Manual de SST
Manual de SST
MANUAL
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST Versión 1
Revisión 1
1. INTRODUCCIÓN
PESQUERA AZUL S.A.C. es una compañía fundada en Lima que se especializa en producir
alimento balanceado para peces, cuyas fórmulas son específicas para cada especie,
permitiendo a los acuicultores un mayor crecimiento en menor tiempo.
PESQUERA AZUL S.A.C., como toda empresa, tiene un razón de ser, la misma que es
plasmada en su misión: “Elaborar alimentos balanceado para peces de crianza de alto valor
nutritivo y de acuerdo a las necesidades de cada especie, propiciando el mayor crecimiento
en el mercado en el menor tiempo posible, logrando de esta manera la satisfacción de
nuestros clientes y de nuestros colaboradores, brindándoles condiciones de trabajo
saludables y seguras”.
Por otro lado, la organización reconociendo su razón de ser, pretende alcanzar el sueño
establecido en su Visión: “Ser la empresa líder en la alimentación de peces de crianza a nivel
nacional y, a través de un producto elaborado de acuerdo a las necesidades de cada
especie, ser partícipe del crecimiento del sector acuícola nacional”.
PESQUERA AZUL S.A.C. tiene ubicada su planta industrial y sus oficinas administrativas en el
distrito de Huachipa, donde se realizan los procesos de producción de alimento balanceado,
almacenamiento de insumos y producto terminado, mantenimiento, trámites administrativos,
etc. En estas instalaciones se mantiene personal calificado para cumplir con los
requerimientos de los clientes; desde el personal de oficina administrativa hasta personal
técnico y operarios. El personal de ventas trabaja fuera de las instalaciones de PESQUERA
AZUL S.A.C. en todo momento.
El Manual SST, así como los procedimientos documentados del SST están a disposición de los
empleados de la compañía y los cambios en los mismos deberán ser efectuados según el
procedimiento P-03 CONTROL DOCUMENTARIO.
1.1. PRODUCTOS
Actualmente, PESQUERA AZUL S.A.C. ofrece a sus clientes los siguientes productos:
2. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
La Gerencia de la organización es la que define y autoriza la política de SST dentro del alcance
definido en su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, así mismo asegura de que
ésta cumpla con los requisitos exigidos por la OHSAS 18001:2007 y los principios de la política
establecida en la Ley N029783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cumplir los requisitos legales pertinentes en materia de seguridad y salud en el trabajo, así
como los programas que decida establecer la empresa y otras prescripciones suscritas por
la organización.
Garantizar que los trabajadores y sus representantes participen activamente en todos los
elementos del Sistema de Gestión y Seguridad de Salud en el Trabajo.
Brindar los recursos necesarios para la mejora continua del desempeño del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En caso se establezcan otros sistemas de gestión, éstos serán compatibles con el Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la organización.
4.3. PLANIFICACIÓN
La organización se ha asegurado de que los requisitos legales aplicables, así como otros requisitos
a los que se suscriba, se tengan en cuenta en el establecimiento del sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo que pretende implementar. Para ello ha establecido el formato P-
02-F-01 LISTA DE LEGISLACIÓN APLICABLE, el cual al ser llenado ha generará un registro, el mismo
que se revisará anualmente o cada vez que se requiera, para su actualización.
PESQUERA AZUL S.A.C. ha establecido objetivos de seguridad y salud en el trabajo en los niveles y
funciones pertinentes dentro de la organización.
Estos objetivos son medibles y coherentes con la política de SST, además incluyen el compromiso
de la prevención de los danos y el deterioro de la salud, de cumplimiento con los requisitos legales
y otros requisitos que la organización suscribe.
PESQUERA AZUL S.A.C. ha establecido los siguientes programas para alcanzar sus objetivos de
SST:
Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (de carácter obligatorio por la ley N 0
29783).
Programa Anual de Capacitación al Personal.
Programa Anual de Mantenimiento y Saneamiento.
Planificación Preventiva Anual (de carácter obligatorio por la ley N 0 29783).
PESQUERA AZUL S.A.C. pretende asegurar que todas las personas que trabajan en su organización
y que realizan tareas que puedan causar impactos en la SST, sean competentes tomando como
referencia su educación y experiencia.
4.4.3.1. Comunicación
Así mismo, la organización no cuenta con contratistas, por lo que no los incluye en su
procedimiento.
4.4.4 Documentación
c) procedimientos que describen los elementos principales del sistema de gestión de la SST,
además describen su interacción y la referencia de los documentos relacionados. Los
procedimientos que deben ser documentados obligatoriamente en la Norma OHSAS
18001:2007 son:
P-03 CONTROL DOCUMENTARIO (incluye control de documentos y registros de SST),
P-05 AUDITORÍA INTERNA,
P-08 TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES, OPORTUNIDADES DE MEJORA,
ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS,
P-06 CONTROL OPERACIONAL.
MAPA DE RIESGOS
REGLAMENTO INTERNO DE SST
d) Formatos, los cuales serán destinados a convertirse en registros una vez llenada la
información y que permitirán asegurar la eficiencia de la planificación, operación y control
de los procesos relacionados con la gestión de los riesgos para la SST.
Los registros que PESQUERA AZUL S.A.C. conserva de manera obligatoria por la Ley N 0
29783 son:
Los documentos y registros requeridos por el sistema de gestión de la SST y por la Ley
N029783 deben controlarse. Los registros son un tipo especial de documentos y se
controlan de manera distinta que los demás documentos del sistema.
La organización ha identificado las operaciones y actividades que están asociadas con los peligros
identificados, por lo que es necesaria la implementación de controles que gestionen los riesgos
para la SST. Estos controles se definen en el procedimiento P.06 CONTROL OPERACIONAL.
PESQUERA AZUL S.A.C. cuenta con el procedimiento P-09 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS, con la finalidad de identificar situaciones de emergencias potenciales y poder
responder oportunamente a las mismas.
PESQUERA AZUL S.A.C. planifica la respuesta ante emergencias, ya que reconoce a su personal
como su activo más importante, por lo tanto se compromete a revisar, cada vez que sea necesario,
el procedimiento P-09 PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS, sobre todo después de
que ocurran situaciones de emergencia, tales como sismos, incendios, etc.
4.5 VERIFICACIÓN
PESQUERA AZUL S.A.C. debe realizar el seguimiento y la medición del desempeño en la SST de
forma regular, a través de:
PESQUERA AZUL S.A.C. tiene como compromiso el realizar periódicamente la evaluación del
cumplimiento legal pertinente en materia de SST, así como otras prescripciones suscritas por la
organización. Esta evaluación se realizará según el PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO.
PESQUERA AZUL S.A.C. tiene el compromiso de comunicar a las partes interesadas la investigación
de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.
Cualquier acción preventiva o correctiva que se tome para eliminar las causas de una no
conformidad debe ser adecuada a la magnitud de los problemas y acorde con los riesgos
encontrados en la SST. En este procedimiento se menciona el siguiente formato:
PESQUERA AZUL S.A.C. debe asegurarse de que las auditorías internas del sistema de gestión de la
SST se realizan a intervalos planificados en el PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO, con la finalidad de determinar que el Sistema de Gestión de SST:
a) Es conforme con las disposiciones planificadas para la gestión de la SST, incluidos los
requisitos de estándar OHSAS 18001:2007 y los requisitos exigidos por la Ley 29783,
b) Se ha implementado adecuadamente y se mantiene,
c) Es eficaz al cumplir la política de SST y objetivos de la organización.
Las Auditorías Internas deben basarse en las evaluaciones de riesgos de las actividades de la
organización, y los resultados de auditorías previas.
PESQUERA AZUL S.A.C. cuenta el procedimiento P-05 AUDITORÍA INTERNA, en donde se detalla
las responsabilidades, competencias, los requisitos para la planificación y realización las auditorias
y la comunicación de los resultados de las mismas.
5. ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
PESQUERA AZUL S.A.C. cuenta con una Política de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que
ha sido elaborada por voluntad de la Dirección General con la finalidad de brindar la orientación
de los objetivos de la empresa y expresar el compromiso de la misma en materia de seguridad y
salud en el trabajo:
Cumplir los requisitos legales pertinentes en materia de seguridad y salud en el trabajo, así
como los programas que decida establecer la empresa y otras prescripciones suscritas por
la organización.
Garantizar que los trabajadores y sus representantes participen activamente en todos los
elementos del Sistema de Gestión y Seguridad de Salud en el Trabajo.
Brindar los recursos necesarios para la mejora continua del desempeño del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En caso se establezcan otros sistemas de gestión, éstos serán compatibles con el Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la organización.