Eyector
Eyector
a) Condensadores de mezcla:
b) Condensadores de superficie:
complica por las películas del vapor que se está condensando, que se
D ⋅C ⋅ρ
Re = Ec 1.0
μ
D = Diámetro interno del tubo, (m)
m
C = Velocidad del fluido, ( )
s
Kg
ρ = Densidad del fluido en, ( )
m3
kg
µ = Viscosidad del fluido, ( )
m ⋅s
Fig 1
temperatura.
Rt = R1+R2+R3
l1 l2
R1=
k 1 ⋅S1 R2=
k 2 ⋅S 2
l3
R3=
k 3 ⋅S 3
l1 l2
Rt = + +
k 1 ⋅S 1 k 2 ⋅S 2
l3
k 3 ⋅S 3
2 ⋅ De De ⋅ S 3
S1= S2=
( De + Di ) Di
1 l1 2 ⋅ De l D ⋅l
Rt = + ⋅ 2 + e 3
S1 K 1 (De + D i ) K 2 D i ⋅ K 3
1
1
U= = l1 2 ⋅ De l D ⋅l Ec 1.1
R + ⋅ 2 + e 3
K1 ( De + Di ) K 2 Di ⋅ K 3
l1,l2,l3 = longitudes de las trayectorias del calor a través de la
película de agua.
1
De D D 1
U= + e ln e + Ec 1.2
D i ⋅ α1 2 ⋅ λt D i α2
Kcal
U = Coeficiente de transmisión de calor
m2 ⋅ h⋅º c
Kcal
λ t = Coeficiente de conducción del tubo
m2 ⋅ h⋅º c
Kcal
α 1 = Coeficiente de convección en el lado del agua
m2 ⋅ h⋅º c
Kcal
α 2 = Coeficiente de convección en el lado del vapor
m2 ⋅ h⋅º c
Qtrans= A ⋅ U ⋅ t ml Ec 1.3
A = área en m2.
siguiente fórmula:
t as − t ae
t −t
ln v ae
t v − t as
tml = Ec 1.4
Pcond
A B
Fig 4
mv = Masa de vapor.
Qabs=Qced=Qtrans Ec 1.7
α 1 α 2
Fig 5
1
De D D 1
U= + e ln e + Ec 1.2
D i ⋅ α1 2 ⋅ λ t D i α 2
Cálculo de α 1:
Di ⋅ C ⋅ ρ
Reynolds Re =
μ
ecuación de continuidad
ρ = densidad
µ = viscosidad dinámica
α1 ⋅ D i
Nusselt Nu = Ec 1.8
λ1
α 1 = coeficiente de convección en el lado del agua
Cp ⋅ μa
Número de Prandtl Pr = Ec 1.10
λ1
m = 0,8
n = 0,4
c = 0,023
0,14
μa
Nu = c ⋅ Re ⋅ Pr
' m n'
Ec 1.11
μs
c' = 0,027
n’ = 0,25
m = 0,8
Nu ⋅ λ1
Despejamos α 1 del número de Nusselt α 1= Ec 1.8
Di
Cálculo de α 2:
1
3 4
= λv ⋅ g ⋅ r ⋅ ρ
2
α 2 Ec 1.12
ΔQ ⋅ D e ⋅ μ ⋅ Nt
Númerotubos
Nt = Ec 1.13
Númerocolumnas
ρ = Densidad
µ = viscosidad dinámica
ma ⋅ va = A1 ⋅ c
π ⋅ D12 Pa
ma = A1 ⋅ c ⋅ ρa = c Ec 1.14
4 Nt
que varia con la temperatura del agua, siendo mayor con altas que
con bajas temperaturas, los tubos con pequeño diámetro interior dan
transversal.
limpios y lisos.
3 7
transmisión de calor con tres tamaños de tubos de , , 1 pulgada
4 8
(19, 25 y 25 mm), que son los tubos más usados para obtener
elevado transmisión de calor, gran superficie por unidad de volumen
Curvas de transmisión
de calor para
condensadores de
superficie destinados a
turbinas
Fig 6
trabaja con tanto rendimiento, por lo que hay que hacer una
Fig 7
Fig 8
Funcionamiento típico de un
condensador de superficie de dos series.
Las curvas corresponden a una cantidad
constante de agua circulatoria
Fig 9
- Fouling biológico
- Fouling helado
- Fouling biológico
- Fouling helado
Es la solidificación de un líquido, o de alguno de sus
enfriada.
sistema.
superficie caliente.
superficie.
calor
intercambiador de calor:
1.Tratamientos químicos
2.Limpiezas mecánicas
Métodos químicos:
del agua, velocidad del agua de refrigeración, zona de paso del agua
intercambio térmico
dispone.
condiciones de la operación
- Dispersante
- Compuestos clorados
- Ozono
Métodos físicos:
de limpieza.
Existen dos tipos de tratamientos mecánicos los off-line o los
Limpiezas mecánicas:
Como las bolas de esponja son de mayor diámetro que el interior del
fouling.
está diseñada para poder ser cambiada con rapidez en los procesos
industrial.
Inversión de flujo:
Tratamientos térmicos:
hay una renovación constante de agua fría, sino que por medio de un
condensador.
Desde el punto de vista del diseño, la velocidad del agua debe
erosión-corrosión.
EYECTORES DE AIRE
La misión de los eyectores de aire es la eliminación del aire y de
por:
- Condensador intermedio.
- Condensador posterior.
vahos.
de vapor debe purgarse para evitar que las gotas de agua puedan
mismo.
Si en alguna ocasión es necesario hacer funcionar ambos grupos
funcionamiento correcto.
obturadas.
considerada'.
tenía cuando fue admitido a dicha máquina, pero este vapor está aún
en el vapor de evacuación.
ambiente donde la presión sea, por ejemplo, de 1,7 kg/ -CM' (25
Hg.).
superficie).
En ambos casos:
gases no condensables.
finalmente se quemen los tubos. Para evitar que estas sales penetren
puede ser utilizado también para dar altura de aspiración a las purgas
(adición de agua).
ponerse en contacto con una serie de tubos por cuyo interior circula
más altas.
de la palabra presión.
funcionamiento.
correspondiente temperatura.
Cm de Mercurio
70.61 ........................... 40
algún otro modo, se extraen por medio del eyector de aire a través de
nivel de condensado.
mar.
velocidad no es efectiva.
cuchara, son del tipo de tubos rectos y paso simple. Los tubos son de
soporta.
pantallas, con objeto de separar el vapor del aire y evitar así que los
estructura del casco para evitar los daños producidos por los
podemos considerar que se anulan una con otra, las energías cinética
considerarse:
PRESIÓN ÓPTIMA
mm de Hg.
manuales respectivos.
disponible.
es el más eficiente.
sea posible.