Evidencia 5
Evidencia 5
Regional Antioquia
Complejo Tecnologico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico
Hoja de trabajo evidencia No 5 Tecnología en Agua y Saneamiento ID 1847193
INVESTIGACIÓN AMBIENTAL - 10 de julio 2020
Cuestionario:
1. Inteligencia artificial en proyectos de investigación ambientales:
https://www.dw.com/es/inteligencia-artificial-cuidando-el-planeta/av-47732336
2. Leer la guía de aprendizaje compartida en sus correos el 14 de agosto.
El 27 de mayo de 1907 nacía la bióloga marina que denunció el uso desmedido de pesticidas. Su obra
Primavera Silenciosa (1962) popularizó la conciencia ecológica en el
movimiento de masas.
En 1962 la escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación
sobre el uso generalizado de pesticidas, en donde denunció que los venenos utilizados se acumulaban en
la cadena alimenticia, con enormes riesgos para la salud humana y terribles efectos para la flora y fauna:
“Polvos y aerosoles ahora se aplican casi universalmente a granjas, jardines, bosques y hogares.
Productos químicos no selectivos que tienen el poder de matar a todos los insectos, a los “buenos” y a
los “malos”, de calmar el canto de los pájaros y el salto de los peces en los arroyos, de cubrir las hojas
con una película mortal para luego permanecer en el suelo. Todo esto aunque el objetivo deseado pueda
ser solo unas pocas hierbas o insectos”, escribió. Algunos autores habían sugerido anteriormente que los
plaguicidas modernos planteaban peligros, pero ninguno escribió con la elocuencia de Carson.
II. Elzabeth Kolbert (2009) Libro la catástrofe que viene - Describe la problemática
ambiental
Elzabeth Kolbert
Periodista estadounidense nacida en 1961. Estudió Literatura en Yale y posteriormente recibió la Beca
Fulbright para estudiar Universidad de Hamburgo. Profesora en el Williams College, se dio a conocer en
2006 por su libro Field Notes from a Catastrophe, y como columnista sobre medioambiente para The
New Yorker.
La catástrofe que viene es el libro de referencia sobre el cambio climático, un tema crucial y el mayor
desafío de nuestros tiempos
Conocida por su periodismo político perspicaz e inquisitivo, Elizabeth Kolbert nos trae un libro clave del
ecologismo contemporáneo que muchos han comparado con el mítico Primavera silenciosa. Uniendo sus
vastos conocimientos científicos a entrevistas a pie de campo con personas que han presenciado la
innegable variación del clima en los últimos años, Kolbert ha escrito un libro imprescindible para
comprender la manera en que el calentamiento global está afectando nuestras vidas. La autora se
pregunta qué podemos hacer, si es que podemos hacer algo, para salvar el planeta.
★ Políticas ambientales: Son las acciones que el estado exige para preservar el ambiente en los
diferentes sectores económicos.
★ Educación ambiental: La educación ambiental es un proceso que les permite a las personas
investigar sobre temáticas ambientales, involucrarse en la resolución de problemas y tomar
medidas para mejorar el medio ambiente.
renombre en el área ambiental (consulte en la biblioteca virtual del SENA e identifique una base
____________________________ _________________________________
FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR