0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas5 páginas

Actividad #4

Este documento presenta información sobre la oración simple. Define la oración como la unidad mínima del lenguaje con sentido completo. Explica que una oración simple expresa una sola idea y tiene un solo verbo conjugado. Además, detalla los elementos de la oración (sujeto y predicado) y las clases de oraciones simples (enunciativas, interrogativas, exclamativas, etc.). Finalmente, propone algunas actividades para identificar elementos de la oración simple.

Cargado por

Jesus Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas5 páginas

Actividad #4

Este documento presenta información sobre la oración simple. Define la oración como la unidad mínima del lenguaje con sentido completo. Explica que una oración simple expresa una sola idea y tiene un solo verbo conjugado. Además, detalla los elementos de la oración (sujeto y predicado) y las clases de oraciones simples (enunciativas, interrogativas, exclamativas, etc.). Finalmente, propone algunas actividades para identificar elementos de la oración simple.

Cargado por

Jesus Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Aprobación oficial 5581 Agosto 11 de 1997 Resolución cambio de nombre 900 de 01 de 2007
Código DANE 111 76903060/111769003360 NIT 830038553
“La formación Integral del individuo, propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida”.

DOCENTE:
MARISOL SEPÚLVEDA VACCA
Humanidades – lengua castellana
Esp. En aplicación de TIC en la enseñanza

ÁSIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

Tomar fotos o enviar el presente taller al siguiente correo: [email protected]

Período escolar: dos


Grado: 604
Semana del 07 al 11 de septiembre
Guía 5
Nota: recuerda que al enviar tu trabajo debes colocar tu nombre completo y curso.

LA ORACIÓN SIMPLE

Para empezar es importante saber que es una oración y cuáles son las partes que la componen.
La oración es la menor unidad del habla con sentido completo en sí misma. La oración tiene dos
elementos fundamentales, que son sujeto y predicado.
Ejemplo: La vecina compró verduras en el mercado. La vecina /sujeto.
Compró verduras en el mercado/predicado.

SUJETO: es la persona animal o cosa de quien se habla en la oración.


Ejemplo: La vecina.
PREDICADO: es todo lo que se dice del sujeto.
Ejemplo: Compró verduras en el mercado.
VERBO: es la acción que realiza el sujeto en la oración.

La ORACIÓN SIMPLE expresa una sola idea y tiene un solo verbo conjugado.

Ejemplo:
Como todo mono, el colobo es goloso.

Verbo conjugado
Las oraciones simples pueden tener:
SEDE A CALLE 131A # 125-39/43 BARRIO LA GAITANA, SEDE B CARRERA 123 # 129D-55 BARRIO CIUDADELA NUEVA TIBABUYES-CODIGO POSTAL 111156
Teléfonos SEDE A 6906799/6896824,6885519 SEDE B 6873149
Correos Electrónicos [email protected];
[email protected]

Av. Eldorado No. 66 – 63


PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48
Código postal: 111321
www.educacionbogota.edu.co
Información: Línea 195
COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Aprobación oficial 5581 Agosto 11 de 1997 Resolución cambio de nombre 900 de 01 de 2007
Código DANE 111 76903060/111769003360 NIT 830038553
“La formación Integral del individuo, propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida”.

 Sujeto simple. Por ejemplo: María baila muy bien. (es simple porque tiene un solo núcleo:
“María”)
 Sujeto compuesto. Por ejemplo: María y Juana bailan muy bien. (es compuesto porque tiene un
más de un núcleo verbal: “María” y “Juana”)
 Sujeto tácito. Por ejemplo: Baila muy bien. (es tácito porque no está explícito pero se entiende
que habla de él, ella o usted)
 Predicado compuesto. Por ejemplo: María baila y canta muy bien. (es compuesto porque tiene
dos núcleos verbales: “baila” y “canta”)
 Predicado simple. Por ejemplo: María baila muy bien. (es simple porque tiene un solo núcleo
verbal: “baila”)

CLASES DE ORACIONES SIMPLES:


1. ENUNCIATIVAS O ASEVERATIVAS. Informan sobre la real9 3186951052idad de un hecho de
modo objetivo.

a) AFIRMATIVAS. Afirman algo. Ejemplo: Tus hijos están en la piscina.

b) NEGATIVAS. Niegan algo. Ejemplo: No vino Juan.

2. INTERROGATIVAS. Piden una respuesta ante una pregunta sobre el contenido, total o parcial, de la
oración. Tipos:

a) DIRECTAS. Tienen forma interrogativa: ¿...?

- TOTALES. Se pueden contestar con “Sí” o “No”.

¿Te vienes con nosotros?

- PARCIALES. Llevan pronombres o adverbios interrogativos y se interesan sólo por un elemento de


la oración.

¿Qué has comprado? ¿Cuándo viene tu amigo?

b) INDIRECTAS. No tienen forma interrogativa.

SEDE A CALLE 131A # 125-39/43 BARRIO LA GAITANA, SEDE B CARRERA 123 # 129D-55 BARRIO CIUDADELA NUEVA TIBABUYES-CODIGO POSTAL 111156
Teléfonos SEDE A 6906799/6896824,6885519 SEDE B 6873149
Correos Electrónicos [email protected];
[email protected]

Av. Eldorado No. 66 – 63


PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48
Código postal: 111321
www.educacionbogota.edu.co
Información: Línea 195
COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Aprobación oficial 5581 Agosto 11 de 1997 Resolución cambio de nombre 900 de 01 de 2007
Código DANE 111 76903060/111769003360 NIT 830038553
“La formación Integral del individuo, propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida”.

Funcionan como complemento directo de un verbo que las introduce:

Dile si vendrá mañana al cumpleaños de mi primo.

3. EXCLAMATIVAS. Expresan sentimientos o emociones. Tienen forma exclamativa: ¡...!

Ejemplo: ¡Por fin llegó tu primo!

4. OPTATIVAS O DESIDERATIVAS. Expresan el deseo de que un hecho ocurra, o no. Llevan el


verbo en subjuntivo.

Ejemplos: ¡Ojalá apruebe! Que no se entere nadie.

5. IMPERATIVAS. Expresan mandato.

Ejemplos: Ven aquí. Cierra la puerta.

6. EXHORTATIVAS. Expresan ruego o mandato atenuado.

Ejemplos: Por favor, ven aquí. Cierre usted la puerta.

7. DE POSIBILIDAD o PROBABILIDAD. Comunican un hecho posible o probable. Suelen llevar el


verbo en condicional o futuro de indicativo.

Valdría unas mil pesetas. Serán las dos y media.

8. DUBITATIVAS. Expresan duda. Llevan el verbo en subjuntivo y a veces en indicativo. Se enuncian


con adverbios de duda (quizá, acaso, tal vez, etc.)

Quizá me lo compre, Acaso lo vea.

ACTIVIDADES:

1. Señala cuáles de las siguientes oraciones son simples y explica por qué.

SEDE A CALLE 131A # 125-39/43 BARRIO LA GAITANA, SEDE B CARRERA 123 # 129D-55 BARRIO CIUDADELA NUEVA TIBABUYES-CODIGO POSTAL 111156
Teléfonos SEDE A 6906799/6896824,6885519 SEDE B 6873149
Correos Electrónicos [email protected];
[email protected]

Av. Eldorado No. 66 – 63


PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48
Código postal: 111321
www.educacionbogota.edu.co
Información: Línea 195
COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Aprobación oficial 5581 Agosto 11 de 1997 Resolución cambio de nombre 900 de 01 de 2007
Código DANE 111 76903060/111769003360 NIT 830038553
“La formación Integral del individuo, propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida”.

A. La crisálida se abre y nace una nueva mariposa.

B. El perrito tiene muchas pulgas.

C. La mariposa chupa el néctar de las flores.

D. El perro se rasca pero la pulga se escapa.

2. Subraya con azul las oraciones simples que encuentres en siguiente texto.

Mozart fue uno de los más importantes compositores europeos. Desde los tres años, Mozart
tocaba con gran habilidad el violín y el piano. A los cinco años compuso unas danzas y creo
su primera sinfonía a los siete.

3. Imagina que serán tus amigos en el futuro. Piensa en sus cualidades y fortalezas.

SEDE A CALLE 131A # 125-39/43 BARRIO LA GAITANA, SEDE B CARRERA 123 # 129D-55 BARRIO CIUDADELA NUEVA TIBABUYES-CODIGO POSTAL 111156
Teléfonos SEDE A 6906799/6896824,6885519 SEDE B 6873149
Correos Electrónicos [email protected];
[email protected]

Av. Eldorado No. 66 – 63


PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48
Código postal: 111321
www.educacionbogota.edu.co
Información: Línea 195
COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Aprobación oficial 5581 Agosto 11 de 1997 Resolución cambio de nombre 900 de 01 de 2007
Código DANE 111 76903060/111769003360 NIT 830038553
“La formación Integral del individuo, propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida”.

a) Escribe el nombre de todos tus amigos

b) Al lado de cada uno escribe su profesión u oficio en el futuro y en qué consistirá.


c) Escribe tres oraciones con la información de cada uno. Observa el ejemplo:

Martina será una jinete. Ella monta muy bien a caballo. Además Martina salta y corre muy bien.

4. Subraya el predicado de las siguientes oraciones:

a) Las aves construyen su nido en primavera.


b) Los perros bravos mordieron a los intrusos.
c) Juana María estuvo de visita en la finca de su tía.
d) Todas las estrellas titilan incesantemente.
e) Los picos nevados brillan al amanecer.

5. Escribe sujetos que concuerden con el predicado:

a) ___________________________ desarrollo un experimento en el laboratorio.


b) ___________________________ bailaron en la fiesta del colegio.
c) ___________________________ tomó posesión en agosto.
d) ___________________________ trabaja en la tienda de la esquina.

6. Escribe un ejemplo de cada clase de oraciones simples.

SEDE A CALLE 131A # 125-39/43 BARRIO LA GAITANA, SEDE B CARRERA 123 # 129D-55 BARRIO CIUDADELA NUEVA TIBABUYES-CODIGO POSTAL 111156
Teléfonos SEDE A 6906799/6896824,6885519 SEDE B 6873149
Correos Electrónicos [email protected];
[email protected]

Av. Eldorado No. 66 – 63


PBX: 324 10 00 Fax: 315 34 48
Código postal: 111321
www.educacionbogota.edu.co
Información: Línea 195

También podría gustarte