTA: Lectura intercultural de la Biblia. ¿Algo para su comunidad? RESEÑAS. PUBLICACIONES
RECIBIDAS. ESCRIBEN.

Edita y distribuye: Centro de Estudios y Publicaciones, Camilo Carrillo 479 - Jesús María - Apdo. 110107
- Lima 11 - Perú, Telf.: (5114) 336453 - Fax: (5114) 331078.

Revista de la CEPAL
Abril 1999 Santiago Nº 67

Primer Mundo y Tercer Mundo después de la Guerra Fría, Eric Hobsbawm. Las dimensiones urbanas en
el desarrollo rural, Alexander Schejtman. Capacitación en pequeñas empresas en América Latina,
Guillermo Labarca. Reforma neoliberal y política macroeconómica en el Perú, Oscar Dancourt. Impacto
de la inversión pública sobre la inversión privada en Brasil: 1947-1990, Bruno de Oliveira Cruz y Joanilio
R. Teixeira. Chile y su política comercial «lateral», Sebastián Sáez y Juan Gabriel Valdés. La
reestructuración en la industria: los casos de Chile, México y Venezuela, Carla Macario. Industrialización
en base de confecciones en la Cuenca del Caribe: ¿Un tejido raído?, Michael Mortimore. Industria
maquiladora y cambio técnico, Rudolf M. Buitelaar, Ramón Padilla y Ruth Urrutia. Políticas de ciencia
y tecnología y el Sistema Nacional de Innovación en la Argentina, Daniel Chudnovsky. Las concesiones y
la optimización del transporte vial y ferroviario, Ian Thomson.

Revista de la CEPAL es una publicación cuatrimestral, en español e inglés. Pedidos: Casilla 179-D, San-
tiago de Chile; Publicaciones de las Naciones Unidas, Sección Ventas: DC-2-866 Nueva York, 10017,
EEUU; Palais des Nations, 1211 Ginebra 10, Suiza.

También podría gustarte