Albanileria 2
Albanileria 2
2.1.28 Viga Solera. Viga de concreto armado vaciado sobre el muro de albañilería
para proveerle arriostre y confinamiento.
2.2 NOMENCLATURA
10
Lm = longitud del paño mayor en un muro confinado, ó 0,5 L; lo que sea
mayor.
Lt = longitud tributaria de un muro transversal al que está en análisis.
11
δ = 1, para columnas de confinamiento con dos muros transversales.
δ = 0,8, para columnas de confinamiento sin muros transversales o con
un muro transversal.
φ = coeficiente de reducción de resistencia del concreto armado (ver la
Nota 2).
φ = 0,9 (flexión o tracción pura).
φ = 0,85 (corte-fricción o tracción combinada con corte-fricción).
φ = 0,7 (compresión, cuando se use estribos cerrados).
φ = 0,75 (compresión, cuando se use zunchos en la zona confinada).
ρ = cuantía del acero de refuerzo = As /( s.t ) .
σ = esfuerzo axial de servicio actuante en un muro = Pg /(t.L) .
σm = Pm /(t.L) = esfuerzo axial máximo en un muro.
µ = coeficiente de fricción concreto endurecido – concreto.
12
CAPÍTULO 3
COMPONENTES DE LA ALBAÑILERÍA
• Las unidades de albañilería a las que se refiere esta norma son ladrillos
y bloques en cuya elaboración se utiliza arcilla, sílice-cal o concreto,
como materia prima.
Para efectos del diseño estructural, las unidades de albañilería tendrán las
características indicadas en la Tabla 1.
TABLA 1
CLASE DE UNIDAD DE ALBAÑILERIA PARA FINES ESTRUCTURALES
RESISTENCIA
CLASE VARIACIÓN DE LA ALABEO CARACTERÍSTICA
DIMENSION (máximo A COMPRESIÓN
(máxima en porcentaje) en mm) f b´ mínimo en MPa
(kg/cm2 ) sobre área
bruta
Hasta Hasta Más de
100 mm 150 mm 150 mm
Ladrillo I ±8 ±6 ±4 10 4,9 (50)
Ladrillo II ±7 ±6 ±4 8 6,9 (70)
Ladrillo III ±5 ±4 ±3 6 9,3 (95)
Ladrillo IV ±4 ±3 ±2 4 12,7 (130)
Ladrillo V ±3 ±2 ±1 2 17,6 (180)
(1)
Bloque P ±4 ±3 ±2 4 4,9 (50)
Bloque NP (2) ±7 ±6 ±4 8 2,0 (20)
(1) Bloque usado en la construcción de muros portantes
(2) Bloque usado en la construcción de muros no portantes
13
3.1.3 LIMITACIONES EN SU APLICACIÓN
TABLA 2
LIMITACIONES EN EL USO DE LA UNIDAD DE ALBAÑILERÍA PARA
FINES ESTRUCTURALES
ZONA SÍSMICA 2 Y 3 ZONA SÍSMICA 1
Muro portante en Muro portante en Muro portante en
TIPO
edificios de 4 pisos a edificios de 1 a 3 todo edificio
más pisos
Sólido
Artesanal * No Sí, hasta dos pisos Sí
Sólido Sí Sí Sí
Industrial
Sí
Sí Sí
Celdas
Alveolar Celdas totalmente Celdas parcialmente
parcialmente
rellenas con grout rellenas con grout
rellenas con grout
No No Sí
Hueca
Tubular No No Sí, hasta 2 pisos
*Las limitaciones indicadas establecen condiciones mínimas que pueden ser exceptuadas
con el respaldo de un informe y memoria de cálculo sustentada por un ingeniero civil.
3.1.4 PRUEBAS
14
d) Alabeo.- Para la determinación del alabeo de las unidades de albañilería,
se seguirá el procedimiento indicada en la Norma NTP 399.613.
3.2 MORTERO
3.2.2 COMPONENTES
15
• Una mezcla de cemento Portland o cemento adicionado y cal hidratada
normalizada de acuerdo a la NTP 339.002.
TABLA 3
GRANULOMETRÍA DE LA ARENA GRUESA
MALLA ASTM % QUE PASA
N° 4 (4,75 mm) 100
N° 8 (2,36 mm) 95 a 100
N° 16 (1,18 mm) 70 a 100
N° 30 (0,60 mm) 40 a 75
N° 50 (0,30 mm) 10 a 35
N° 100 (0,15 mm) 2 a 15
N° 200 (0,075 mm) Menos de 2
• No deberá quedar retenido más del 50% de arena entre dos mallas
consecutivas.
• El módulo de fineza estará comprendido entre 1,6 y 2,5.
• El porcentaje máximo de partículas quebradizas será: 1% en peso.
• No deberá emplearse arena de mar.
TABLA 4
TIPOS DE MORTERO
COMPONENTES
USOS
TIPO CEMENTO CAL ARENA
P1 1 0 a 1/4 3 a 3 ½ Muros Portantes
P2 1 0 a 1/2 4a5 Muros Portantes
NP 1 - Hasta 6 Muros No Portantes
16
• De no contar con cal hidratada normalizada, especificada en 3.2.2.a, se podrá
utilizar mortero sin cal respetando las proporciones cemento-arena indicadas en
la Tabla 4.
3.3.3 COMPONENTES
TABLA 5
GRANULOMETRÍA DEL CONFITILLO
MALLA ASTM % QUE PASA
½ pulgada 100
3/8 pulgada 85 a 100
N° 4 (4,75 mm) 10 a 30
N° 8 (2,36 mm) 0 a 10
N° 16 (1,18 mm) 0a5
c) El agregado fino será arena gruesa natural, con las características indicadas
en la Tabla 3.
17
d) El agua será potable y libre de sustancias, ácidos, álcalis y materia
orgánica.
TABLA 6
COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA DEL CONCRETO LIQUIDO o GROUT
CONCRETO
CEMENTO CAL ARENA CONFITILLO
LÍQUIDO
2 1/4 a 3 veces la
suma de los ----------
FINO 1 0 a 1/10
volúmenes de los
aglomerantes
2 1/4 a 3 veces la 1 a 2 veces la
GRUESO 1 0 a 1/10 suma de los suma de los
aglomerantes aglomerantes
3.5 CONCRETO
18