Tarea N°2 - GuachaminBryan - JimenezEmily - SangoChristian - TasiguanoStalin - 2C PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA 2

TRABAJO COLABORATIVO

DATOS INFORMATIVOS

EQUIPO N°
INTEGRANTES: N° de la lista
1. Guachamin Bryan 15
2.Jimenez Emily 17
3.Sango Christian 34
4. Tasiguano Stalin 37
5.
6.
ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Filosofía I COEVALUACIÓN
CURSO: 1° Bachillerato PARALELO: “C”
PROFESOR: Milton Rosillo FECHA:
TEMA: Los juicios

Objetivo:
Diferenciar la verdad de la validez en la formación de conceptos y teorías en las ciencias
formales y fácticas

Indicadores de logro
• Cuestiona el concepto de verdad en la relación de sus actividades diarias en el
contexto moderno a través de un foro de discusión

Indicaciones:
Revise con atención el contenido y recursos interactivos del módulo (PPT/video) los
puntos: 3. El juicio 3.1. Definición de juicio 3.2. Elementos y tipos de juicio 3.2. Las
proposiciones y responda las preguntas planteadas.

Recomendaciones:
• Responda cada una de las preguntas con una extensión mínima de 4 líneas de
argumento.
• En caso de ser necesario profundice la temática investigando.
• Use una buena redacción y asocie con su trabajo cotidiano.

Preguntas:

1. Señala las siguientes proposiciones, según su cantidad y su cualidad, con las vocales
correspondientes:

• Todos los hombres son un misterio.


• Algunos enigmas son indescifrables.
• Casi todos los seres humanos son buenos.
• Ningún animal va en contra de su instinto.
• Ningún guerrero es cobarde.
Proposiciones Según cantidad Según cualidad Vocales
Todos los hombres son un Universal Afirmativo A
misterio
Algunos enigmas son Particular Afirmativo I
indescifrables
Casi todos los seres Particular Afirmativo I
humanos son buenos
Ningún animal va en Universal Negativa E
contra de su instinto
Ningún guerrero es Universal Negativa E
cobarde

2. Cita 2 ejemplos de juicios y explica en los mismos su cantidad y cualidad.

1) Todos los animales se alimentan: esta proposición tiene por cantidad


UNIVERSAL debido a que el sujeto se toma en toda su extensión se le une al
predicado y forman una relación validad y así podemos deducir que su cualidad
es POSITIVA debido a que presenta una compatibilidad entre el sujeto y el
predicado

2) Algunos animales no son invertebrados: En esta proposición tiene por cantidad


PARTICULARES Debido a que el sujeto se toma en una cierta parte de toda la
extensión, en cuestión de su cualidad se deduce que es NEGATIVA porque
está presentando una incompatibilidad o una separación de sujeto de predicado
estableciendo una desvinculación

3. Partiendo de la proposición ≪algunas ideas son descabelladas≫, forma sus


proposiciones contradictorias, subalterna y subcontraria.

Algunas ideas son


descabelladas (I)
Proposición Contradictoria (E) Proposición Subalterna (A) Proposición Subcontraria(O)
Viene a ser los juicios que Vienen a ser los juicios que Vienen a ser los juicios particulares
difieren en cualidad y cantidad difieren en cantidad que difieren en la cualidad

I-E I-A I-O


I es contradictoria de E I es subalterna de A I es subcontraria de O
La proporción seria La proporción seria La proporción seria
Ninguna idea es descabellada Todas las ideas son descabelladas Algunas ideas no son descabelladas

4. Realiza un juicio crítico la fuente primaria.


Se manifiesta que la proposición es la palabra que ha llegado a un punto máximo de
claridad donde no puede haber confusiones basándose en el principio de no contradicción
es decir que entre dos proposiciones contradictorias solo una puede ser verdadera ,
asimismo cuando preguntamos algo no estamos diciendo una proposición solo estamos
dándonos el camino para construir una proposición que sea entendible para todos y que
quede como algo definido y definitivo que no pueda cambiar , podemos aportar también
que nuestro lenguaje tiene como mayor parte proposiciones cosas juicios que tenemos
claro lo que son.

BIBLIOGRAFIA
• Ministerio de Educación (2020). Filosofía 2BGU.Quito-Ecuador,
(2019) El juicio , tipos de juicio , Proposiciones
• Rodríguez. E(2007).Juicios universales , particulares ,singulares
verdaderos y falsos. Recuperado de: https://www.ejemplos.co/40-
ejemplos-de-juicios-verdaderos-y-falsos/
• Izaak Zolis (Productor) (2014) El juicio lógico [YouTube]. De:
https://youtu.be/zvj7bjJ9YCU

Guarde el documento en formato PDF TAREA N° Apellidos y nombres del equipo, suba la tarea a la plataforma.

También podría gustarte