Info
Info
Poder Legislativo
El Poder Legislativo se ejerce por un Congreso de Diputados, que serán elegidos por sufragio
directo. Corresponde al Congreso Nacional las siguientes atribuciones: crear, decretar,
interpretar, reformar y derogar las leyes. Convocar, suspender y cerrar sus sesiones, así como
emitir su Reglamento Interior y aplicar las sanciones que en él se establezcan para quienes lo
infrinjan; convocar a sesiones extraordinarias de acuerdo con la Constitución.
Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia de Honduras tiene su asiento en Tegucigalpa y está formada por
nueve magistrados propietarios y por siete suplentes, elegidos por el Congreso Nacional y está
dividida en salas, de acuerdo con lo que disponga el Reglamento Interno de la misma Corte. El
Poder Judicial de Honduras se integra por una Corte Suprema de Justicia, por las Cortes de
Apelaciones y los Juzgados que establezca la ley. El Presidente de la Corte Suprema es electo
por el Congreso Nacional, por un período de siete años.
Poder ejecutivo
El presidente de la República es tanto el jefe de Estado como la cabeza del gobierno y es electo
por voto popular por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección continua.
TIPOS DE JURISDICCIÓN
JURISDICCION ORDINARIA: tiene la posibilidad de conocer de todo asunto, que por disposición
legal no esté atribuido a otra jurisdicción, se deriva de la corte suprema de justicia, conoce de
lo civil, familia, laboral, etc.
JURISDICCION NACIONAL: tienen su incidencia las altas cortes, un magistrado puede intervenir
en un asunto de cualquier parte del país.
JURISDICCION DE LOS CIRCUITOS: un circuito es una jurisdicción especial que está conformado
por varios municipios adyacentes, ósea que estén al lado o en seguida que tienen competencia
en varios municipios cercanos.
La jurisdicción en el ámbito civil solo podrá ser ejercida por los órganos del Poder Judicial. La
extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles se determinarán por lo dispuesto
en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los tratados y convenios internacionales en los que
Honduras sea parte.
ARTÍCULO 27.- JUEZ NATURAL. Para que los órganos jurisdiccionales civiles tengan
competencia en cada caso, se requiere que el conocimiento del pleito les esté atribuido por
normas con rango de ley vigentes con anterioridad a la incoación de las actuaciones de que se
trate.