Potencias, Notación Científica y Radicales
Potencias, Notación Científica y Radicales
Potencias, Notación Científica y Radicales
RAICES
Profesora: Marina Peña
Correo: [email protected]
Clase: 3º ESO D
1. Potencias
Las potencias son una manera abreviada de escribir una multiplicación
formada por varios números iguales. Están formadas por la base y el
exponente.
2. Potencias con base negative. Practica +,
Ejercicio 1
Resultado positivo
Resultado negativo
Hay que tener mucho cuidado si el signo – no está dentro del paréntesis, ya que en ese caso, no
está elevado con la potencia, sino que va a parte:
3.Potencia exponente negativo. Practica +
Ejercicio 2
4. Elevar una multiplicación y division a un
mismo exponente entero.
Practica + ejercicio 4 y 5 (hasta el f)
Practica + Ejercicio 5 (hasta la l)
Propiedades de
las potencias:
Nos simplifican
las operaciones.
Practica + Ejercicio 6 apartado a, d, e, g y h
Practica + Ejercicio 7: a, b, c, g y h
Practica + Ejercicio 8: a, c y d
DEBERES PARA EL MARTES:
Aprueba Evaluación A: Ejercicio 1 y 2
Aprueba Evaluación B Ejercicio 1 y 2
Aprueba Evaluación C Ejercicio 1 y 2
NOTACIÓN CIENTÍFICA
La notación científica son potencias de base 10.
Cuando n es impar
• a>0 tendremos una solución positiva
• a<0 tendremos una solución negativa
RADICALES
Un radical se puede pasar a forma de potencia.
• a: radicando
• n: índice
• m: exponente
RADICALES.
RADICALES EQUIVALENTES
Podemos modificar el índice y el exponente sin alterar el resultado
final. Multiplicando/dividiendo por el mismo número el exponente y el
índice.
RADICALES
INTRODUCIR FACTORES EN RADICALES:
Se eleva el factor al número que indica el índice del radical.
Radical de un radical