Formato de Informe Oficio N°049
Formato de Informe Oficio N°049
Formato de Informe Oficio N°049
I. DATOS GENERALES
4 12 8 4
PRIMARIA
PRIMARIA 5 15 1 8 6
PRIMARIA 6 13 2 1 4 6
En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades Los estudiantes no acompañados son aquellos que sus padres están actualmente trabajando y
que han impedido este acompañamiento y alguna acción posible no pueden ayudar a sus niños y niñas en sus actividades ya que llegan tarde y cansados ,por tal
para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades. razón se les pidió a los padres que se den un tiempo para ayudar a sus niños en sus tareas .
Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial, con el propósito de
responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-
MINEDU)
Actividad 2 Datos del mes
*Adecuación o N° DE ADECUACIÓN/ADAPTACIÓN
adaptación** de SEMANA MATERIALES COMPLEMENTARIOS
actividades y/o generación
de materiales SEMANA 22 1° Y 2° .JUEGOS COOPERATIVOS. .PAPEL BOND Y LAPIZ,ALMOHADAS Y
DEL 31 AL 4 DE . .JUGAMOS COOPERANDO EN FAMILIA. TIZAS.
complementarios.
SETIEMBRE 3° Y 4° .CAMINAMOS A CIEGAS CON OBSTACULOS. .VENDA PARA CUBRIR LOS
INTERACTUA A .NOS PONEMOS DE ACUERDO PARA CAMINAR A CIEGAS.
Indicar las actividades que TRAVES DE SUS
OJOS,BOTELLAS PLASTICAS.
5° Y 6°CONOCEMOS JUEGOS COOPERATIVOS.
hayas adecuado o adaptado y, HABILIDADES .DISEÑAMOS UN JUEGO COOPERATIVO CREADO EN FAMILIA. .BALON ,PAPEL Y LAPIZ.
de ser el caso, los materiales SOCIOMOTRICES
complementarios que hayas SEMANA 23 1° Y 2° .APRENDIENDO A LOGRAR CONCENSOS. .HOJAS DE PAPEL,LAPIZ Y GLOBOS.
generado. DEL 7 AL 11 DE .PONEMOS EN PRACTICA NUESTRO JUEGO ADAPTADO
Nota: Adecuar el cuadro de SETIEMBRE .HOJAS DE PAPEL,TIZA.
3° Y 4° .CRUZAMOS EL RIO EN FAMILIA.
tener más de un grado o área INTERACTUA A
.CREAMOS UNA FIGURA HUMANA O ACROSPORT EN FAMILIA.
a su cargo TRAVES DE SUS .BOTELLAS Y GLOBOS.
HABILIDADES 5° Y 6 °.ENSAYAMOS EL JUEGO FAMILIAR CREADO POR NOSOTROS.
SOCIOMOTRICES .JUGAMOS COOPERATIVAMENTE EN FAMILIA.
SEMANA 24 1° Y 2° .IDENTIFICANDO LOS HABITOS SALUDABLES EN NUESTRA VIDA DIARIA HOJAS DE PAPEL ,LAPIZ Y COLORES.
DEL 14 AL 18 .LOS ALIMENTOS QUE ME AYUDAN A MANTENERME SANO.
DE.SETIEMBRE 3° Y 4 ° .CONOCEMOS Y PRACTICAMOS EJERCICIOS DE MOVILIDAD Y FLEXIBILIDAD. HOJAS DE PAPEL Y LAPIZ.
ASUME UNA .CONOCEMOS Y PRACTICAMOS EJERCICIOS DE COORDINACION.
VIDA 5° Y 6° .INDAGAMOS SOBRE LA ACTIVIDAD FISICA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD.
.CONOCEMOS DIVERSOS TIPOS DE EJERCICIOS PARA REALIZARLOS EN CASA. HOJAS ,LAPIZ
SALUDABLE
SEMANA 25 1° Y 2° . LOS EJERCICIOS QUE ME AYUDAN A SENTIRME BIEN. .PAPEL,LAPIZ ,COLORES ,MUSICA.
DEL 21 AL 25 DE .REFLEXIONO SOBRE MI TABLERO DE HABITOS SALUDABLES.
SETIEMBRE 3° Y 4° .CREA UNA SECUENCIA DE MOVIMIENTO DE 10 MINUTOS. PAPEL,LAPIZ.
ASUME UNA .PRACTICO CON MI FAMILIA 10 MINUTOS DE EJERCICIOS DIARIOS.
VIDA SALUDABLE
5° Y 6° .CREAMOS UNA RUTINA DE EJERCICIOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD DE NUESTRA
FAMILIA
.REALIZAMOS EJERCICIOS EN FAMILIA. PAPEL,LAPIZ.
SEMANA 26 PAPEL,LAPIZ,COLORES Y TABLERO DE HABITOS
DEL 28 AL 2 DE 1° Y 2°.RECONOSCO LO QUE DEBO SEGUIR HACIENDO ,EMPEZAR HACER Y DEJAR DE HACER SALUDABLES.
OCTUBRE .MI TARJETA DE SALIDA.
3° Y 4° .REFLEXIONAMOS SOBRE LO QUE HICIMOS PARA ELABORAR LA RUTINA DE EJERCICIOS. PAPEL Y LAPIZ.
.REALIZO LA AUTOEVALUACION DE LA RUTINA DE EJERCICIOS QUE ELABORE.
5° Y 6° .REFLEXIONAMOS SOBRE LO QUE HICIMOS PARA ELABORAR RUTINAS DE EJERCICIOS
.REALIZO LA AUTOEVALUACION DE LAS RUTINAS DE EJERCICIOS QUE ELABORE. .PAPEL Y LAPIZ.
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en casa a las características y demandas
socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, p.185)
**Adaptación: hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
SEMANA 23 LOS NIÑOS Y NIÑAS ENVIAN SUS .INTERACTUA A TRAVES DE SUS HABILIDADES
EVIDENCIAS A TRAVES DE VIDEOS. SOCIOMOTRICES.
.EN SU RETROALIMENTACION SE LES PREGUNTO¿QUE ES LO
QUE HABIAN HECHO?
¿DE QUE OTRA MANERA PODRIAN HACERLO?
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las
cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje
establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una
retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que
más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan
mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
Actividad 4 Datos del mes
Trabajo colegiado y SEMANA ACCIONES DE COORDINACIÓN Y TEMAS DESARROLLADOS RESULTADO
Coordinación con el director o
equipo directivo
Nombrar las acciones de
LA DIRECTORA REALIZO LLAMADAS PERSONALES A LOS DOCENTES RECOMENDACIONES Y ORIENTACIONES
coordinación y los temas en SEMANA 22 CON LA FINALIDAD DE PREGUNTARLES COMO VAN CON EL TRABAJO DADAS POR PARTE DE LA DIRECTORA .
torno a los cuales giró el CON LOS NIÑOS ,¿Qué DIFICULTADES TENIAN ,ETC
trabajo colegiado
SEMANA 23 LA DIRECTORA REALIZO UNA REUNION POR WHATSAPP SUGERENCIAS Y ORIENTACIONES DADAS POR
SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO QUE SE DA NUESTRA DIRECTORA.
DE MANERA PERMANENTE A LOS DOCENTES.
SEMANA 24 DOCENTES CAPACITADOS .
SEMANA 25
SEMANA 23
SEMANA 24
SEMANA 25
III. BALANCE GENERAL DE LAS EXPERIENCIAS EN EL MES
Mencione los logros que considera alcanzó realizando el trabajo Mencione las dificultades que experimentó realizando el trabajo remoto
Mencione las sugerencias que usted o las
remoto
instancias de gestión podríamos implementar
para mejorar el trabajo remoto el mes siguiente
.PARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA EN LAS .ALGUNOS PADRES NO APOYAN A SUS MENORES HIJOS .COMUNICARSE CON LOS PADRES DE
ACTIVIDADES QUE EL DOCENTE ENVIA. ADUCIENDO QUE SE ENCUENTRAN TRABAJANDO Y NO HAY FAMILIA PARA HACERLOS PARTICIPES DE
.LOS NIÑOS Y NIÑAS ENVIAN SUS TRABAJOS DE QUIEN LOS ORIENTE EN SUS TAREAS. LAS ACTIVIDADES DE SUS MENORES
APRENDIZAJE MEDIANTE VIDEOS. .ALGUNOS NIÑOS NO ENVIAN SUS TRABAJOS PORQUE NO HIJOS.
TIENEN DINERO PARA RECARGAR SU CELULAR O NO TIENEN .SEGUIR MOTIVANDOLOS A LOS NIÑOS Y
.LAS REUNIONES CON LA DIRECTORA SON SIEMPRE CELULAR. NIÑAS A REALIZAR SUS TRABAJOS.
EXITOSAS YA QUE SIEMPRE SE LOGRA UNA BUENA .NINGUNA
COMUNICACIÓN Y COORDINACION . .SEGUIR CON LAS REUNIONES YA QUE
SON IMPORTANTES PARA MEJORAR
NUESTRA PRACTICA DOCENTE.