0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas

Ee 2 - 2022

Este documento contiene 7 pruebas de examen sobre termodinámica para ingeniería agroindustrial. Cada prueba consiste en 3 problemas que involucran cálculos termodinámicos sobre turbinas de vapor, compresión de amoníaco y compresores centrífugos. Los estudiantes deben mostrar los cálculos y unidades del SI para cada solución.

Cargado por

JD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas

Ee 2 - 2022

Este documento contiene 7 pruebas de examen sobre termodinámica para ingeniería agroindustrial. Cada prueba consiste en 3 problemas que involucran cálculos termodinámicos sobre turbinas de vapor, compresión de amoníaco y compresores centrífugos. Los estudiantes deben mostrar los cálculos y unidades del SI para cada solución.

Cargado por

JD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°1

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 7.031 kgf/cm2 y 260ºF. El vapor se expande en un proceso reversible
y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 2000 hp. ¿Cuál
es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.811 kgf/cm2 y –6.65ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión
por kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 10ºC y lo comprime a 0.282 kgf/cm2. El volumen
de la relación de flujo en el compresor, es de 28.317 m3/ min. Suponiendo que el proceso de compresión es
reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°2

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 7.031 kgf/cm2 y 226.67ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 3000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.811 kgf/cm2 y 4.45ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión
es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m
de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 15.56ºC y lo comprime a 0.352 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 31.149 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°3

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 7.031 kgf/cm2 y 204.45ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 4000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.811 kgf/cm2 y 15.56ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión
por kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 21.12ºC y lo comprime a 0.422 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 33.981 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°4

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 7.031 kgf/cm2 y 182.23ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 5000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.811 kgf/cm2 y 26.67ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión
por kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 26.67ºC y lo comprime a 0.493 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 36.812 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°5

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 5.625 kgf/cm2 y 226.67ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 6000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.461 kgf/cm2 y –6.65ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión
por kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 32.23ºC y lo comprime a 0.563 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 39.644 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°6

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 5.625 kgf/cm2 y 204.45ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 7000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.461 kgf/cm2 y 4.45ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión
es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m
de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 37.78ºC y lo comprime a 0.633 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 42.475 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°7

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 5.625 kgf/cm2 y 182.23ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 8000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.461 kgf/cm2 y 15.56ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión
por kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 43.34ºC y lo comprime a 0.704 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 45.31 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°8

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 5.625 kgf/cm2 y 160ºF. El vapor se expande en un proceso reversible
y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 9000 hp. ¿Cuál
es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.461 kgf/cm2 y 26.67ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 16.866 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión
por kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 48.89ºC y lo comprime a 0.774 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 48.139 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°9

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 8.438 kgf/cm2 y 287.78ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 10000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.461 kgf/cm2 y 15.56ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 15.46 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 54.45ºC y lo comprime a 0.844 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 50.971 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°10

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 8.438 kgf/cm2 y 260ºF. El vapor se expande en un proceso reversible
y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 11000 hp. ¿Cuál
es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.811 kgf/cm2 y 26.67ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 15.46 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 60ºC y lo comprime a 0.915 kgf/cm2. El volumen
de la relación de flujo en el compresor, es de 53.802 m3/ min. Suponiendo que el proceso de compresión es
reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°11

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 8.438 kgf/cm2 y 232.23ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 12000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y –6.65ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 10ºC y lo comprime a 0.985 kgf/cm2. El volumen
de la relación de flujo en el compresor, es de 56.634 m3/ min. Suponiendo que el proceso de compresión es
reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°12

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 8.438 kgf/cm2 y 204.45ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 13000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y 4.45ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión
es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m de
amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 15.56ºC y lo comprime a 1.055 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 59.466 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°13

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 8.438 kgf/cm2 y 182.23ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 14000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y 15.56ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 21.12ºC y lo comprime a 1.125 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 62.298 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°14

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 12.656 kgf/cm2 y 315.56ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 15000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y 26.67ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 26.67ºC y lo comprime a 1.196 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 65.129 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°15

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 12.656 kgf/cm2 y 287.78ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 16000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y 37.78ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 32.23ºC y lo comprime a 1.266 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 67.961 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°16

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 12.656 kg f/cm2 y 260ºF. El vapor se expande en un proceso reversible
y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 17000 hp. ¿Cuál
es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y 48.89ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la
presión es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por
kg m de amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 37.78ºC y lo comprime a 1.336 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 70.793 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°17

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 12.656 kgf/cm2 y 232.23ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 18000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 3.235 kgf/cm2 y 60ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión es
de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m de
amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 43.34ºC y lo comprime a 1.405 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 73.624 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°18

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 12.656 kgf/cm2 y 204.45ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 19000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.11 kgf/cm2 y 4.45ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión
es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m de
amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 48.89ºC y lo comprime a 1.477 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 76.456 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°19

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 14.062 kgf/cm2 y 287.78ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 20000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.11 kgf/cm2 y 15.56ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión
es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m de
amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 54.45ºC y lo comprime a 1.547 kgf/cm2. El
volumen de la relación de flujo en el compresor, es de 79.288 m 3/ min. Suponiendo que el proceso de
compresión es reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
EXAMEN N°2 – 2006-0 TERMODINAMICA I
Fecha: 12.04.2006 Hora: 08.00 a 10.00 A.m.
PRUEBA N°20

ITEM Nº1. Una turbina de vapor recibe vapor a 14.062 kgf/cm2 y 315.56ºF. El vapor se expande en un proceso
reversible y adiabático y sale de la turbina a 1.033 kg f/cm2. La potencia de salida de la turbina es de 21000
hp. ¿Cuál es la relación del flujo de vapor en kg m/hr a la turbina?

ITEM Nº2. Amoníaco a 2.11 kgf/cm2 y 26.67ºC, se comprime en un cilindro mediante un émbolo hasta que la presión
es de 9.84 kgf/cm2 en un proceso reversible y adiabático. Determine el trabajo de compresión por kg m de
amoníaco.

ITEM Nº3. Un compresor centrífugo recibe vapor saturado y seco a 60ºC y lo comprime a 1.618 kgf/cm2. El volumen
de la relación de flujo en el compresor, es de 82.119 m3/ min. Suponiendo que el proceso de compresión es
reversible y adiabático, determine la potencia necesaria para mover el compresor.

Nota: a fin de dar por válida la solución deben indicar el volumen control en cada solución de los problemas y la
respuesta de los problemas deben estar en el S.I.

También podría gustarte