0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

TEORIA

Este documento describe la teoría de la administración por objetivos, incluyendo su definición, principios, características, ventajas, desventajas y aplicabilidad en las empresas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

TEORIA

Este documento describe la teoría de la administración por objetivos, incluyendo su definición, principios, características, ventajas, desventajas y aplicabilidad en las empresas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

TEORIA

Teoría administración por objetivos

AUTOR
Peter Ferdinand Drucker

DEFINICION

La esencia de la APO es el establecimiento de metas participativas, la elección de


curso de las acciones y la toma de decisiones. Una parte importante de
la administración por objetivos es la medición y la comparación del desempeño real del
empleado con las normas establecidas.
PRINCIPALES POSTULADOS O PRINCIPIOS
Harold F. Smiddy.

George Odiorne

John W. Humble. 

Henry Mintzbert

Harry Levinson

CARACTERISTICAS

1. Establecimiento conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior


2. Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición
3.       Interrelación de los objetivos departamentales.
4.       Énfasis en la medición y el control de resultados.
5.       Evaluación, revisión y modificación continuada de los planes.
6.       Participación activa de los ejecutivos.
7.       Apoyo constante del staff.

VENTAJAS

. Mejoría de la administración

.Clarificación de la organización

. Estímulo al compromiso personal

. Desarrollo de controles efectivos


DESVENTAJAS
 Deficiencias al enseñar la filosofía de la APO

  Deficiencias al dar normas a los encargados de establecer las metas

 Dificultad al establecer metas

  Insistencia en las metas a corto plazo

 Peligro de inflexibilidad

APLICABILIDAD EN LA EMPRESA
La posición de la empresa en el mercado en función del mercado potencial que
tiene.

La innovación tanto en productos y servicios como en procesos

La productividad

La rentabilidad

Los recursos físicos y financieros

El rendimiento y desarrollo del directivo

El rendimiento y la actitud de los trabajadores

Y lo que hoy llamamos la responsabilidad social de la empresa

También podría gustarte