0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas2 páginas

Tsunami

Un tsunami es una gran ola causada por terremotos o erupciones volcánicas bajo el agua que puede alcanzar más de 30 metros de altura y viajar a gran velocidad, destruyendo todo a su paso cuando llega a la costa.

Cargado por

Rafael Paguay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas2 páginas

Tsunami

Un tsunami es una gran ola causada por terremotos o erupciones volcánicas bajo el agua que puede alcanzar más de 30 metros de altura y viajar a gran velocidad, destruyendo todo a su paso cuando llega a la costa.

Cargado por

Rafael Paguay
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Tsunami.

Tsunami, también conocido como maremoto, es una ola de gran tamaño que se

forma debido a una explosión volcánica o a un sismo y avanza a gran velocidad por la

superficie del mar. Los tsunamis poseen un enorme poder destructivo y adquieren fuerza

cuando llegan a la Región Costera, formando olas de más de 30 metros de altura.

La palabra tsunami es de origen japonés, tsu significa “puerto” y namis expresa

“olas”, por lo tanto, ondas del puerto, no necesariamente los tsunamis suceden en el puerto

sino puede ser en cualquier lugar de la costa, en especial, en el Océano Pacífico e Indico, así

como en el Mar Mediterráneo.

Causas del tsunami.

Los tsunamis se pueden producir por deslizamientos de tierra subterráneos o

erupciones volcánicas. La gran mayoría de los tsunamis ocurren por terremotos de gran

magnitud bajo la superficie acuática, con hipocentro en el punto de profundidad y, produce

el movimiento abrupto en sentido vertical del fondo marino, de manera que el agua del

océano es impulsada fuera de su equilibrio normal y cuando intenta recuperar su equilibrio

genera olas. Las olas del tsunami viajan a lo largo del océano a unos 805 km por hora y, en

alto mar son prácticamente imperceptibles, pero cuando se aproximan a la tierra, comienzan

a crecer en altura y energía, destruyendo todo lo que está a su alrededor.

Normalmente, antes de la llegada del tsunami, el mar se retira y hasta que llegue la

ola principal puede pasar 5 a 10 minutos, como también pueden pasar horas para que llegue

el tsunami a tierra. También, antes del maremoto, como aviso a la sociedad pueden ocurrir

micro maremotos, mareas bajas, altas hasta que el mar se retira por completo y, solo se

espera la gran ola con capacidad de destruir todo lo que se le presenta en su trayecto.
Consecuencias del tsunami

 Devastan ciudades enteras.

 Inundaciones de extensos territorios costeros.

 Destruyen lecho marino.

 La vegetación de tierras bajas puede resultar destruidas en considerable medida,

como los manglares y hierbas.

 Pueden ocasionar la extinción de ciertos animales escasos, como las tortugas

marinas.

Tipos de tsunami

 Leve, las olas no son superiores a un metro de altura provocada por un sismo

considerado menor.

 Moderados, de magnitud III, las olas son mayores a metro y medio de altura

provocadas por fuertes temblores superiores a 7 grados.

 Destructivos o fuertes, magnitud IV, generan olas de 10 – 15 metros de altura,

provocados por orden de los 8.5 grados de la escala de Richter.

Tsunami y terremoto

El terremoto es el temblor o sacudida de la corteza terrestre, ocasionado por

desplazamientos internos, que se transmite a grandes distancias en forma de ondas. El

terremoto es un fenómeno natural caracterizado por un fuerte temblor en la tierra producto

de choques de placas tectónicas, fallas geológicas o actividad volcánica. Los tsunamis son

provocados por los terremotos submarinos que producen movimientos del agua del mar, tal

como dicho anteriormente.

También podría gustarte