28 Dias
28 Dias
Formulación Clínica: argumentación clínica en forma dinámica de los problemas del paciente,
integrando los factores del desarrollo y los elementos descriptos en toda la historia, según los
principios y supuestos del modelo de terapia cognitiva. Formulación de hipótesis causales.
La paciente, es ingresada al centro de por un accidente que ocasionó por causa del consumo
excesivo del alcohol.
La paciente refiere que desde el momento en el que se levanta toma alcohol, manifiesta que tiene
control sobre la situación y que lo puede dejar en el momento que ella desee.
Siguiendo los principios de la terapia cognitiva, basado en el modelo del ABC, de la terapia racional
emotiva TRE:
- La compañía de su novio quien es la persona que esta con ella al momento de tomar el
alcohol y quien es quien la ínsita a tener esta conducta.
B. Interpretaciones,
Se comporta de manera descontrolada con el alcohol, una de las razones que refiere es
que es la única persona que esta con ella en los momentos de felicidad y tristeza, y siente que el
consumo de alcohol es algo que tienen en común.
C. Consecuencias:
Consumo excesivo de alcohol el cual provoca en ella acciones descontroladas, como la manera de
expresarse y no medir las consecuencias de sus actos.
9. Plan de Tratamiento (programa 4 sesiones según Modelo Cognitivo, Objetivos de cada sesión,
técnicas, tareas).
Plan de Tratamiento:
Objetivo: Se informa al paciente, como será la red de apoyo y sostén para iniciar la
rehabilitación.
Técnicas: Conocer y saber cómo se siente tanto física como mentalmente, por medio de la
utilización de un diario.
Tarea: Escribir como se siente físicamente y mentalmente.
Segunda sesión:
Tarea:
Tercera sección:
Tarea:
Cuarta sesión:
Se pudo observar resultados positivos por medio del plan de tratamiento que el paciente
desarrollo, pues logro controlar el consumo del alcohol, reflejando cambios notables en su
comportamiento así como logro estructurar hábitos de higiene individual y colectiva.
Realiza actividades que antes no hacía, se le puede ver interactuado activamente con el
grupo aportando en ella seguridad y motivación para continuar con el tratamiento.
Se recomienda una vez sale del centro de rehabilitación continuar con las consultas de
seguimientos y buscar ayuda inmediata si se presenta una recaída.