Macroeconomía Sesión de Aprendizaje #6 Equilibrio en El Sector Real Ejercicios de Aplicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Macroeconomía

Sesión de Aprendizaje Nº 6
EQUILIBRIO EN EL
SECTOR REAL
Ejercicios de aplicación

Ms. Luis Eduardo Amaya Lau


2020
Ejercicios para que
resuelvas
Problemas para que resuelvas
1) Es posible que la tasa de interés afecte el gasto de consumo. En
principio, un aumento de la tasa de interés de manera prolongada,
podría generar incrementos en el ahorro y, así, una reducción del
consumo, dado el nivel de ingreso de las familias. Suponga que en
realidad el consumo se reduce por un incremento de la tasa de
interés. ¿Cuál es el efecto en la curva IS?
Problemas para que resuelvas
2) Las operaciones siguientes describen una economía keynesiana
(considere que C, I, G, etc., se miden en miles de millones y que la
tasa de interés es un porcentaje; una tasa de interés de 5% significa
que r = 5).
C = 0.8(1 − t)Y ∆Y ∇r

t = 0.25 pf
I = 900 − 50r t
G = 800 b a
XN= 0

a) Encuentre la ecuación de la curva IS


b) Defina a la curva IS
1
a=( )
1−c(1−t)

1 1 1
(
a=
1−0.8 (1−0.25 ))(
=
)(
1−0.8 ( 0. 7 5 )
=
1−0.6 )
=2.5

Y =a( A0 −b . r)

Y =2.5(1650.35−50 i)

Y =4125.88−125 i
4125.88 1
i= − y
125 125
i=33.007−0.008 y
Problemas para que resuelvas
Tomando los datos del problema 2) :
3) Si en el problema anterior la tasa de impuestos aumenta a t =0.30,
¿Cuál es el efecto en la curva IS?
1
a=( )
1−c(1−t)

1 1 1
a=
( )(
1−0.8 (1−0. 30 )
=
)(
1−0.8 ( 0.7 0 )
= )
1−0.56
=2. 27

Y =a( A0 −b . r)

Y =2.27 (1650.74−50 i )

Y =3747.18−1 13.5i

3747.18 1
i= − y
1 13.5 1 13.5

i=33.015−0.009 y
4) ¿Qué efectos, en la curva IS, produce un aumento de la tasa de
interés siendo ahora r = 10?

5) ¿Qué efectos se espera en la curva IS, si ahora el consumo tiene


la siguiente función: C = 0.8(1 − t)Y – 10 r
Problemas para que resuelvas
6) Partiendo de la ecuación (1) Y = α Ao – b.r (diapositiva 6),
encuentre:
a) cuánto aumenta Y cuando G aumenta en una unidad.
b) cuánto disminuye Y cuando aumenta T en una unidad.
c) Si G= T (presupuesto equilibrado del sector público), pero luego
G y T aumentan en forma igual, ¿el presupuesto permanece
equilibrado?
Problemas para que resuelvas
7) Con las siguientes ecuaciones:
C= Co + c YD
T = To + t.Y
YD = Y –T
G = Go
I = Io
a) halla la producción de equilibrio
b) ¿Cuál es el multiplicador?
c) Explica si la producción responde más o responde menos
a cambios en la demanda agregada autónoma, cuando t=
0 o cuando t >0 (pista: analizar
el multiplicador)
Problemas para que resuelvas
8) Suponga que el gobierno financia las transferencias, que otorga a
las familias con menores recursos, mediante empréstitos. Utilizando
la cruz keynesiana grafica cómo afecta esta política a la producción de
equilibrio. Explica tu respuesta.

9) Suponga que el gobierno financia las transferencias que da a las


familias con menores recursos, mediante impuestos autónomos.
Utilizando la cruz keynesiana grafica como afecta esta política a la
producción de equilibrio. Explica tu respuesta.
Problemas para que resuelvas
10) Considerando la Ley sicológica del consumidor de Keynes, ¿crees
que si se reduce el impuesto a las personas que más riqueza tienen,
en vez de reducirlo a las personas que menos tienen, sería esto más
eficaz para el crecimiento del PBI real? Sustenta tu respuesta
brevemente

También podría gustarte