Clase 4
Clase 4
Sistemas de Climatización
Pasiva por Radiación
Calentamiento y Enfriamiento
LÍNEA ACADÉMICA: TECNOLOGÍA
Curso: Tecnología II
Utilizan Fuentes de
MOVILES INTERMEDIOS FIJOS Energía de manera directa
>
T E
al computo global de quema de CO2 y consumo
E controladas. C
energético.
C 1. La orientación. T
2. La exposición a la luz solar. U
T
U
3.
4.
La ventilación natural cruzada.
Un aislamiento adecuado que al mismo tiempo
permita una buena circulación del aire.
vs R
A
R
A A
C
P T
A I
S V
A
I
V
A
Fuentes: Construcción 21 España.
Arquitectura y Energía Natural – R. Serra & H. Coch.
¿Cómo se trasmite el CALOR? O ¿Cómo se pierde Calor?
“Se produce transferencia de “Un sistema aislado puede “El calor no pasa
calor entre 2 sistemas en intercambiar energía con su espontáneamente de un cuerpo
contacto térmico si sus entorno en forma de trabajo de menor temperatura (frío) a
temperaturas (θ) tienen y de calor, acumulando otro a mayor temperatura
valores diferentes. Este energía en forma de energía (caliente). El calor fluirá
principio define la interna. Este principio es una del sistema más caliente
Temperatura. De lo generalización del principio
contrario, se dice que los de conservación de la
al sistema más frío, hasta
sistemas están en equilibrio energía”. que se restablezca el equilibrio
térmico”. térmico”.
Fuente: Material docente Faua Upao – Arq. Marco Rebaza & Arq. Ernesto Esquivel.
Sistemas de Climatización Pasivos por Radiación – CALEFACCIÓN (Ganancia de Calor)
Radiación directa: Es la radiación cuyas ondas
1. Captación Solar (Radiación Solar) penetran en un espacio o llegan a un cuerpo
sin obstrucciones.
Captación de la radiación solar durante el Radiación reflejada: Es el porcentaje de
día para, transformándola en calor, radiación cuyas ondas son rechazadas por un
cuerpo y se desvían hacia otro.
aprovecharla de forma inmediata o
almacenarla para las horas de la noche. Radiación difusa: Es la más débil de todas, es
el porcentaje cuyas ondas han pasado por
La acumulación del calor obtenido por la cuerpos previos y ahora se transmiten en bajas
radiación se da por medio de la propia cantidades en el Aire.
masa del edificio, como también de los Se podría considerar la Conducción y la
espacios de aire estanco que, delimitados Convección como “radiaciones indirectas.”
en parte por material traslúcido, propician
la aparición del efecto invernadero.
SISTEMAS
• Captación directa a través de vanos.
• Captación semidirecta a través de
invernaderos.
• Captación indirecta a través de las
paredes, el techo o el suelo. Fuente: Consideraciones Bioclimáticas en el Diseño
Arquitectónico: Caso Peruano – M. Wieser Rey.
CAPTACIÓN CON RADIACIÓN CON SISTEMAS DIRECTA E
INDIRECTOS
SISTEMAS Y RECURSOS
• La presencia de la cocina representa
generalmente la mayor ganancia interna al
interior de una vivienda.
PRACTÍCA – S4
PROYECTO GRUPAL
LÍNEA ACADÉMICA: TECNOLOGÍA
Curso: Tecnología II
LÁMINAS HORIZONTALES.
✓ AVANCE Y CRÍTICA EN HORAS DE PRÁCTICA. Desarrollo de DOS
propuestas de sistemas de climatización pasivos, UNA para calentar y FONDO BLANCO.
UNA para enfriar por radiación en los ambientes con problemas de
disconfort diagnosticados.
N° DE LÁMINAS NO MAYOR A 4.