Balonmano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

1

Balonmano

Victoria Pérez De Armas #11

Octubre 2020

Colegio Sta. Rosa de Lima

4to año, sección “B”

Educación Física
2

Tabla de contenido

 Introducción……………………………………………………………….página 3
 Desarrollo…................................................................................................página 4-13
 Concepto………………………………………………..página 4-7
 Juegos…………………………………………………..página 7-9
 Campo de Juego: Dimensiones y división ……………..página 9
 La pelota……………………………………………..página 9-10
 Planilla………………………………………………..página 10
 Cantidades de jugadores…………………………..página 10-11
 Pelota Fuera de la cancha……………………..página 11
 Falta personales………………………………..página 12
 Protesta………………………………………………..página 12-13
 Conclusión………………………………………………………………….página 14
 Anexos……………………………………………………………………página 15-17
 Bibliografía……………………………………………………………página 18-19
3

Introducción

Desde el comienzo de los tiempos el ser humano ha necesitado de actividades físicas para
sobrevivir, como natación, correr para cazar, etcétera. Aunque estas costumbres las hemos tenido
desde siempre, no fueron denominadas como lo hacemos ahora hasta el siglo XVIII. Sin
embargo, los orígenes del deporte se remontan a los griegos, quienes crearon Los Juegos
Olímpicos ya que la actividad física era una parte importante de su estilo de vida y cultura, estas
olimpiadas tuvieron lugar en el año 776 a. C y duraron seis días únicamente, constaban de
combates, carreras de caballos y atléticas entre los participantes. Fue evolucionando, y se volvió
una conducta inherente al hombre relacionado con las necesidades psicológicas, fisiológicas y
hasta utilitarias, empezó a ser reglamentadas y controladas por organismos oficiales que se iban
conformando, se le daba más importancia cada vez, hasta se empezaron a construir grandes
estadios. Los primeros deportes fueron el atletismo, polo, hockey, lucha libre y el lanzamiento de
jabalina, todos son deportes muy antiguos que aún hoy en día se siguen practicando.
No fue hasta 1905 que el deporte del balonmano se funda en Alemania, aunque los
autores señalan que realmente se creó en 1898 por el profesor de gimnasia Holger Nielsen,
originario de Dinamarca. Los autores tratan de buscar semejanzas y puntos de contacto con
juegos propios de los griegos y de los romanos para encontrar el origen real del balonmano.
Sin embargo, que la agilidad del hombre con sus manos ha podido llevarle ya en las primeras
civilizaciones conocidas a utilizarlas para sus juegos. Todo el planeta está en concordancia en
que el balonmano, así como se sabe en este momento, es un deporte verdaderamente joven, del
primer cuarto de nuestro siglo. En cualquier situación, además es verdad que en la vieja Grecia
existió el "juego de urania" en el que se utilizaba el esférico de medidas parecido a una
manzana, que debía ser sostenido en el aire. Además entre los romanos el médico Claudio
Galeno había aconsejado a sus enfermos la costumbre del "Harpaston", un modo que se hacía
con una pelota y con las manos. Aquello se producía cerca de los años 150 a. C. Bastante
después, ya en la Edad Media, el trovador Walter Von der Vogelwide detalló de igual modo el
"juego de la pelota", que consistía en atrapar el balón en vuelo de una manera similar a como
se lo pasan en este momento jugadores de balonmano. Era practicado primordialmente en la
Corte y los trovadores lo bautizaron como el "Primer Juego de Verano". De todos métodos, era
una costumbre deportiva no estructurada, sin ningún tipo de reglamento ni de normas.
4

Concepto

También conocido como Handball o Hándbol, es originario de Alemania y es uno de los deportes
de pelota más nuevos, se practica en interior y se basa en dos equipos que se enfrentan para ver
quién puede marcar más goles lanzando el balón con la mano a la portería del equipo contrario.
Las reglas del balonmano varían un poco, dependiendo de si estás jugando en el nivel de
élite o en los niveles más bajos. A la portería sólo puede acceder el portero defensor.
Mientras tanto, el otro equipo debe evitar que lo logren, tratando de interceptar los pases
y bloqueando los lanzamientos. Como su nombre lo sugiere, el balón se arroja utilizando las
manos. El terreno de juego es un rectángulo plano. Consta de un área de juego, dividida por una
línea central, y dos áreas de portería, situadas a 6 metros de las líneas de gol. Los partidos duran
sesenta minutos, divididos en dos segmentos de treinta cada uno. Si el partido está empatado se
juega una prórroga de dos tiempos de 5 minutos con uno de descanso entre cada período, si el
empate continua se jugaría otra prórroga igual y, en caso de persistir el empate, el partido se
decidirá con lanzamiento de penaltis.
Lo habitual es que cada equipo intente acercarse a la portería contraria mediante pases de
balón entre sus jugadores, aunque también se puede avanzar individualmente, con un mismo
jugador trasladándolo. Cuando el equipo que controla el balón ya está cerca de la portería rival,
puede intentar un lanzamiento para anotar un gol, mientras los defensores tratan de quitarle el
balón a quien la traslada.
Antes el Balonmano se jugaba 11 contra 11 al aire libre, generalmente en campos de
fútbol. De hecho, en países como Austria y Alemania se sigue practicando esta modalidad. Sin
embargo, en los países del norte, el clima de frío les obligó a buscar otras opciones. De esta
forma, las Reglas del Balonmano cambiaron, ahora era un deporte de interior. El espacio más
limitado también hizo que el número de jugadores bajara hasta quedar en 7. Esta nueva versión,
lo hizo más rápido y vistoso, lo que aumentó su popularidad en el resto de Europa. En 1938, se
organizó el primer Campeonato del Mundo de Balonmano donde Alemania se proclamó
campeón. Y en 1957, Checoslovaquia ganó el primer Mundial Femenino. Desde 1995, ambos
torneos se disputan cada 2 años. Hasta los años 60, el Balonmano a 11 y el Balonmano a 7
convivieron con igual popularidad. Pero la balanza se decantó por la modalidad de 7 jugadores,
ocurrió cuando el COI (Comité Olímpico Internacional), anunció que esta sería parte de los
Juegos Olímpicos a partir de Múnich 1972. En Montreal 1976, también el Balonmano
5

Femenino se convirtió en Olímpico. A pesar de todo, a día de hoy sigue siendo un deporte


mayoritariamente europeo. Todavía no ha conseguido calar en otros continentes, donde es un
deporte minoritario más. Aunque países de América, África y Asia compiten en Mundiales y
Juegos Olímpicos, estos todavía están lejos del nivel europeo.
Los autores describen los inicios de los juegos de la siguiente manera; antes de todo,
ambos equipos firman la planilla de jugadores, así declaran estar en condiciones legales para
poder jugar en el partido, entran al mismo tiempo desde la mitad de la cancha hasta el centro,
cada equipo a un costado de la línea central de la cancha, se saludan cordialmente a los jugadores
y árbitros, posteriormente, se hace el sorteo para ver quien saca la pelota, usualmente consiste en
que el árbitro lanza una moneda por ejemplo. EL ganador elige si sacar desde la mitad de la
cancha o pedir que arco desea defender en el primer tiempo. Los jugadores se posicionan y el
árbitro hace una seña a la mesa de control para centrar la atención, dando inicio al juego
Ahora se habla de las variantes más populares del balonmano, están:
Balonmano de playa: tiene dentro enormes semejanzas con el balonmano clásico. Forman parte
dos equipos de 4 jugadores cada uno, siendo uno de ellos el portero. Se juega en un campo de
unos 27 por 12 metros, el cual está cubierto íntegramente por arena. Cada partido se compone de
dos tiempos de 10 minutos cada uno, y el resultado es contabilizado independientemente, si se
consigue ganar los dos tiempos, se consigue un 2-0, pero, suponiendo que cada grupo ganase un
tiempo, el partido se escoge con el sistema de «un jugador contra el portero». Los saques tienen
deben hacerse el sitio de donde se salió el balón, teniendo que estar los jugadores a 1 metro del
lanzador. Si un jugador es excluido, este no va a poder volver a ingresar hasta que su conjunto
haya recuperado la posesión del balón, en caso de descalificación, este jugador no va a poder
volver a ingresar y va a ser reemplazado por otro cuando su conjunto vuelva a recobrar la
posesión. Para los cambios, los jugadores de los dos equipos se situarán en el exterior de la
misma línea de banda, cada uno en la parte correspondiente a su campo, permaneciendo sentados
y van a poder cambiarse tantas ocasiones como quieran.
Minibalonmano: es una adaptación para las edades más pequeñas, las cuales están empezando.
Por ello no se debe dar mucha importancia al resultado, como tampoco ser muy respetuoso con
el reglamento. No necesita entrenamiento ni táctica alguna. Unas reglas sencillas deberán
permitir a los niños jugar con el balón. El campo de juego mide 20 metros de largo y 13 de
ancho. La portería es igual que la de otras categorías superiores, pero se le añade un larguero
6

algo más bajo, al que se le pone una red para evitar los llamados goles fantasmas. Para participar
en los torneos hace falta un mínimo de 7 jugadores y un máximo de 10 jugadores inscritos. En el
campo sólo pueden jugar 5 jugadores (1 portero más 4 jugadores). Es obligatorio que en cada
período actúe un portero diferente. Igualmente todos los jugadores inscritos, tienen que jugar 10
minutos seguidos como mínimo. A diferencia de las categorías mayores los equipos pueden ser
mixtos. El partido se divide en dos períodos, con un descanso entre parte y parte de 6 minutos, y
estos a su vez se dividen en otros subperíodos de 10 minutos de juego, con un descanso de 2
minutos entre ellos.
Balonmano adaptado a silla de ruedas: este dinámico deporte cuenta con esfuerzos
intermitentes para permitir la comodidad de los jugadores, se asemeja mucho a su versión
convencional. Las dos grandes diferencias al balonmano convencional, son: El desplazamiento,
que es hecho en silla de ruedas, y una placa de reducción del arco (48 centímetros de alto x
316 centímetros de ancho) que permite al arquero jugar en silla de ruedas. En la actualidad, ya
hay varios países donde se practica, entre ellos: Brasil, España, Chile, Australia, Argentina,
Portugal, Inglaterra, Alemania, Francia, Suecia, Japón y Estados Unidos.
Balonmano 11: El balonmano de campo (también conocido como balonmano al aire libre o
balonmano sobre césped/grama) era una forma de lo que ahora es el balonmano y se jugó en los
Juegos Olímpicos de Verano de 1936 en Berlín. Se juega en un campo de césped (similar a un
campo de fútbol) de entre 90 y 110 metros de largo y de 55 a 65 metros de ancho. El campo tiene
dos líneas paralelas a 35 metros de la línea de gol, que divide el campo en 3 secciones; cada
sección puede tener hasta 6 jugadores de cada equipo. El área de meta es una línea semicircular
con un radio de 13 metros y el punto de penalti a 14 metros de la meta. La portería tiene 7,32
metros de ancho y 2,44 metros de alto. El juego se juega con el mismo balón que el normal, por
dos equipos de 11 jugadores (más 2 reservas o suplentes) y dos periodos de 30 minutos cada uno.
El balonmano de interior creció gradualmente en popularidad para reemplazar al balonmano de
campo y el último Campeonato Mundial de balonmano de campo se jugó en 1966.
Balonmano “callejero” o “americano”: del angloparlante “American handball” y “Street
handball”, se juego exclusivamente en los Estados Unidos y a veces denominado “wallball”, no
tiene una traducción exacta, es algo similar a balonmuro/balonpared si se traduce literalmente, en
este los jugadores usan sus manos para golpear una pequeña pelota de goma contra una pared de
manera que su oponente no puede hacer lo mismo sin que la pelota toque el suelo dos veces o
7

golpee fuera de límite. Las tres versiones son de cuatro paredes, tres paredes y una pared. Cada
versión puede ser jugada por dos jugadores (individuales), tres jugadores (cutthroat, no tiene un
traducción exacta para el deporte pero podríamos denominarlo como “asesino/feroz”) y cuatro
jugadores (dobles), pero en los torneos oficiales, las individuales y las dobles son las únicas
versiones que se juegan.

Juegos

A continuación se presentan una lista con juegos recreativos basados en el balonmano,


estos no solo ponen aprueba la agilidad y deportividad de quienes participan, sino que también
permiten mejorar la afinidad y los valores.
La Pared: Todos los jugadores se forman en fila frente a una pared, sobre la cual se dibuja un
círculo de aproximadamente 50 cm. de diámetro. El primer jugador lanza la pelota por encima
del hombro, sin que pique, contra el círculo en la pared, y se coloca al final de la fila. Todos los
jugadores se van turnando para lanzar la pelota antes de ir corriendo al final de la fila. El jugador
que no acierta al círculo o que no atrapa la pelota antes de que ésta pique dos veces resulta
eliminado.
Las Cruces: Colocamos los conos en forma de rombo de forma que permita el desplazamiento de
los dos equipos, el equipo que saca, se puede elegir de manera aleatoria, tiene que lograr dar 6
pases consecutivos sin que el equipo contrario le intercepte el balón, y una vez que se han dado los
6 pases hay que lanzar a uno de los cuatro conos existentes. Si se consigue dar al cono se sumara
un punto y si se consigue derribar 3 puntos. No se podrá realizar defensa sobre el jugador que lleve
la pelota. El jugador con balón no podrá desplazarse.
Pelota al Blanco: Todos los jugadores del grupo se disponen en una hilera menos dos (los
lanzadores), que se colocan a los lados y a una distancia de unos 5-10 metros de ellos. Los
lanzadores disparan al resto de sus compañeros, que deben mantener siempre pegados al suelo los
pies. Solo podrán evitar ser tocados fintando y esquivando el balón con el cuerpo. Los que sean
tocados tres veces cambian su papel con el lanzador.
Pases al círculo: Se forman dos equipos en un campo y se dibujan dos círculos en el piso,
aproximadamente a dos metros de las líneas de fondo. Dentro de cada círculo se coloca un
jugador. Los demás niños deben intentar pasarle la pelota a su compañero para marcar un punto.
8

Al equipo que deje caer la pelota al suelo se le resta un punto. Transcurridos cinco minutos se
cuentan los puntos obtenidos por cada equipo.
Pases con arcos: Se forman dos equipos, cada uno con siete jugadores, las reglas de los tres
pasos, y no existe el área. Sin estas limitaciones el juego logra un mayor dinamismo. Sólo puede
“atacarse” a un jugador cuando está en posesión de la pelota. Se juega durante dos tiempos de 6
minutos cada uno. La función de este juego es mejorar la calidad de los pases y la demarcación.
En el intervalo el profesor aconsejará y corregirá a los niños tanto por su desempeño individual
como por su trabajo en equipo.
Pañuelito Pilla: Dos equipos numerados enfrentados, uno de los jugadores de cada equipo se
coloca en el campo contrario, cuando el monitor diga un número estos deberán cruzar al campo
contrario sin ser tocados por el jugador del otro equipo.
Corre que se Cae: Sentados en círculo, un jugador en el centro con una pelota, cuando quiera
dice el nombre de un compañero y tira la pelota hacia arriba, el compañero nombrado debe
levantarse y coger la pelota antes de que se caiga al suelo.
Estatua: Dos equipos, uno por parejas con balón, tendrán que tocar a los jugadores del otro
equipo convirtiéndolos en estatua, los compañeros si pasan por debajo de las piernas pueden
salvar a las estatuas. Las indicaciones son: desmarcarse en el momento justo, ofrecerse como
apoyo cuando la situación sea eficaz, recibir y pasar en carrera, volver a desmarcarse,
responsabilidad en el marcaje y tener en campo visual al balón y al oponente directo. Esto ayuda
a mejorar la recepción, el pase, el marcaje y los desmarques.
Caza por equipos: Dos equipos juegan a eliminarse, los jugadores de uno de los equipos
disponen de la posesión y deberán pasársela entre ellos o bien botarla para conseguir alcanzar a
los adversarios. Será eliminado un jugador cuando se le toque con el balón
El jugador que salga del campo delimitado también quedará eliminado.
Rondo de pases y velocidad: Se realizan 2 círculos (formación en círculo) con dos jugadores
dentro y el resto fuera pasándose el balón rápidamente, los jugadores de fuera llevan en la
mano un peto, a la señal del entrenador dejan caer el peto al suelo y se dirigen a tomar los
petos que han dejado los del otro rondo, los dos que no tienen peto juegan dentro del rondo.
Lanzamiento después de bloqueos: Se colocan 3 conos situados en 9 metros en las posiciones
de laterales y central, sale un jugador de la posición de extremo y hace bloqueos dinámicos a
9

los tres conos, recibe y pasa el balón después de cada bloqueo, posteriormente, se hace un
lanzamiento después del último bloqueo.

Dimensiones y división del campo

El lote de juego es un rectángulo de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, dividido en


dos partes iguales, en la cual logramos hallar un sector de portería en cada una.
La portería se sitúa en la región central de cada línea exterior de portería. Las porterías van a
estar firmemente fijadas al suelo o a las paredes que están detrás de ellas para más grande
seguridad. Sus medidas son de 2 metros de largo por 3 metros de ancho, pintada a dos colores
con franjas de 2 decímetros y el ancho de los postes y el larguero es de 8 centímetros, medida
que coincide con el ancho de la línea de gol. Esa portería está dentro de un sector de 74,5 metros
cuadrados, trazada desde dos cuartos de círculo, con centro en todos los postes y radio de 6
metros, unidos por una línea paralela a la línea de gol.
Todas las líneas del lote pertenecen al área que delimitan, midiendo las líneas de gol 8
centímetros de ancho entre los postes de la portería en tanto que las otras líneas van a ser de 5
centímetros. La línea de golpe franco es una línea discontinua; se marca a 3 metros por fuera de
la línea del sector de portería. Tanto los segmentos de la línea como los espacios entre ellos
medirán 15 cm y la línea de 7 m va a ser de 1 m de extenso y va a estar pintada de manera directa
frente a la portería. Va a ser paralela a la línea de gol y se situará a una distancia de 7 m de ella.
La línea de limitación del portero (utilizada solo para penaltis) va a ser de 15 cm de longitud y se
traza de manera directa enfrente de la portería, se coloca a una distancia de 4 m de ella.
La línea de cambio (un segmento de la línea de banda) para cada conjunto se prolonga desde la
línea central a un punto ubicado a una distancia de 4,5 m de ella. Este punto final de la línea de
cambio está delimitado por una línea que es paralela a la línea central, extendiéndose 15 cm
hacia dentro de la línea de banda y 15 cm hacia fuera de ella.

La pelota

El balón debe estar fabricado de piel o material sintético, su superficie no puede ser
brillante ni resbaladiza. El tamaño y el peso varían según la categoría: el tipo I; va de niños en la
edad de 8 a 12 años y niñas de 8 a 14 años, miden entre 50 a 52 centímetros y pesan entre 290-
330 gramos, del tipo II; comprende de varones de entre los 12 y 16 años mientras en las mujeres
10

a partir de que son mayores de los 14 años, miden entre 54 a 56 centímetros, pesando desde 325
hasta 375 gramos, el último tipo, que es el III, corresponde solo al género masculino a partir que
son mayores de los 16 años y miden entre 58-60 centímetros y pesan entre 425 hasta 475 gramos.
El tamaño y peso de las pelotas para mini-balonmano (para niños menores de 8 años) no se
encuentran fijados en las reglas de la IHF. El tamaño no oficial de la pelota de mini-balonmano
es de 48 cm.
Para poder agarrar la pelota se debe ejercer presión con la yema de los dedos, el balón
debe descansar sobre la zona media de la palma y no tocar la base para facilitar su manejo.
Para facilitar el agarre y el control del balón, a menudo, el balón está lleno de resina,
ayuda a agarrar la pelota con una mano y así poder hacer trucos más fácilmente sin el riesgo de
que la pelota se resbale, sin embargo trae consigo una desventaja y es que deja la pelota muy
sucia y el suelo queda pegajoso.

Planilla

Las planillas también llamadas actas de juego, son documentos oficiales públicos donde
se lleva un resumen en forma controlada y cronológica de todo lo acontecido en un partido, en la
parte técnica, disciplinaria y administrativa. Hay de varios tipos, entre ellas la informativa, de
registro, control, etc. En la segunda (planilla de registro), se registran los jugadores, suplentes
(usualmente son entre seis y siete), sus nombres y además, se plasman las posiciones que van a
tener dentro del partido, además de todo el cuerpo técnico. En los anexos se muestra un ejemplo.

Cantidad de Jugadores

Cada equipo se compone de siete jugadores en la cancha, seis jugadores de campo más el
portero, sin embargo, los equipos como tal, pueden constar hasta de catorce integrantes. Los
jugadores pueden entrar y salir del juego sin necesidad de parar el mismo y sin limitaciones,
pueden hacerlo a través de la Línea de Cambio y manteniendo siempre un máximo de siete
jugadores dentro de la cancha como se dijo anteriormente.
Como se menciona en el párrafo anterior, se requieren seis jugadores de campo en el
juego; su misión principal es llevar la pelota desde su parte del campo hasta la del otro lado y
marcar el gol en la portería, ellos pueden permitirse tocar el balón con cualquier parte del cuerpo
que esté arriba de la rodilla, aunque esta última sí se puede usar, va incluida.
11

Como en cualquier otro juego, también cuentan con posiciones; como el central; quien
está situado en la primera línea entre ambo laterales de la cancha, dirige el juego por medio de
jugadas anteriormente planificadas y con bastante sincronía, por otra parte, está el extremo, que
usualmente son más de uno y se colocan uno a cada lado, deben ser rápidos, ágiles y livianos, a
estos, les siguen los laterales; quienes se sitúan uno a cada lado del central, deben ser altos y
corpulentos, con un potente lanzamiento, y por último el pivote, quien se encarga de internarse
en la muralla defensiva y abrir huecos donde sea posible, tienden a ser jugadores robustos.
Algunos de los jugadores de balonmano más conocidos son: Magnus Wislander, es sueco
y su posición en el equipo es central, ganó dos Mundiales y dos Europeos, luego tenemos a Ivano
Balic, quien también ejerce la posición de central en su equipo, fue elegido como mejor jugador
en 2003 y 2006, además de mejor jugador de todos los tiempos por la IHF, a nivel de selecciones
ha ganado dos mundiales y dos europeos, como también dos medallas de ro en los juegos
olímpicos, el tercero del que los autores hablan es Vaselin Vujovic; quien jugaba de lateral
izquierdo, fue elegido como mejor jugador del mundo en 1989, sus títulos más importantes
fueron dos Copas de Europa a nivel de clubs junto con siete ligas, 1 Copa de Europa y 4 ligas
con el Barcelona. Por el lado femenino; Lara Gonzáles es una jugadora española, es lateral
izquierdo, mide 1,85m, ganó una medalla de plata en el Europeo de Hungría en 2014,
posteriormente vendría Nerea Pena, quien tiene el puesto de lateral derecho y se encuentra en la
primera fila, y por último, pero no menos importante, quedaría Carmen García, quien también es
española y tiene el puesto de lateral en su equipo.

Pelota Fuera de la Cancha

Se le llama “Saque De Banda” que viene del término angloparlante “Throw-in”, se


produce cuando el balón sale de la cancha por medio de una banda. Además cuando un defensa
la saca por arriba de la Línea Exterior de Gol, esta acción la ejecuta el jugador del equipo
contrario que tocó la pelota por última vez. En el primer caso, el saque se produce desde el
punto por donde salió el balón. En el segundo, desde el extremo de la banda más próxima al
lugar por el que salió. Los jugadores del equipo opuesto tienen que seguir estando a 3 metros
como mínimo, salvo que su sector se encuentre a menos distancia. En esta situación, tienen la
posibilidad de mantenerse al costado de esta.
12

Faltas Personales

Existen cuatro tipos de falta en el balonmano, a continuación se enumeran.


Sanción o Falta: Son las faltas más leves. Penalizan primordialmente los empujones del tipo que
sean. Se castigan con un golpe franco excepto en las situaciones donde se impide una
oportunidad de gol clara.
Amonestación: Además popular como «Tarjeta Amarilla», ya que se apuntan exponiendo una
cartulina de este color. Se pita cuando un jugador tiene una conducta antirreglamentaria, se
excede en el contacto con un contrincante o trabaja de forma antideportiva. No posee un castigo
directo, pero si un jugador recibe una segunda amonestación es castigado con una exclusión,
como mínimo. Un conjunto tampoco puede recibir bastante más de 3 Tarjetas Amarillas.
Exclusión: Se produce frente ocasiones que tienen la posibilidad de reportar riesgo y que se
piensan antideportivas. Entre otras cosas, golpes contra la cabeza, golpes injustificadamente
fuertes, agarrar al opuesto a lo largo de un largo tiempo tratando hacerle caer, etc. De todas
formas se produce una exclusión cuando un jugador recibe una segunda amonestación o un
conjunto la cuarta. Una exclusión siempre implica un castigo de 2 minutos en los que el conjunto
juega con uno menos. La acumulación de 3 exclusiones significa la descalificación.
Descalificación: Es el castigo más grave y se produce por reiteración de castigos de menor
categoría, entre otras cosas, 3 exclusiones. Además frente faltas especialmente violentas o
accionar antideportivo elevado. Los integrantes del banquillo además tienen la posibilidad de ser
descalificados en un instante particular. Una descalificación supone 2 minutos de castigo para el
conjunto, tiempo en el que juega con un hombre menos. El jugador o integrante del banquillo
sancionado debe dejar la cancha, no puede sostener contacto con el resto del conjunto ni regresar
en el tiempo que dure el acercamiento. Las descalificaciones se apuntan con una Tarjeta Roja.

Protesta

Tras diez partidos que transcurrieron en apenas dieciséis días, el 3 abril de 2019, la cuenta
oficial de Twitter de la EHU handball, subió un video junto con el hashtag
“#DontPlayThePlayers”, que traducido al español, sería algo como “No jueguen con los
jugadores”, donde los deportistas hablaban sobre la situación de sobreexplotación que estaban
sufriendo y llamaban al mundo para que los ayudaran utilizando la etiqueta nombrada
anteriormente para llamar la atención a los causantes de esta problemática, esto causó un gran
13

revuelo en la comunidad, el gerente de la Asociación de Jugadores de Balonmano de España,


Claudio Gómez apunta que se habla «por en este momento solamente de una reivindicación. Se
acudió a las comunidades como un método de visibilizar el inconveniente que tienen los
jugadores top mundiales y que requieren que por lo menos se cuente con ellos en el momento de
llevar a cabo calendarios y disputas. No se tienen la posibilidad de cometer aberraciones como
las del pasado Mundial». Malumbres aseguró que se brindaron un sinfín de probables
resoluciones para evadir esa carga de partidos, desde incrementar las plantillas de ,jugadores,
achicar el tiempo de los partidos, dividir los encuentros en 4 tiempos para tener más descanso,
obligar a un cupo de ,jugadores, adolescentes y otra serie de normas para llevar a cabo el
balonmano más acelerado «pero de eso se viene comentando ya hace años y no cambió bastante,
y sucede que además es verdad que es un inconveniente que perjudica solo a la superelite, a los
que juegan en los clubes punteros y en las distintas selecciones nacionales. Al final, se concluyó
que en el 2020 esta problemática se resolvería conque algunos jugadores discutirían para darle
voz a sus compañeros y permitirles elegir el horario que tanto requieren.
En 2019 también hubo una protesta, exactamente en octubre, El Bordils de Girona, equipo de
Segunda División, tomó la decisión de protestar la sentencia del 'proces' en el partido en el cual,
se enfrentaba contra el equipo Benidorm, grupo de Primera División. Y lo logró nada más
empezar el choque, cuando se han quedado parados en el transcurso de un minuto. Los jugadores
del Bordils se situaron en el del costado de la pista a lo largo del comienzo del choque. La
elección del Benidorm, conjunto visitante, fue pasarse la pelota por todos lados aguardando a que
sus oponentes decidiesen ingresar al lote de juego a disputar el partido. La circunstancia fue
avisada con anterioridad al árbitro, que no puso inconveniente alguno, y pasado el minuto y las
manifestaciones, el partido se reanudó con normalidad después de los aplausos de la grada. El
cuadro catalán acabó perdiendo por 24-32 en un choque correspondiente a la segunda
eliminatoria de la Copa del Rey.
14

Conclusión

A lo largo de este trabajo pudimos ver y entender qué es el balonmano, dándonos cuenta
de que además ha evolucionado y se ha vuelto un deporte bastante inclusivo, es decir, se ha
abierto no solo para niños sino también para personas que por una razón u otra se encuentran en
silla de ruedas, dándoles así la oportunidad de mantenerse en forma aun con la condición tan
limitante que tienen.
En la introducción se hablaba sobre el origen del deporte en general y del balonmano,
pero ¿por qué eso es importante?, bien, entender cómo y por qué las cosas surgen es necesario,
especialmente para entender cómo hemos sido, cómo estamos y cómo seremos, corregir nuestros
errores y cometer nuevos aunque sea de manera accidental, ya que como dice el dicho, de los
errores se aprende. La humanidad es un constante ensayo y error y eso está bien, por ejemplo,
antes se habló de cuando el balonmano no era un deporte “indoor” (de interior), lo que tuvo que
cambiar por el clima helado de ciertos países, lo que llevó al cambio y termino siendo más bien
positivo, le dio popularidad al deporte.
Asimismo, también pudimos hablar de la problemática de la sobreexplotación, sus
consecuencias y cómo proceder para no recaer en la misma, este es un problema grave, no solo
en este ámbito, sino en general, darle grandes cantidades de trabajo como en este caso fueron
diez partidos en un tiempo bastante corto como lo fueron esos dieciséis días es terrible, puede
traer consecuencias tanto físicas como psicológicas a los deportistas, agotamiento, desmayos,
cansancio excesivo, hasta ansiedad por no tener un descanso, entre otras.
En suma, a través de este escrito, se pudo reflejar la historia de un deporte más “reciente”
que a pesar de no ser tan popular como otros, trae aire fresco con su inclusividad y logra exponer
problemáticas que no todos los deportes logran, exponer la sobreexplotación o la imparcialidad
por ejemplo.
15

Anexos

Mini balonmano
FCO Handball
(http://fcohandb
all.blogspot.com
/2013/07/pasion-
handball-mini-
handball.html )

Grupo masculino de balonmano


Handball – Men ()

Balonmano de playa Balonmano 11


Así se juega a
Balonmano a
balonmano playa según
las campeonas del 11(https://es.wikipedia.org/wiki/Balonman
mundo: o_a_11)
(https://as.com/epik/201
6/07/22/portada/146920 Balonmano adaptado a
4619_440911.html ) Silla de Ruedas
El Balonmano En
Silla De Ruedas
(http://www.valon
mano.com/2015/10
/el-balonmano-en-
silla-de-ruedas-b-
s-r/ )

Juego basado en el balonmano


Ludo: Catálogo de juegos
(http://recursostic.educacion.es
/primaria/ludos/web/pr/cj/cj15
_04.html )
16

Dimensiones y división de la cancha de


balonmano: Cancha reglamentaria ( )

Balones de balonmano
Características de los balones oficial
(https://elksport.com/blog/caracteristic
as-balones-oficiales-balonmano/ )

Planilla de balonmano
Planilla de Control de Juego
(https://cpahandbol.files.wordpress.com/2012/05/planilla-apb-
3.pdf )

Planilla de balonmano
Planilla de entrenamiento
(https://www.pinterest.es/pin/7
05798572829227451/ )
17

Balón fuera de la cancha


Naturaleza del Juego
(https://sites.google.com/site/4
to2dacamilaferrarihandball/nat
uraleza-del-juego )

Faltas en balonmano Faltas Comunes


(https://infohandball.wordpress.com/
2013/05/23/faltas-comunes/ )

Collage Mejores jugadores de


balonmano

Protestas en el balonmano
#DontPlayThePlayers
Los jugadores de balonmano
protestan por el elevado número
de partidos
(https://as.com/masdeporte/2019/0
4/03/balonmano/1554295317_343
913.html )
18

Bibliografía

https://elsuperhincha.com/historia-reglas-balonmano/#los-jugadores

https://sites.google.com/site/elbalonmanojessica/home/posicion-de-los-jugadores

https://as.com/masdeporte/2020/05/14/fotorrelato/1589482917_468844.html

https://sites.google.com/site/alwayshandball/los-mejores-jugadores-de-balonmano-de-la-historia

https://www.marca.com/juegos-olimpicos/balonmano/todo-sobre.html

https://brainly.lat/tarea/4513306

https://as.com/masdeporte/2020/05/14/fotorrelato/1589482917_468844.html

https://sites.google.com/site/alwayshandball/los-mejores-jugadores-de-balonmano-de-la-historia

https://www.elcorreo.com/deporte-femenino/balonmano/tres-guerreras-nominadas-
20191226192644-nt.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Lara_Gonz%C3%A1lez_Ortega

https://oviedobf.com/2020/06/01/carmen-garcia-calvo-sigue-en-oviedo/

https://www.antena3.com/noticias/deportes/el-bordils-de-balonmano-se-queda-parado-durante-
un-minuto-de-partido-en-protesta-contra-la-sentencia-del-
proces_201910165da712890cf2743f06c84c8e.html

https://www.elespanol.com/deportes/otros-deportes/20191016/equipo-balonmano-planta-partido-
protesta-sentencia-proces/437207479_0.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Balonmano#Bal%C3%B3n

https://www.sportmember.es/es/reglamentos-deportivos/reglas-balonmano

https://www.elnortedecastilla.es/deportes/balonmano/elite-mundial-protesta-20190410214109-
nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

https://sites.google.com/site/balonmanowebtenerife/mini-balonmano
19

http://milibrodigital.aulaalustante.com/libro
%20digital/5edfis/balonmano/taller_ef_balonmano_juegos_predeportivos.pdf

https://www.monografias.com/docs/JUEGOS-DE-INICIACI%C3%93N-AL-BALONMANO-
FKT2FNJMY

https://barbolax.files.wordpress.com/2017/03/todos-los-juegos-y-ejercicios-de-balonmano.pdf

https://conceptodefinicion.de/balonmano/

https://www.marca.com/juegos-olimpicos/balonmano/todo-sobre.html

https://www.sportmember.es/es/reglamentos-deportivos/reglas-balonmano

https://es.wikipedia.org/wiki/Balonmano

https://sites.google.com/site/balonmanowebtenerife/mini-balonmano

https://en.wikipedia.org/wiki/Field_handball

https://es.wikipedia.org/wiki/Balonmano_a_11

https://en.wikipedia.org/wiki/American_handball

https://handballaustralia.org.au/handball/

http://entrenamientosdebalonmano.es/ejercicio/Tac-0026b/lanzamiento-despues-de-bloqueos

https://elsuperhincha.com/historia-reglas-balonmano/#historia-del-balonmano

https://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_Ol%C3%ADmpico_Internacional

https://es.slideshare.net/DenisRevelo10/historia-y-origen-del-deporte#:~:text=ORIGEN%20%EF
%82%A7%20Los%20Juegos%20Ol%C3%ADmpicos,carreras%20atl%C3%A9ticas%20entre
%20los%20participantes.

https://www.catawiki.es/stories/4865-los-5-deportes-mas-antiguos-del-mundo

https://sites.google.com/site/elbalonmanoenlahistoria/home/el-balonmano-en-la-actualidad

También podría gustarte