Auditoria
Auditoria
PREGUNTAS TEÓRICAS.
Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando en todo caso su respuesta.
V F
7. El control interno debe ser eficaz para detectar y corregir aspectos que
funcionan mal en la empresa.
10. Indique si los siguientes elementos forman parte del control interno:
10.11. Antivirus.
CONTROL INTERNO y GESTIÓN DE RIESGOS
SE PIDE: Tomando como base la siguiente descripción juzgue la calidad del Control Interno, de acuerdo con
los elementos y principios propuestos por el Marco COSO.
Se considera que el ambiente del control a la Compañía “TachSA” es bueno para una compañía familiar
pequeña. La dirección crea una atmósfera que mejora la efectividad de políticas del control y procedimientos.
Estos son los comentarios que consideran para cada uno de los factores de ambiente de control:
(1) Filosofía de dirección y Estilo de Gestión. La dirección cree que los controles son importantes. Los
jefes de los Departamentos periódicamente que se reúnen con los empleados para discutir políticas
financieras y directivas y procedimientos, incluyendo la adecuación de los controles. Se considera la
importancia de un sistema participativo de gestión.
(2) Comité de la auditoría del Consejo de Administración. TachSA es una compañía pequeña. Como a
tal, la dirección no cree que sea necesario un comité de auditoría formal. El director y el tesorero
continuamente supervisan la evolución financiera de la compañía. Además, los socios actúan como
interlocutores con la firma de auditoría.
(3) Estructura Organizativa. La Dirección no ha preparado un mapa formal de la organización, pero cada
individuo sabe cuáles son sus deberes y responsabilidades.
(5) Métodos de Control de la dirección. Mensualmente se preparan los presupuestos para cada jefe de
departamento. Estos informes son analizados y se hace un seguimiento estrecho. Se investigan las
excepciones y se buscan las explicaciones respecto de las variaciones significativas. Una vez justificada la
explicación se archiva la información.
(6) Función de Auditoría interna. TachSA no tiene un departamento de la auditoría interna. Sin embargo,
el director, el tesorero, y el supervisor de la producción controlan estrechamente todas las operaciones
financieras. Además, la compañía confía en nuestra auditoría externa para asegurar que las políticas
contables y procedimientos son exactos.
(8) Influencias Externas. TachSA es una compañía en la que los socios están muy ligados a la gestión.
Aproximadamente 85% de su capital pertenece a cuatro individuos. La compañía no cotiza en Bolsa, pero
depende de manera importante de la financiación bancaria. No hay ninguna otra influencia externa
significativa que afecte a la compañía.
En los últimos años debido a la crisis se está tendiendo a reducir el personal a través de no renovar el
personal que se jubila, o a través de contratar becarios en los últimos cursos de Grado. Esto ha pasado
recientemente con el personal del departamento contable.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Tomando como base el enunciado del caso anterior enumera los riesgos que posiblemente la empresa deba
afrontar.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Realiza un análisis de las posibles implicaciones de los siguientes sucesos sobre el cumplimiento de los
objetivos empresariales a considerar en el Marco COSO de Control Interno.
1. Los competidores están ofreciendo unos plazos de garantía mayores sus productos
4. Los clientes han cambiado la forma de compra: prefieren los grandes centros comerciales o por
internet con entrega a domicilio.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Según la Normativa contable y de auditoría vigente, las afirmaciones implícitas sobre las transacciones y
hechos que se presentan en los Estados Financieros o Cuentas Anuales durante el periodo y al cierre se
refieren a lo siguiente:
Ocurrencia: las transacciones y hechos registrados han ocurrido y corresponden a la entidad. Los
activos, pasivos y el patrimonio neto de fecha de cierre existen.
Integridad: se han registrado todos los hechos y transacciones que tenían que registrarse.
Derechos y obligaciones: la entidad posee o controla los derechos de los activos, y los pasivos son
obligaciones de la entidad.
Exactitud: las cantidades y otros datos relativos a las transacciones y hechos se han registrado
adecuadamente.
Valoración e imputación: los activos, pasivos y el patrimonio neto figuran en los estados financieros por
importes apropiados y cualquier ajuste de valoración o imputación resultante ha sido adecuadamente
registrado.
CONTROL INTERNO y GESTIÓN DE RIESGOS
Corte de operaciones: las transacciones y los hechos se han registrado en el periodo correcto.
Clasificación y presentación: las transacciones y los hechos se han registrado en las cuentas
apropiadas, y presentadas en el lugar correspondiente en los Estados Financieros, y se ha revelado
toda la información relevante.
Tomando como base lo anterior, identifica los factores de riesgo en la Información financiera en la
siguiente operación:
A 29 de diciembre TachSA vende a un nuevo cliente Existencias por 60.000 um. El coste de las mismas fue
de 40.000 um según las políticas contables seleccionadas por TachSA para valorar los consumos de
inventario. El cobro de la operación se ha pactado con un pago en el momento de la operación por 15.000 y
el aplazamiento a 20 días del resto. La empresa emite la correspondiente factura que incluye el IVA de la
operación. La mercancía se entregará en el domicilio del cliente el día 31 por la mañana. La normativa vigente
incluida en las clausulas contractuales especifica que el cliente tiene la posibilidad de devolver la mercancía
en un plazo de 15 días desde la recepción.
Señale las ordene en grado de responsabilidad los siguientes grupos (puede haber grupos con
responsabilidad equivalente: asignar el mismo número de orden):
Nº Funciones principales
Gerente
Auditores de cuentas
Director de investigación
Analistas de inversiones
Personal de seguridad
Trabajadores de producción
Comité de Auditoría
Director Financiero
Director de producción
Auditores Internos
Socios
Director de riesgos