Gnoc U2 A1 Irda
Gnoc U2 A1 Irda
Normativa Corporativa
Comandita (S. en C.) social y se compone de uno o varios Para poder constituir una
Simple socios comanditados que responden, empresa de este tipo los
de manera subsidiaria, ilimitada y socios pueden o no estar
solidariamente, de las obligaciones presentes, el único requisito
sociales, y de uno o varios es que la escritura sea
comanditarios que únicamente están otorgada por los mismos.
obligados al pago de sus aportaciones.
Comandita por (S. en C. por A.) Esta sociedad tiene dos tipos de Las obligaciones que se
Acciones socios: los comanditados y los tienen dependen del tipo de
comanditarios. La diferencia es que su socio que seas, pueden ser
capital se representa por acciones, por limitadas por el capital
lo que no todos los socios están aportado o ilimitada para
obligados a las mismas esto debe tener alguna
responsabilidades. Es importante experiencia en cargo de
tener en cuenta que los socios administración.
comanditarios no pueden ser
administradores, a pesar de poder
autorizar y vigilar su sociedad
Nombre (S. en N.C.) Es aquella que existe bajo una razón Los socios colaboran de
Colectivo social y en la que todos los socios manera equitativa y al tener
responden, de modo subsidiario, deudas la empresa estas
ilimitada y solidariamente, de las deben ser cubiertas por cada
obligaciones sociales. Y tiene como uno de ellos con su
características la existencia de una patrimonio privado
razón social y la responsabilidad
subsidiaria limitada y solidaria de los
socios.
Es necesario conocer las características de las sociedades mercantiles para poder elegir la mejor opción para
su implementación. Cada sociedad se divide principalmente por el capital a invertir, así como los principales
objetivos en común de los inversionistas.
Referencias:
file:///C:/Users/independencia/Desktop/PYMES/Normativa%20Corporativa/Unidad
%202/GNOC_U2_Contenido.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/144_140618.pdf
Plascencia, R. (2013). Principales diferencias entre sociedades mercantiles. Octubre 20, 2020, de Colegio de
contadores Públicos Sitio web: https://www.ccpudg.org.mx/wp-content/uploads/5-Boletin-Fiscal-93-MAYO-
2013-Principales-Diferencias-entre-Sociedades-Mercantiles.pdf