DSP 1202 Ixom
DSP 1202 Ixom
-
Identificación del producto quimico DSP 1202
Usos Recomendados Flotación de cobre.
Número del documento
Restricciones de Uso Uso industrial.
Colombia
Argentina CISPROQIM
0810-9996091 FUERA DE BOGOTA +57-01-8000 916012
Teléfono de Emergencia e
BOGOTA +57-01-288 6012
Información Toxicologica 24/7
Chile Perú
56-2-2246 9103 51-01-242 5783
En el interés de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, se debe informar a todos los empleados,
usuarios y clientes sobre los datos incluidos en esta Hoja de Datos de Seguridad.
Prevención:
P201 Obtener instrucciones especiales antes de su uso.
P202 No manipular sin antes haber leído y comprendido todas las
precauciones de seguridad.
P260 No respirar polvos o nieblas.
P264 Lavarse cuidadosamente las manos después de la manipulación.
P272 La ropa de trabajo contaminada no debe salir del lugar de trabajo.
P280 Usar guantes/ ropa/ gafas/ mascara de protección.
Respuesta:
P301 + P330 + P331 En caso de ingestión: Enjuagar la boca. NO provocar el
vomito.
P302 + P352 En caso de contacto con la piel: Lavar con abundante agua.
P303 + P361 + P353 En caso de contacto con la piel (o el pelo): Quitar
inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con abundante
agua/ducharse.
P304 + P340 En caso de inhalación: Transportar a la persona al aire libre y
mantenerla en una posición que le facilite respirar.
P305 + P351 + P338 En caso de contacto con los ojos: Enjuagar
cuidadosamente con abundante agua durante varios minutos. Retirar los
lentes de contacto cuando estén presentes y si puede hacerse con facilidad.
Continuar el lavado.
P308 + P313 En caso de exposición o supuesta: Consiga consejo/atención
médica.
P310 Llamar inmediatamente a un centro de toxicología/medico.
P321 Tratamiento especifico, ver en esta hoja de seguridad.
P333 + P313 En caso de irritación cutanea o sarpullido: consiga
consejo/atención médica.
P362 + P364 Quitar la ropa contaminada y lavarla antes de volverla a usar.
Almacenamiento:
P405 Guardar bajo llave.
Disposición final:
P501 Disponer del contenido/envase de acuerdo a la normativa legal
vigente.
Etiqueta SGA
4. PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación
Saque a la víctima de la zona de exposición, evite convertirse en víctima. Quítese la ropa contaminada y
afloje la ropa restante. Permita que el paciente asuma la posición más cómoda y mantenga caliente. Mantener en
reposo hasta que esté completamente recuperado. Consultar al médico si los efectos persisten.
Contacto con la piel
Quite la ropa y calzados contaminados inmediatamente. Lave la región expuesta con abundante agua y jabón
(si el material es insoluble) durante al menos 15 minutos. Lave la ropa contaminada antes de volver a usarla.
Busque atención médica de inmediato.
Contacto con los ojos
Lleve a la víctima a un sitio ventilado. Lave los ojos con abundante agua con los párpados abiertos. Retire los
lentes de contacto, si lleva y si resulta fácil de hacer. Busque la ayuda de un oftalmólogo de forma inmediata. Las
salpicaduras de pequeñas cantidades en los ojos pueden provocar lesiones irreversibles de los tejidos y ceguera.
Ingestión
Lavar la boca con agua. No provocar el vómito. Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona
inconsciente. Solicite ayuda médica de forma inmediata.
Efectos agudos previstos
Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Puede provocar una reacción alérgica en
la piel.
Efectos retardados previstos
Se sospecha que provoca cáncer.
Síntomas/efectos más importantes
Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Puede provocar una reacción alérgica en
la piel. Se sospecha que provoca cáncer.
Protección de quienes brindan los primeros auxilios
No es necesario protección, salvo control de fluidos humanos.
Notas especiales para un médico tratante
Realice tratamiento sintomático.
Precauciones personales:
Asegúrese una ventilación adecuada. Eliminar todas las posibles fuentes de ignición. No toque en los
recipientes dañados ni camine sobre el material derramado sin estar utilizando las vestimentas adecuadas. Evitar
el contacto con la piel y los ojos. Evite respirar vapores. Quitese inmediatamente la ropa contaminada. Lave la ropa
contaminada antes de volverla a utilizar.
Equipo de protección:
Máscara rostro completo, filtros para particulados y vapores, traje encapuchado desechable de papel o
superior, guantes de protección química, botas de goma o superior.
Procedimientos de emergencia:
Las personas que no estén usando equipos de protección deben ser retiradas del área del derrame hasta que
la limpieza haya sido terminada.
Precauciones medioambientales:
Evite que el producto derramado alcance los cursos de agua y la red de alcantarillados o la tierra (suelos). Si
eso ocurre, notifique a las autoridades locales.
Métodos y materiales de contención, confinamiento y/o abatimiento:
Utilizar agua en aerosol para reducir los vapores. Los envases, aunque estén vacíos pueden representar
riesgos. Al ser vaciados, los envases retienen residuos (vapor, líquido y/o sólido), por lo tanto, deben tomarse
todas las precauciones dadas en este documento.
Métodos y materiales de limpieza:
Recuperación: Pretiles y bomba de trasvasije.
Neutralización: Use material absorbente (tierra, arena u otro material inerte). Neutralizar los residuos con
ácido diluido y guardarlo en recipientes debidamente identificados.
Disposición final: Solo en planta de tratamiento para su posterior disposición final.
Medidas adicionales de prevención de desastres:
Evacuación de la población.
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación:
Utilizar los EPP indicados, utilizar equipos según la clasificación del área, evitar el contacto con la piel, los ojos
y la ropa.
Almacenamiento:
Medidas de ingeniería:
Asegúrese una ventilación apropiada. Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. Lávense las manos antes de
los descansos e inmediatamente después de manipular la sustancia. Disponer de lavaojos y duchas de
emergencia en los lugares donde se manipula este producto.
Control de exposición ambiental:
Impedir nuevos escapes o derrames si puede hacerse sin riesgos. No dejar que el producto entre en el
sistema de alcantarillado. La descarga en el ambiente debe ser evitada.
Protección respiratoria:
En caso de formación de vapores o aerosol, utilizar un respirador con un filtro apropiado.
Protección de manos:
Manipular con guantes impermeables, caucho nitrilo. Los guantes deben ser inspeccionados antes de su uso.
Utilice la técnica correcta de quitarse los guantes (sin tocar la superficie exterior del guante) para evitar el contacto
de la piel con este producto. Deseche los guantes contaminados después de su uso, de conformidad con las leyes
aplicables y buenas prácticas de laboratorio. Lavar y secar las manos. No utilizar guantes de cuero.
Protección de ojos:
Gafas de seguridad ajustadas al contorno del rostro. Use equipo de protección para los ojos probado y
aprobado según las normas gubernamentales correspondientes.
Protección de la piel y el cuerpo:
Traje de protección completo contra productos químicos. El tipo de equipamiento de protección debe ser
elegido según la concentración y la cantidad de sustancia peligrosa al lugar específico de trabajo.
Ecotoxicidad (EC, IC y LC) Tóxico para los organismos acuáticos. Puede causar efectos nocivos
duraderos a la vida acuática.
Persistencia y degradabilidad El producto no ha sido clasificado como peligroso para el medio ambiente,
pero contiene substancias que no son fácilmente biodegradables.
Potencial bioacumulativo Agua - Puede transmitir calidades indeseables al agua perjudicando su uso.
Aire - Los vapores pueden perjudicar el medio ambiente.
Movilidad en suelo Si el suelo se contamina, puede por percolación, degradar las aguas del
manto freático.
Residuos La disposición final del residuo deberá ser acompañada por un especialista y
estar de acuerdo con la legislación ambiental vigente.
Envase y embalaje contaminados Embalajes, mismo cuando están vacíos pueden ofrecer riesgos. Cuando
están vacíos, los embalajes retienen residuos (vapor, líquido y/o sólido),
todas las precauciones dadas en este documento deben ser respetadas. La
disposición final del embalaje deberá estar de acuerdo con la legislación
ambiental vigente.
Material contaminado La disposición final del producto deberá estar de acuerdo con la legislación
ambiental vigente.
15. REGLAMENTACIONES
Regulaciones nacionales
Argentina
Ley Nº 24.051 - Resolución N° 599/2001 - L23992, Anexo I - L24051, Anexo II - L24051, Anexo IV - L23992, Anexo
V-A - L23992, Anexo I.
Colombia
Ley 253 - Decreto 1609 – Ley 55 - LEY 1\10.-1575 - Decreto 070 - Ley 9ª - Ley 99 - Decreto-Ley 919 – D. 2535 /
1809 -
Chile
NCh 2245 - NCh 382 - NCh 2120/8 - NCh 2190 - D.S. 594 - D.S. 298 - D.S. 148 – D.S. 43 – NCh 1411
Perú
LEY Nº 28256 - Decreto Legislativo Nº 613 - Ley Nº 27314 - Resolución Legislativa Nº 26234 – D. S. Nº 021-2008-
MTC
Regulaciones internacionales
No se maneja regulaciones internacionales.
TSCA; DSL; EINECS; AICS; ENCS; ECL; PICCS; NZIoC.
ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS
- DL50 – Dosis letal para el 50% de la población ensayada.
- CL50 – Concentración letal en 50% de la población ensayada.
- LT - Límite de Tolerancia.
- ONU - Organización de las Naciones Unidas.
- DBO – Demanda Bioquímica de Oxígeno
- TWA - Time Weighted Average Concentration.
- n/d - no disponible
- n/a - no se aplica
- CAS - Chemical Abstracts Service.
- NFPA - National Fire Protection Association.
- IMO - International Maritime Organization.
- IMDG - International Maritime Dangerous Goods.
- IATA - International Air Transport Association.
- ACGIH - American Conference of Governmental Industrial Hygienists.
- COFIC - Manual de Toxicología y Seguridad en el Trabajo.
- NIOSH – National Institute for Occupational Safety and Health.
- OSHA – Occupational Safety and Health Administration.
- IARC – International Agency for Research on Cancer.
- NTP – National Toxicology Program
- EPP – Equipos de protección Personal
REFERENCIAS
ES OBLIGATORIO QUE LAS PERSONAS QUE OPEREN ESTE PRODUCTO LEAN, ESTUDIEN, SE
CAPACITEN Y ENTRENEN EN LAS RECOMENDACIONES Y ORIENTACIONES DE LA PRESENTE HOJA DE
SEGURIDAD.
LA INFORMACIÓN DE LA PRESENTE HOJA DE SEGURIDAD NO APLICA EN NINGÚN CASO CUANDO EL
PRODUCTO SEA MEZCLADO, COMBINADO, EMULSIONADO U OTRO, CON OTRO PRODUCTOS O
PROCESOS.
ALGUNOS RESULTADOS DE LOS PUNTOS 9, 11 Y 12 FUERON OBTENIDOS EN ENSAYOS REALIZADOS
EN LABORATORIOS.
Las informaciones contenidas en esta HDS son las que juzgamos suficientes hasta la fecha de esta emisión,
para que el producto sea manipulado siempre de manera segura y en observancia estricta de la legislación que
reglamenta la seguridad. Caso sea posteriormente revisada, nuevas informaciones serán enviadas.
Estas informaciones deberán servir de orientación para el usuario y él determinar que el producto sea siempre
utilizado de manera segura en el presupuesto de que él venga a excluir elementos agresores oriundos del
proceso operacional o de él resultantes.
Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Las opiniones
expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la
conocida actualmente sobre la materia.
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la
empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del
producto es obligación del usuario.