0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas5 páginas

Tarea Alan

Este documento presenta un plan de motivación para un equipo de trabajo que incluye cinco actividades basadas en teorías de motivación contemporáneas. La primera actividad es un bono por competencias para fomentar la puntualidad. La segunda son metas semanales con recompensas para aumentar la productividad. La tercera es formar círculos de calidad para intercambiar ideas. La cuarta es mejorar el entorno laboral. Y la quinta es otorgar premios como bonos, vacaciones o aumentos salariales al trabajador del mes. El

Cargado por

Loren Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas5 páginas

Tarea Alan

Este documento presenta un plan de motivación para un equipo de trabajo que incluye cinco actividades basadas en teorías de motivación contemporáneas. La primera actividad es un bono por competencias para fomentar la puntualidad. La segunda son metas semanales con recompensas para aumentar la productividad. La tercera es formar círculos de calidad para intercambiar ideas. La cuarta es mejorar el entorno laboral. Y la quinta es otorgar premios como bonos, vacaciones o aumentos salariales al trabajador del mes. El

Cargado por

Loren Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

LIDERAZGO PROCESOS ORGANIZACIONAL

Plan de Motivación

P R E S E N T A:
Carlos Alan Pérez Alonzo

Maestría Administración de Negocios

04 de Noviembre de 2020
Actividad de Aprendizaje.
Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos durante la sesión,
ahora realiza un plan de motivación para tu equipo de trabajo. Toma en cuenta las cinco
teorías de motivación contemporáneas y la motivación mediante el diseño del área del
trabajo. El programa debe incluir actividades concretas y factibles por cada teoría.
1. Se planteará un bono por competencias para toda la empresa, todo aquel que llegue
todos los días temprano a sus labores recibirá un 8% extra en su mes para poder
asegurar la asistencia y la puntualidad de los empleados. Con esto motivamos la
puntualidad y como segundo punto al llegar temprano a trabajar se podrá avanzar más
en las labores y podrán salir a tiempo o más temprano a sus casas.
2. Se propondrán metas semanales, los equipos de trabajo que terminen una producción
determinada en tiempo y forma recibirán una compensación al final de su semana
laborar ya sea en dinero que se suma a su sueldo normal o una comida con todo el
equipo de trabajo, se sostendrán votaciones para ver que recompensas les conviene más
al equipo de trabajo. Esto se hace para poder aumentar la productividad de actividades
especiales o pedidos urgentes de clientes. Las personas al ver que serán recompensadas
al finalizar la tarea hacen su mayor esfuerzo por sacarla.
3. Se formarán círculos de calidad, para que los trabajadores puedan exponer sus
experiencias personales y se pueda interactuar entre ellos, haciendo que los menos
capacitados o más nuevos en la organización reciban concejos de los más veteranos de
su área. Así se intercambian ideas y se mejora el trabajo, las personas más novatas en la
empresa se sentirán con buenas bases para hacer mejor su trabajo.
4. Para poder aumentar la productividad, se mejorará el entorno laboral del trabajador, se
le dará mantenimiento y limpieza más constante al área de trabajo para que el personal
este feliz por su entorno.
5. Cada vez que el trabajador sea nombrado trabajador del mes de su área de trabajo
recibirá una ficha, que podrá ser cambiada por varios premios dependiendo el número
de fichas recibidas.
1) Una ficha recibirá un bono del 8% de su salario bruto
2) Dos fichas recibirán una cena para él y su familia en un restaurante de la ciudad
3) Cuatro fichas se le regalara unas vacaciones todo pagado en una playa nacional.
4) Seis fichas se le dará un aumento permanente del 5% a su salario
Así el personal buscara ser el mejor no solo una vez sino siempre, aumentando su
productividad de manera permanente.

1. Se desarrollará un salario por competencias, se revisará la producción y la calidad


individual de cada trabajador para poder determinar su trabajo, se crearán varias
medidas, así el trabajador que más se esfuerce vera en su salario mensual reflejado ese
esfuerzo, lo que le dispondrá a seguir esforzándose, así mismo el trabajador que se
quedó atrás vera que si se esfuerza más podrá llevar una mejor remuneración al
término del mes.
2. Creando metas a corto plazo, se incentiva a un mejor desarrollo y productividad.
3. Un entorno limpio y cálido hace un cambio psicológico para los trabajadores
mejorando la sensación del ambiente.
Referencias

 Espino Ruiz, A. Y. (2014). Los factores motivacionales que influyen en


el desempeño laboral del personal administrativo del Hospital Regional
de Cajamarca: una propuesta de programa de motivación-2014.

 Méndez Álvarez, C. (2006). Metodología: Diseño y desarrollo del


proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales.
Editorial Limusa.

 Rivas, J. I. V. (1996). Motivos y motivación en la empresa. Ediciones


diaz de santos.

 Saldaña Gonzalez, E. Y. (2018). Programa de motivación para mejorar


el desempeño laboral en la Instituciòn educativa particular Fernando
Rossi Emanuelli, Cayalti, Chiclayo-2018.

 Vadillo, M. T. P. (2013). Liderazgo y motivación de equipos de trabajo.


Esic Editorial.

También podría gustarte