El documento recomienda escribir una carta dedicada a la niña interior, utilizando el nombre de la infancia. En la carta, se deben hacer compromisos para dedicarse al bienestar y sanación de la relación con la niña interior a partir de ese día. Recordando que este ejercicio es vital para sanar la relación interior.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas1 página
El documento recomienda escribir una carta dedicada a la niña interior, utilizando el nombre de la infancia. En la carta, se deben hacer compromisos para dedicarse al bienestar y sanación de la relación con la niña interior a partir de ese día. Recordando que este ejercicio es vital para sanar la relación interior.
El documento recomienda escribir una carta dedicada a la niña interior, utilizando el nombre de la infancia. En la carta, se deben hacer compromisos para dedicarse al bienestar y sanación de la relación con la niña interior a partir de ese día. Recordando que este ejercicio es vital para sanar la relación interior.
El documento recomienda escribir una carta dedicada a la niña interior, utilizando el nombre de la infancia. En la carta, se deben hacer compromisos para dedicarse al bienestar y sanación de la relación con la niña interior a partir de ese día. Recordando que este ejercicio es vital para sanar la relación interior.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Terminando
la meditación quiero que te tomes
10-15 min para escribirte una carta. Toma una hoja en blanco y empieza dedicándola a esa niña que vive en ti y de preferencia nómbrate como te decían de niña. Ejemplo: en mi caso era Chinita ;) Y en esta carta quiero que hagas una serie de compromisos a lo que te dedicarás a partir del día de hoy, con ella, para estar bien y sanar su relación. Recuerda que esto es vital para sanar tu relación interior, así que tomate el tiempo que necesites.