0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas
Caso
Home Depot experimentó problemas con el control de inventario y desabastecimiento de productos, mientras que sus competidores tenían mejor infraestructura y tecnología. Inicialmente, la administración de Home Depot no consideró la tecnología como importante y esto afectó negativamente su competitividad y relación con los clientes. Sin embargo, el vicepresidente de la cadena de suministro reconoció que aunque no tenían la tecnología más avanzada, podían realizar cambios importantes en la cadena de suministro para mejorar la predicción de la demanda.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas
Caso
Home Depot experimentó problemas con el control de inventario y desabastecimiento de productos, mientras que sus competidores tenían mejor infraestructura y tecnología. Inicialmente, la administración de Home Depot no consideró la tecnología como importante y esto afectó negativamente su competitividad y relación con los clientes. Sin embargo, el vicepresidente de la cadena de suministro reconoció que aunque no tenían la tecnología más avanzada, podían realizar cambios importantes en la cadena de suministro para mejorar la predicción de la demanda.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
Alumno: Villalva Calizaya, Jesus
1. ¿Qué problemas y desafíos experimentó Home Depot?
Esta empresa tuvo problemas con el control de inventario porque en algunas
oportunidades tenían demasiado productos en su almacén y en los contenedores de diversas utilizaciones y también esta empresa sufría desabastecimientos de los determinados productos, sus clientes tenían reclamos con los productos que querían y no lo obtuvieron con Home Depot, También que la empresa competidora ya tenía mejoras infraestructura y estuvo consecuente con la tecnología, donde obtuvo datos precisos de la logística de la empresa transformándose y adecuándose a las circunstancias de la era moderna,
2. Describa la relación entre administración, organización y tecnología en Home Depot.
¿Cómo cambió esta relación con el tiempo?
Home Deport tenía insuficiencia de conocimientos tecnológicos donde invertir en
tecnología no era tan importante y eso conllevo que la empresa perdiera clientes y sea deficiente y poco competitivos frente la competencia que si opto por la tecnología tuvo mejores datos precisos de la empresa donde conllevo a buenas toma de decisiones del rumbo de la empresa, en cambio Home Deport estuvo rodeado de riesgos y esto afecto a sus clientes, donde también pierde ventaja competitiva
3. ¿Qué tan responsable fue la gerencia de Home Depot de sus problemas? ¿Qué hay sobre el rol de la tecnología y los factores organizacionales?
Por supuesto que la gerencia es el responsable de todo lo fatídico que le sucedió a la
empresa ya que cualquier acto de ejercitación o toma de decisiones será en participación con la gerencia de la empresa que es el punto visionario de la empresa, El ron de utilizar la tecnología es fundamental porque nos ayuda a gestionar y administrar con sistemas de información nos permitirá tener un mejor control de la empresa y también con la opinión de los clientes en sus gustos y preferencia asi podríamos en renovar en determinados productos que nos de una ventaja competitiva.
4. Mark Holifield, vicepresidente de la cadena de suministro de Home Depot, observó
que la empresa no tenía la tecnología más vanguardista, pero de todas formas podía realizar un cambio importante en su cadena de suministro. Debata sobre las implicaciones de esta aseveración
La mejor decisión era que el vicepresidente de la cadena de suministra realizara un
cambio de sistema de abastecimientos a las tiendas ya que su sistema era obsoleto y poco eficiente, para poder predecir la demanda del consumidor con datos relevantes y precisos. Sin embargo era imprescindible invertir en sistemas de información de vanguardia para poder predecir la demanda.