Capítulo 10
Capítulo 10
Estructuras de mercado:
Competencia perfecta
Monopolio
Competencia monopolística
Oligopolio
www.FreeLibros.me
NOMBRE FECHA
MATERIA GRUPO
EJERCICIO 51
TEMA: Conceptos de competencia perfecta
OBJETIVO: : Conocer cómo se determina el precio y la producción de una empresa en cada una de las
estructuras de mercado.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Características
• Número de empresas
• Curva de demanda
• Libertad de entrada
• Determinación de la producción y
precio de equilibrio
• Tipo de productos
• Determinación del beneficio
• Ejemplos de productos.
92 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
www.FreeLibros.me
EJERCICIO 51
( ) Cambio en el ingreso total como resultado del aumento
e curva de oferta de la industria a
de una unidad en la cantidad vendida.
corto plazo
( ) Es el nivel de la producción y el precio al cual la
empresa apenas cubre su costo variable promedio.
f ingreso total
( ) La cantidad ofrecida por la industria a cada precio, cuando
el tamaño de planta de cada empresa y el número de
empresas permanecen constantes.
g economías externas
( ) Son los factores más allá del control de una empresa indivi-
dual, que reducen sus costos a medida que aumenta la
pro- ducción de la industria. h curva de oferta de la industria a
largo plazo
( ) Muestra cómo varía la cantidad ofrecida por una
industria, según varía el precio del mercado después de
que se han realizado todos los ajustes posibles,
i punto de cierre del corto plazo
incluyendo cambios en el tamaño de la planta y en el
número de empresas en la industria.
C A P Í TU L O 10 93
EJERCICIO 52
TEMA: Competencia perfecta, análisis utilizando datos totales
1. Suponga que tiene los siguientes datos de una empresa de competencia perfecta, complete la tabla.
Beneficio total
Producción Ingreso total Costo total ($)
(Q) Precio ($) (IT = P x Q) (CT) ( = IT – CT)
0 6.2 400
50 6.2 1000
100 6.2 1150
150 6.2 1200
200 6.2 1240
250 6.2 1387.5
300 6.2 1600
325 6.2 1755
350 6.2 2000
A) Nivel de producción donde la empresa minimiza los beneficios negativos o pérdidas totales.
B) Nivel de producción donde la empresa llega al punto de equilibrio entre sus ingresos y sus gastos.
C) Nivel de producción donde la empresa maximiza sus beneficios positivos o ganancias totales.
D) Utilice el programa Microsoft Excel para graficar los datos de IT, CT y en otro gráfico los beneficios,
luego compruebe mediante este análisis los datos obtenidos en la tabla anterior.
94 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 52
3. Complete los datos que faltan en la siguiente tabla y posteriormente conteste las preguntas de acuerdo
con la información obtenida.
CT
Cajas de manzanas CFT CVT (miles de pesos) CM
(miles por semana) (miles de pesos) (miles de pesos) = CFT + CVT = (CT2 – CT1)/(Q2 – Q1)
0 $ 40 $0
1 40 11
2 40 30
3 40 42
4 40 62
5 40 92
6 40 136
a) 0 b) 1 c) 3 d) 1 o 4
venderse? a) 0 b) 2 c) 3 d) 4
C A P Í TU L O 10 95
EJERCICIO 53
TEMA: Competencia perfecta, análisis utilizando datos promedio
Complete la siguiente tabla.
1. Observe la tabla obtenida y conteste las preguntas de acuerdo con la información obtenida.
A) Nivel de producción donde la empresa maximiza los beneficios negativos o pérdidas totales.
B) Nivel de producción donde la empresa llega al punto de equilibrio entre sus ingresos y sus gastos.
C) Nivel de producción donde la empresa maximiza sus beneficios positivos o ganancias totales.
D) Utilice el programa Microsoft Excel para graficar los datos de CT, CP y CM luego, compruebe mediante
es- te análisis los datos obtenidos en la tabla anterior.
96 M I C R O E C O NO M Í A . E J E R C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 54
TEMA: Competencia perfecta, determinando precios de cierre
A) Complete la tabla.
Q*cp = P*cp =
C) Calcule el beneficio de la empresa [ingreso total menos costo total; o también, Q*cp (P*cp – CP )].
C A P Í TU L O 10 97
EJERCICIO 54
D) ¿Determine si la empresa debe cerrar en el corto plazo? (Cierra si el CVP es mayor o igual al P*cp.)
0 10
1 11 13
2 15
3 11
4 11
5 69
A) Complete la tabla.
Q*cp = P*cp =
98 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 54
C) Calcule el beneficio de la empresa [ingreso total menos costo total; o también, Q*cp (P*cp – CP)].
D) ¿Determine si la empresa debe cerrar en el corto plazo? (Cierra si el CVP es mayor o igual al P*cp.)
C A P Í TU L O 10 99
EJERCICIO 55
TEMA: Competencia perfecta, determinar el nivel de producción utilizando tabla de costos
Enseguida se presentan datos hipotéticos de una empresa que pertenece a un mercado de competencia perfecta.
P = $26.00 CT = 2000 + 10 Q + 0.02 Q2
Recuerde que:
IT = P x Q
Beneficio total () = IT - CT
CT = CF + CV
CF = 2000 (no cambia con el nivel de Q)
CV= 10 Q + 0.02Q 2 (cambia con el nivel de Q)
CFP = CF/Q = 2000/Q
CVP = CV/Q = 10Q/Q + 0.02 Q2/Q = 10 + 0.02
Q CP = CT/Q = 2000/Q + 10 + 0.02 Q
CM = dCT/dQ = 10 + 0.04 Q
Costo Costo
Ingreso Costo Costo Costo fijo variable Costo Costo Beneficio
Producción Precio total total variable fijo promedio promedio promedio marginal total
(Q) (P) (IT) (CT) (CV) (CF) (CFP) (CVP) (CP) (CM) = IT-CT
0
25
50
75
100
125
150
175
200
250
300
325
400
425
450
475
100 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 55
1. Complete la tabla anterior. (Sustituya los valores de Q en las ecuaciones correspondientes.)
3. Determine los beneficios totales para el nivel óptimo de producción (IT – CT).
4. Determine los beneficios por unidad para el nivel óptimo de producción (P – CP).
5. Utilice el programa Microsoft Excel para graficar IT, CT y beneficio total. (Observe que el nivel óptimo de
pro- ducción es aquel que alcanza mayores beneficios o minimiza pérdidas.)
6. Utilice el programa Microsoft Excel para graficar el precio, costo marginal, costo promedio y costo
variable promedio. (Observe que el nivel óptimo de producción se alcanza donde P = CM.)
C A P Í TU L O 10 101
EJERCICIO 56
TEMA: Competencia perfecta, determinar el nivel de producción utilizando ecuaciones de costos
Utilice los datos del problema anterior, para realizar el análisis matemático de las siguientes ecuaciones.
P = $25.00
CT = 2000 + 10 Q + 0.02 Q2
1. Determine el nivel óptimo de producción (Q*). (Donde P = CM, posteriormente despeje Q.)
B) Determine los beneficios totales ( ) para el nivel de producción obtenido en el inciso (A).
[Sustituya el valor de Q en la ecuación obtenida en el inciso (B).]
102 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 56
C) Determine los beneficios por unidad ( unidad) para el nivel de producción obtenido en el inciso
(A). [Divida los beneficios totales entre el valor de Q.]
D) Utilice papel milimétrico para realizar, en una sola gráfica, las curvas de precio, costo promedio y
costo marginal y señale el nivel óptimo de producción así como los beneficios totales de la
empresa.
2. La Corporación Dawson opera en una industria perfectamente competitiva. La función de costos de la Dawson es
CT = 80,000 + 400Q + 2Q2. Esta función de costos también describe a los demás productores en la industria.
Si la industria está en un equilibrio de largo plazo, ¿cuál sería el precio de mercado para el producto de la
corporación Dawson? (Detemine la ecuación de costo marginal y costo promedio. Iguálelas para encontrar Q.)
C A P Í TU L O 10 103
EJERCICIO 57
TEMA: Competencia perfecta, determinar el nivel de producción utilizando el análisis gráfico
Precio y
costos ($ por
unidad)
CM
20.00 CP
Demanda = Precio
15.00 CVP
IP = IM
13.00
12.00
8.00
7.00
0 9 10 11 15
Producción por día
A) El nivel de producción (QCP) donde se maximizan los beneficios de la empresa es (cuando precio es igual a CM):
B) ¿Cuál es el beneficio total que corresponde al nivel de producción obtenido en el inciso anterior? [QCP (PCP – CP)].
C) ¿Cuál es el precio de cierre del mercado en el corto plazo para el nivel óptimo de producción del
inciso (A)? (El valor del CVP).
D) ¿Cuál es el precio de cierre del mercado en el largo plazo para el nivel óptimo de producción del
inciso (A)? (El valor del CP).
104 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 57
2. Observe la siguiente gráfica y responda las siguientes preguntas.
Precio y costos
($ por unidad)
28.00
CM
CP
25.00
d4 = IM4
CVP
23.00
d3 = IM3
21.00
d2 = IM2
17.00
d1 = IM1
15.00
0 10 12 13 14 20 23
Producción
Ubique en la gráfica los precios mencionados en la primera columna de la siguiente tabla, para analizar y
comple- tar el resto de la información que se solicita. En la columna Resultado deberá anotar si la empresa se
encuentra:
• Beneficios.
• En equilibrio en largo plazo.
• En el punto de cierre.
Con P4
Con P3
Con P2
Con P1
C A P Í TU L O 10 105
EJERCICIO 58
TEMA: Competencia perfecta, determinar la curva de oferta de la empresa
B) A partir de qué producción (Q) se determina la curva de oferta (utilice la fórmula general para
encontrar el valor de Q).
C) Complete los valores que faltan en la siguiente gráfica (el valor de Q es el del inciso anterior y el
valor de CVP lo obtiene sustituyendo Q en la ecuación).
CM
Costos
CVP
Producción
106 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 59
TEMA: Características de la competencia perfecta
1. Complete la siguiente tabla y anote las características del mercado de competencia perfecta.
Competencia perfecta
Producto
Precio
No. de consumidores
No. de productores
Barreras de entrada
Curva de demanda
C A P Í TU L O 10 107
EJERCICIO 60
TEMA: Autoevaluación de competencia perfecta
1. Una empresa que vende sus productos en un mercado de competencia perfecta se caracteriza por:
a) precio determinante.
b) precio aceptante.
c) precio negociador.
d) ninguna de las respuestas es una opción correcta.
108 M I C R O E C O NO M Í A . E J ER C I C I O S PR Á C TI C O S
EJERCICIO 60
7. En el equilibrio de largo plazo de una empresa perfectamente competitiva el precio debe ser
igual a: costo marginal.
a) costo marginal.
b) costo variable promedio.
c) costo fijo promedio.
d) costo promedio.
8. Una empresa de competencia perfecta cerrará si:
a) Precio < costo promedio.
b) Precio < costo marginal.
c) Precio < costo variable promedio.
d) Precio < costo fijo promedio.
C A P Í TU L O 10 10
www.FreeLibros.me