Taller 1
Taller 1
1. Definiciones:
6. Un bastidor está hecho con un tubo vertical CD de 2m y un
a) Esfuerzo brazo AB constituido por dos barras planas. El bastidor se
b) Esfuerzo normal sostiene mediante conexiones atornilladas en los puntos A y
c) Esfuerzo cortante C, separadas 2m. El brazo se fija al tubo en el punto B, que
d) Deformación unitaria está 1m por encima del punto C, mediante un tornillo de
e) Factor de seguridad 20mm de diámetro. Si el punto D actúa una carga horizontal
f) Ley de Hooke P=12KN, determinar el esfuerzo cortante medio τmedio en el
tornillo en B.(43MPa)
2. En que consiste el ensayo mecánico a tracción y como se
determinan algunas de las propiedades mecánicas de los
P
D
materiales. Hacer diagrama y explicar.
10
3m
65KN A C B
A C C A
C X
3m 6m
8. Tenemos una barra rígida que está suspendida por dos
cables de igual diámetro d= 4 mm , y cuyos
módulos de elasticidad son: E1=2.1·105 MPa y E2=0.7·105
MPa. La longitud de la barra es de 600 mm y la de los cables At Am
300 mm. Se considera despreciable el peso propio de la barra.
Dicha barra está sometida a una carga puntual P=500 N. δ
Calcular la posición x de la fuerza para que los puntos A y B
tengan el mismo descenso. (150mm)
º
Lt Lm
11. Una barra prismática ABCD se somete a cargas P1,P2 y P3
como se muestra en la figura. La barra esta hecha de acero con
módulo de elasticidad E=200GPa y área de sección transversal
A=225 mm2. Determinar la deflexión δ del extremo inferior
de la barra debido a las cargas P1, P2 y P3. La barra se alarga
o se acorta?(1,16mm).
A
a=0,5m
P1=8kN
9. Dimensionar la cadena de una bicicleta con un coeficiente B
de seguridad N=1,5 y suponiendo todo el peso A
del ciclista sobre uno de los pedales.(a=4mm, e=1mm,
d=2,7mm, 6,03mm) a=0,5m
C
A
a=0,5m P2=8kN
D
A
P3=32kN
12. Determine la deflexión del extremo A del elemento ABC,
sabiendo que las barras FD y EC son del mismo material y
área. E = 15 x 106 psi y A = 0,35 pul2(δA=0,021429pul)
D E