0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Ex 11

Este documento contiene un examen de Física y Química de 3o ESO con 10 preguntas. Las preguntas cubren temas como la tabla periódica, configuraciones electrónicas, nomenclatura química, reacciones químicas, cálculos estequiométricos, densidad y molaridad de soluciones. Algunas preguntas piden identificar elementos químicos, escribir fórmulas químicas, balancear ecuaciones y realizar cálculos cuantitativos relacionados con masas atómicas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Ex 11

Este documento contiene un examen de Física y Química de 3o ESO con 10 preguntas. Las preguntas cubren temas como la tabla periódica, configuraciones electrónicas, nomenclatura química, reacciones químicas, cálculos estequiométricos, densidad y molaridad de soluciones. Algunas preguntas piden identificar elementos químicos, escribir fórmulas químicas, balancear ecuaciones y realizar cálculos cuantitativos relacionados con masas atómicas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Examen Física y Química de 3º ESO

Nombre:

1.- Completa la siguiente tabla:


Nº Nº
Símbolo Z A N Configuración electrónica Periodo Grupo
p+ e-
 1
 Na 23 12

 1
 Cl 17 35

 2
 Sr 50 38

 3
P 31 15


 Se 34 46

2.- Sean los elementos X e Y de números atómicos 16 y 35


a) Escribe sus configuraciones electrónicas indicando si son metal o no metal
b) Deduce a qué grupo y periodo pertenecen
c) Indica cuantos electrones tienen en la última capa
d) Escribe iones estables de dichos elementos.
e) Identifica si eres capaz dichos elementos.

3.- Expresa estas medidas en unidades del Sistema Internacional.


a) 7 Cm/s
2
b) 0,5 Kcd/cm
c) 80 µm
3
d) 32 cm
5 2
e) 2,5·10 mm
f) 720 Km/h

4.- Se tienen 250 gramos de las siguientes sustancias: Hidróxido Férrico (Fe(OH) 3), Ácido sulfúrico (H2SO4) y
Glucosa (C6H12O6).
a) ¿Cuántos moles y cuantas moléculas habrá de cada sustancia?
b) Halla cuantos átomos de Oxígeno habrá en cada muestra

Datos: Masas atómicas (uma) H=1; S=32; O=16; Fe=56; C=12

5.- Nombra los siguientes compuestos (Tradicional y Stock)

Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura Tradicional

PH3

LiOH

H2S

Li2O2

CaO
Física y Química de 3º ESO

6.- Formula los siguientes compuestos:

Compuesto Fórmula

Cloruro ferroso

Ácido hipocloroso

Hidruro auroso

Fosfato de aluminio

Nitrato berílico

7.- Determina la masa de hidróxido de sodio (NaOH) comercial, de pureza 90%, necesaria para preparar 100 mL
de disolución 1,25 molar. Datos: A(Na)=23; A(O)=16; A(H)=1

3
8.- Si una disolución tiene una densidad de 1,2 g/cm . a) ¿Cuánto pesa 1 litro de dicha disolución? b) Si esta
disolución es de NaOH del 30%, ¿cuál es su molaridad? Datos: A(Na)=23; A(O)=16; A(H)=1

9.- Se queman 87 g de butano en atmósfera de oxígeno.


a) Escribir ajustada la reacción correspondiente.
b) Calcular el volumen de CO2 en c.n. formado.
c) ¿Cuál será el número real de moléculas de anhídrido carbónico que se han formado?
23
Dato: Nº de Avogadro (NA) =6,023×10 particulas/mol

10.- La tostación es una reacción utilizada en metalurgia para el tratamiento de los minerales, calentando éstos
en presencia de oxígeno.

ZnS + O2  ZnO + SO2

a) Ajusta la reacción.
b) Calcula la cantidad de ZnO que se obtiene cuando se tuestan 1500 kg de mineral de ZnS.
Datos: MZn = 65,4 gr/mol ; MS = 32,1 gr/mol ; MO = 16 gr/mol

Alumnos con Todo: Ejercicios 1,3,4,5,7,9

Alumnos con la Tercera evaluación: Ejercicios 5,6,7,8,9,10

También podría gustarte