0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Practica 2

Este documento presenta un ejercicio práctico sobre esfuerzos en el suelo para un curso de Mecánica de Suelos II. Se pide al estudiante que grafique la variación del esfuerzo vertical efectivo y esfuerzo hidrostático con la profundidad para dos estratigrafías dadas, y que grafique la variación del esfuerzo inducido hasta 5m de profundidad bajo puntos específicos debido a cargas aplicadas en el centro de un área, realizando cálculos cada 0.5m.

Cargado por

Jose Manuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Practica 2

Este documento presenta un ejercicio práctico sobre esfuerzos en el suelo para un curso de Mecánica de Suelos II. Se pide al estudiante que grafique la variación del esfuerzo vertical efectivo y esfuerzo hidrostático con la profundidad para dos estratigrafías dadas, y que grafique la variación del esfuerzo inducido hasta 5m de profundidad bajo puntos específicos debido a cargas aplicadas en el centro de un área, realizando cálculos cada 0.5m.

Cargado por

Jose Manuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREñA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

ING-482 MECANICA DE SUELOS II


Prof. Ing. Luis Terrero Feliz, MSc.

ESFUERZOS EN LA MASA DE SUELO – PRACTICA

ESTUDIANTE __________________________________ MATRICULA _________________

1- Para la estratigrafía mostrada grafique la variación del esfuerzo vertical efectivo con la
profundidad entre las elevaciones AA y FF.

ELEVACION
PLANO
(msnm)

AA +0,50

BB -2,50

CC -4,00

DD -4,50

EE -9,00

FF -7,00

ϒ ϒ´
SUELO TIPO
(kN/m3) (kN/m3)

A GP 21 14

B CH 19 11

C SP-SC 20 15
2- Para la estratigrafía mostrada grafique la variación del esfuerzo vertical efectivo con la
profundidad entre las elevaciones AA y FF. Grafique adicionalmente la variación del
esfuerzo hidrostático (supresión) para el mismo intervalo.

ELEVACION
PLANO
(msnm)

AA -1,00

BB -4,00

CC -5,00

DD -7,00

EE -10,00

FF -8,00

ϒ ϒ´
SUELO TIPO
(kN/m3) (kN/m3)

A SW 19 14

B SW-SC 21 16

C CH 16 12
3- Grafique la variación del esfuerzo inducido hasta una profundidad de 5m bajo la esquina
y el centro del área indicada. Una carga P=800kN se aplica en el centro del área. Realice
el cálculo a intervalos de 0.50m de profundidad.

4- Grafique la variación del esfuerzo inducido hasta una profundidad de 5m bajo la esquina
y el centro del área indicada. Una carga P=1500kN se aplica en el centro del área.
Realice el cálculo a intervalos de 0.50m de profundidad.

5- Grafique la variación del esfuerzo inducido hasta una profundidad de 5m bajo el punto
indicado (A). Una carga P=2500kN se aplica en el centro del área. Realice el cálculo a
intervalos de 0.50m de profundidad.
6- Grafique la variación del esfuerzo inducido hasta una profundidad de 5m bajo el punto
indicado. Una carga P=5000kN se aplica en el centro del área. Realice el cálculo a
intervalos de 0.50m de profundidad.

También podría gustarte