0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas13 páginas

CORPACERO

Corpacero es una empresa colombiana líder en la fabricación de productos metálicos como tubería, entrepisos y cubiertas. Busca un nuevo proveedor de transporte que pueda transportar grandes volúmenes de tubería desde sus plantas de producción en Bogotá y Barranquilla a sus clientes a nivel nacional e internacional de manera eficiente y económica.

Cargado por

shermie333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas13 páginas

CORPACERO

Corpacero es una empresa colombiana líder en la fabricación de productos metálicos como tubería, entrepisos y cubiertas. Busca un nuevo proveedor de transporte que pueda transportar grandes volúmenes de tubería desde sus plantas de producción en Bogotá y Barranquilla a sus clientes a nivel nacional e internacional de manera eficiente y económica.

Cargado por

shermie333
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 13

1.

HISTORIA CORPACERO

Nuestro grupo empresarial conformado por cuatro grandes compañías colombianas;


INDUCOL, CORPACER, SIDUNOR Y PROCABLES, ha sido promotor del desarrollo de
la industria nacional, liderando mercados y llevando consigo la bandera de la calidad e
innovación, gran prestigio, experiencia y solidez.

INDUCOL, fundada en 1952 empresa pionera en la fabricación de tubería con costura tipo
ERW, tubería pintada y tubería conduit roscada para la construcción .Su experiencia y
versatilidad han consolidado su portafolio de productos convirtiéndola en líder en la
fabricación de productos para la refrigeración comercial (enfriadores y refrigeradores) y
productos plásticos (sillas, mesas, pisos, envases).

En 1961surge CORPACERO con la primera línea de galvanización de tubería del país y la


fabricación de productos en acero para la construcción. Hoy es una compañía experta en
ofrecer productos metálicos galvanizados y prepintados (entrepisos, Cubiertas, perfiles,
vigas, tuberías, entre otros) y soluciones para obras de infraestructura (productos tipo
Armco), además de productos plásticos para el campo y la industria en general (baldes y
canastas).

Con el fin de producir barras de acero corrugado de refuerzo a partir de re laminación de


palanquilla, para el sector de la construcción, nace en 1964 SIDUNOR compañía que
actualmente produce, además, alambrón de aluminio y de cobre para usos eléctricos.

En 1972 se establece PROCABLES para la producción y comercialización de cables y


alambre conductores eléctricos, ocupando un lugar de vanguardia en la fabricación no solo
de conductores desnudos de cobre, AAC, AAAC, ACSR Y ACAR, sino también de
conductores aislados de aluminio y cobre con polietileno termoplástico, termoestable
(reticulado) y P.V.C para bar tensión.

Cada una de nuestras empresas han dejado huella en la historia de la industrial de


Colombia; su experiencia, calidad y respaldo son razones suficientes para que las grandes
marcas del país nos elijan y nos confíen sus ms grandes proyectos.

1.1 CORPACERO PRODUCTOS


Corpacero busca satisfacer las necesidades de sus clientes a través de su
variedad de productos como son:
 LAMINA LISA
 TEJAS DE ZINC
 TUBERIAS
 TUBERIA PARA AGUA
 TUBERIA PARA GAS
 TUBERIA PARA CABLES ELECTRICOS
 TUBERIA ESTRUCTURAL
 ENTREPISOS METALICOS CORPALOSA
 CUBIERTAS METALICAS
 PERLINES
 PERFILES LIVIANOS
 SISTEMAS ESTRUCTURALES INTEGRADOS – SEI
 TUNNEL LINER
 TUBERIA METALICA CORRUGADA
 DEFENSAS VIALES
 POSTES Y TORRES DE ACERO
 PRODUCTOS PLASTICOS

2. CLIENTES

2.1 NACIONALES

 BAVARIA S.A
 BODYTECH
 CARULLA VIVERO S.A
 COLCHONES SPRING
 COLOMBINA
 ECOPETROL S.A
 DESARROLLADORA DE ZONAS FRANCAS DIELCO LTDA
 CARBONES DEL CERREJON
 ALGARRA S.A

2.2 INTERNACIONALES
 ACEROS Y TECHOS S.A
 COMPAÑÍA FERREMUNDO S.A
 KUBIEC
 TANK WELD
 FERREMUNDO
 GALPESA

3. MISION CORPACERO

Somos una empresa del sector privado industrial que servirá al progreso de nuestro país,
generando soluciones para satisfacer necesidades del sector metalúrgico. Igualmente
seremos potenciadores del desarrollo económico de nuestra organización y de la misma
manera brindaremos bienestar dentro de nuestro equipo humano. Seremos líderes en
calidad y productividad, desarrollando una competencia vigorosa, imaginativa y agresiva,
pero mismo tiempo ortodoxo y ética.

4. VISION CORPACERO

Somos una compañía pionera, líder y experta, donde la calidad el servicio y el respaldo son
el mejor reflejo de nuestro talento humano y el camino para alcanzar nuestras metas
.Consolidaremos nuestro liderazgo dentro de la industria metalmecánica a nivel nacional e
internacional, contribuiremos al desarrollo y al progreso de nuestro país y continuaremos
buscando incesantemente la excelencia y la perfección para ofrecer más y mejores
soluciones a nuestros clientes. Somos y seremos los primeros.

5. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION

La compañía CORPACERO tiene una trayectoria muy larga en el mercado Colombiano


con 50 años de experiencia en la transformación de acero, es una compañía muy solida con
una estructura organización multinivel en donde sus principales departamentos son:

 Planta de fabricación

 Área financiera

 Área comercial

 Área logística

 Área de cartera

 Área de recursos humanos

 Área de calidad

6. EMPLEADOS

Actualmente cuenta con 845 empleados distribuidos de las siguiente manera.

CORPACERO PLANTA ADMINISTRATIVOS


BOGOTA 250 70
BARRANQUILLA 350 20
SISTEMAS ESTRUCTURALES
INTEGRADOS 80 10
ARMCO 20 10
SIDUNOR 30 5
SUBTOTAL 730 115
TOTAL 845

7. TUBERIA PARA AGUA

La tubería en frio es un producto que soporta una mayor presión, por su recubrimiento tiene
mayor durabilidad. Este tipo de tubería parta agua es Fabricada en frio por medio de
rodillos con alimentación continua de flejes de acero, laminado en caliente, y el cual
cumple con todas las normas establecidas. Estos son soldados por inducción de alta
frecuencia a los cuales se les hace una prueba neumática con presión interna de 80 a 100
PSI. Este tipo de tubería para agua, es galvanizada por inmersión en caliente garantizando
un recubrimiento de zinc de 550 g/m2y el cual es entregado con un acabado NEGRO O
GALVANIZADO, este último tiene los extremos roscados y biselados, protegidos con un
tapón plástico de color verde, marcado en alto relieve con el nombre de CORPACERO

8. PROCESO DE FABRICACION DE TUBERIA

La fabricación de tubería conformada en frío se divide en los siguientes procesos

 ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA


 CORTE FLEJE

 FORMADO DE TUBERIA

 CORTE DE TUBERIA

 LIMPIEZA DE TUBERIA

 GALVANIZADO DE TUBERIA

 ROSACADO DE TUBERIA

 BURILADO DE TUBERIA

 EMPACADO DE TUBERIA

 ALAMCENAMIENTO DE TUBERIA

10.1 ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA

Es una bodega que se tiene destinada para el almacenamiento de bobinas de acero los
cuales tienen un peso que oscila entre 15 y 20 Toneladas. En esta empieza nuestro proceso,
de esta bodega son transportadas por medio de montacargas con una capacidad de 30
Toneladas.
10.2 CORTE FLEJE

De acuerdo con la orden de producción de corte, se realiza el montaje de cuchillas


correspondientes para cumplir lo programado y se revisa que el montaje este de acuerdo a
los requisitos establecidos. Se traslada la bobina desde el área de almacenamiento de
materias primas hasta la maquina desembobinadora mediante el montacargas. Se verifica el
espesor y el ancho de la bobina. Después de esto ubicamos la bobina en el desembobinador
por medio del carro hidráulico y se ajusta para que no se suelte. Terminado el corte se
procede a desmontar cada uno de los flejes y se transporta hasta la báscula para realizar su
pesaje.

10.3 FORMADO DE TUBERIA

Se transporta el fleje a la maquina por medio de montacargas, se hace el alistamiento y


montaje de la rodillera adecuado para el diámetro especifico a producir. Se enhebra el fleje
cortado este pasa a través de unos rodillos en frio, este es alimentado continuamente.

10.4 CORTE DE TUBERIA

Con el tubo ya formado, se pasa por una cortadora, la cual realiza cortes a 6 metros.
10.5 LIMPIEZA DE TUBERIA

La tubería es llevada por paquetes de 100 unidades a unos tanques donde con acido, se
desprenden las impurezas y/o residuos del acero, para así poder hacer el galvanizado

10.6 GALVANIZADO DE TUBERIA

El paquete de tubería es levantado del tanque de acido y se deja escurrir, luego de esto se
introduce en los tanques para realizar el lavado de esto. Después de esto el paquete de tubo
se transporta a la mesa de alimentación de la cuba de zinc, cada tubo de estos es secado con
aire a presión. Los tubos son llevados a la cuba donde pasan inicialmente por una capa de
top flux “acido blanqueador”. Estando el tubo inmerso en la cuba de zinc el tubo se lleva
hasta el primer rodillo de transporte pasándolo por el soplador exterior y llevándolo por
medio de otros rodillos hasta el soplador interior, allí se realiza el soplado interno del tubo,
después de esto la tubería cae el tanque de enfriamiento que contiene una solución de
bicromato de sodio la cual actúa como un pavisado, para evitar la oxidación del zinc.

10.7 ROSCADO DE TUBERIA

Los paquetes de tubería son transportados por el puente grúa a la sección de roscado. Una
vez transportada se realiza el corte según las medidas establecidas. Se procede a realizar el
montaje de peines en la maquina correspondientes al diámetro de la tubería.
Se realiza el roscado de la tubería por ambas puntas a cada uno de los tubos y estos son
colocados en la mesa de empaque en la cual son colocados los tapones plásticos según el
uso de la tubería.

10.8 BURILADO DE TUBERIA

Teniendo los tubos listo se procede a realizar el burilado, el cual consiste en cada fin del
tubo quitar imperfecciones y residuos que quedaron del galvanizado.

10.9 EMPAQUE DE TUBERIA

Ya con los tubos terminados se procede a realizar su respectivo empaque, este se hace en
grupos de 100 unidades las cuales son sujetadas con zunchos metálicos, para así poder ser
llevados a la bodega de almacenamiento.

10.10 ALMACENAMIENTO DE TUBERIA

Ya con la tubería terminada y empacada, se procede a llevar estos mediante el puente grúa
hacia el sitio de almacenamiento, en este se almacenan por lotes de mil unidades, para cada
respectivo tipo de tubería
9. SITUACION PROBLEMÁTICA

Actualmente CORPACERO SAS, se encuentra en la búsqueda de un nuevo proveedor de


servicio de transporte que le permita lo siguiente:

1- Reducir los tiempos de entrega en los proyectos de infraestructura.

2- Realizar la adecuada entrega de mercancía evitando el deterioro de la misma.

3- Reducir los costes de transporte por entregas parciales o sectorizadas.


4- Mantener disponibilidad de vehículos dimensionados según la naturaleza de la carga.

Para tal fin se definieron los siguientes factores que permiten identificar la transportadora adecuada
para este servicio:

- Distancia de recorrido para respuesta.

- Tiempo aproximado en arribo.

- Disponibilidad de vehiculo para carga dimensionada (Extra larga).

- Costo de tranporte: Moderado

A continuación presentamos la información recolectada por cada transportadora:

Factor TCC INTERCARGA CARGO &


MOVING
COLOMBIA

Distancia de recorrido para respuesta 2,6 km 6 km 5,6 km

Tiempo aproximado en arribo. 20 min 45 min 40 min

Disponibilidad de vehículo para carga dimensionada Si Si SI


(Extra larga)

Costo por unidad transportada Alto Moderado Moderado

Mapas de posibles transportadoras


Imagen1. Recorrido TCC. Tomado de Google Maps.www.google.com/maps

Imagen2. Tomado de Google Maps.www.google.com/maps

Método de factores ponderados


CARGO & CARGO
MOVING MOVING
FACTOR PONDERACION TCC INTERCARGA PONDERACION TCC INTERCARGA
COLOMBI COLOM
A A
Distancia de recorrido para respuesta 0,1 60 30 10 6 3 1 0,6
Tiempo aproximado en arribo 0,1 50 30 20 5 3 2 0,5
Disponibilidad de vehiculo para carga
0,5 50 50 50
dimensionada (Extra larga) : 5 5 5 0,5
Costo de tranporte: 0,3 10 40 50 1 4 5 0,1
Total   170 150 130 17 15 13 1,7
Transportadora con mayor puntuacion TCC
Con 17 puntos ponderados.

También podría gustarte