0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas

Minima Cuantia

El documento presenta los estudios previos para el proceso de contratación de la obra "Mejoramiento de la vía vereda Santa Ana Alta (Sector El Uval) del municipio de Ubaque". Describe la necesidad de mejorar la vía para mejorar la movilidad en la zona, las especificaciones técnicas de la obra, y las obligaciones del contratista y la alcaldía municipal de Ubaque en el proceso contractual.

Cargado por

Fabian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas

Minima Cuantia

El documento presenta los estudios previos para el proceso de contratación de la obra "Mejoramiento de la vía vereda Santa Ana Alta (Sector El Uval) del municipio de Ubaque". Describe la necesidad de mejorar la vía para mejorar la movilidad en la zona, las especificaciones técnicas de la obra, y las obligaciones del contratista y la alcaldía municipal de Ubaque en el proceso contractual.

Cargado por

Fabian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

ESTUDIOS PREVIOS
DECRETO 1082 DE 2.015 SECCIÓN 2 ESTRUCTURA Y DOCUMENTOS DEL PROCESO DE
CONTRATACIÓN
SUBSECCIÓN 1 PLANEACIÓN
Artículo 2.2.1.1.2.1.1. Estudios y documentos previos.

1.DATOS GENERALES DE LA CONTRATACION

MINIMA CUANTIA
No PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES(Código que se encuentre publicado en la página web)
TIPO DE PRESUPESTO ASISGNADO: 1. DE INVERSION X 2.GASTO DE
FUNCIONAMIENTO
1.1.DATOS DE LA CONTRATACION

1. FECHA DE ELABORACIÓN
14 de Marzo de 2016
DEL ESTUDIO PREVIO
2. NOMBRE DEL FUNCIONARIO
Arq. SERGIO EDUARDO GIRON
QUE DILIGENCIA EL ESTUDIO ALCALDÍA MUNICIPAL
HERNANDEZ
PREVIO DE UBAQUE
Secretaría de Planeación e
3. DEPENDENCIA SOLICITANTE
Infraestructura
4. TIPO DE CONTRATO OBRA PUBLICA
2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE


CONTRATACION

De conformidad con lo establecido en la estructura orgánica del Municipio de Ubaque reglamentada mediante
Acuerdo No. 016 de 2014, dentro de las funciones en la Secretaría Administrativa y de Gobierno se ubica el
“Desarrollo de los procesos de contratación estatal en coordinación con el despacho del Alcalde y las demás
dependencias municipales”.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 311 de la Constitución Política de Colombia establece que al


municipio como entidad fundamental de la división político-administrativa del Estado le corresponde prestar
los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el
desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus
habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.

El municipio de Ubaque en su Plan de Desarrollo dentro de su el EJE: Físico. PROGRAMA: infraestructura


vial municipal adecuada. SUBPROGRAMA: mantenimiento de la malla vial municipal en el área rural y
Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura
Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

mantenimiento de la malla vial municipal en el área urbano, siendo su principal realizar el mantenimiento
periódico a la vía vereda Santa Ana parte alta (SECTOR EL UVAL) , el cual requiere ser recebada para
mejorar las condiciones de movilidad y así poder brindar una vía a adecuada para que los habitantes de esta
zona puedan sacar y comercializar sus productos, como también mejorar la movilidad para el transporte
escolar e intermunicipal,

La alcaldía municipal tiene la necesidad de invertir recursos en el mejoramiento de la vía Santa Ana,
realizando obras de conformación y afirmado, por lo tanto es conveniente iniciar el proceso contractual de
“MEJORAMIENTO DE LA VIA VEREDA SANTA ANA ALTA (SECTOR EL UVAL) DEL MUNICIPIO DE
UBAQUE”,.y cumplir con las obligaciones asumidas por el ente territorial.

Por todo lo anterior es oportuno y conveniente iniciar el proceso de contratación de obra, para mitigar las
malas condiciones de movilidad de esta zona,

3. OBJETO CONTRACTUAL

El municipio de Ubaque, acorde con las disposiciones constitucionales y legales y con el objeto
de satisfacer necesidades de interés general, considera necesario y oportuno contratar el
“MEJORAMIENTO DE LA VIA VEREDA SANTA ANA ALTA (SECTOR EL UVAL) DEL MUNICIPIO DE
UBAQUE”

3.1 Clasificación UNSPSC

La clasificación de los bienes y servicios, objeto del Proceso de Contratación según clasificación
de acuerdo con el código estándar de productos y servicios de Naciones Unidas, V.14.080
Colombia Compra Eficiente Código: GRUPO: terrenos, edificios, estructuras, vías SEGMENTO (95):
terrenos, edificios, estructuras, vías. FAMILIA (11): vias CLASE (15): vías de trafico limitado PRODUCTO
(03): carreteras de acceso CODIGO: 95111503

Primer Nivel Segundo Nivel Tercer Nivel Cuarto Nivel

Segmento: (95): terrenos, Clase: (15): vías de PRODUCTO (03):


Familia: (11): vias carreteras de acceso.
edificios, estructuras, vías. trafico limitado.

3.2 Especificaciones del Objeto Contractual


:

Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura


Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

PRESUPUESTO Y CANTIDADES APROXIMADAS DE OBRA.

ITEM DESCRIPCION UND CANT. V. UNITARIO V. TOTAL


1 EXPLANACION Y EXCAVACION
Excavaciones varias en roca en seco (incluye retiro
de sobrantes a una distancia de 5 km) (Norma
1,1 INVIAS 600.2) M3 30,00
TOTAL
2 EXCAVACIONES Y RELLENOS
2,2 AFIRMADO Y CONFORMACION (Norma INVIAS 311) M3 45,00
TOTAL

TOTAL COSTO DIRECTO


ADMINISTRACION 0,20
IMPREVISTOS 0,05
UTILIDAD 0,05

TOTAL COSTO DE OBRA


VALOR TOTAL DEL PROYECTO

4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Y DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE UBAQUE


4.1. Obligaciones del Contratista
Ejecutar el objeto del contrato y a desarrollar las actividades específicas en las condiciones
pactadas en la Cláusula 3 de este Contrato.
Actuar con eficacia y responsabilidad en la ejecución de las Actividades objeto del contrato y
conexas al mismo
Garantizar la calidad de los bienes y servicios contratados y responder por ello.
No accederán a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de
obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho.
Rendir oportunamente los informes que sobre la ejecución y estado del contrato le solicite EL
MUNICIPIO por conducto del Supervisor y acatar las órdenes, instrucciones e indicaciones que
Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura
Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

éste le imparta.
Informar oportunamente al MUNICIPIO sobre cualquier eventualidad que pueda sobrevenir y
que afecte el desarrollo del contrato
Obrar con lealtad y buena fe y responder solidariamente con el Alcalde, de acuerdo con la Ley
80 de 1993 y Ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios
Acreditar el cumplimiento de las normas sobre el pago al sistema de seguridad social. De
conformidad con lo dispuesto en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y demás normas
concordantes y relacionadas con la materia.
El Contratista debe custodiar y a la terminación del presente contrato devolver los insumos,
suministros, herramientas, dotación, implementación, inventarios y/o materiales que sean
puestos a su disposición para la prestación del servicio objeto de este contrato.
Además de las obligaciones aquí previstas, el Contratista deberá cumplir con aquellas que la ley
le imponga, por ejemplo, el registro de información y documentos en el Sistema de Información
y Gestión del Empleo Público, SIGEP.

4.2 Obligaciones del Municipio a través de la Alcaldía


El Municipio se obliga a: Ejercer el respectivo control en el cumplimiento del objeto del
contrato y expedir los cumplidos a satisfacción.
Pagar el valor del contrato de acuerdo con los términos establecidos.
Suministrar al Contratista todos aquellos documentos, información e insumos que requiera
para el desarrollo de la actividad encomendada.
Prestar su colaboración para el cumplimiento de las obligaciones del Contratista
4.3 Valor del Contrato
El valor estimado del contrato es de CUATRO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE
MIL CIENTO OCHENTA Y UN PESOS CON 50/100 M/CTE ($4.569.181.50), incluido IVA y
todos los tributos que se generen con ocasión de la celebración, ejecución y liquidación del
contrato.
4.4 Disponibilidad Presupuestal
Las erogaciones que se causen por razón del pago de este contrato se efectuaran con cargo al
rubro 2310902 denominado, mantenimiento y conservación de vías con fecha 14/03/2016 por
valor de CUATRO MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y UN
PESOS CON 50/100 M/CTE ($4.569.181.50) de conformidad con el certificado de
disponibilidad presupuestal No. 2016030026 expedido por el Tesorero General.
4.5 Plazo de ejecución
El plazo de ejecución del contrato será de quince (15) días, contados a partir de la suscripción
del acta de inicio, previo perfeccionamiento, expedición del registro presupuestal y cumplidos
de los requisitos para su legalización, de conformidad con los previsto en los artículos 41 de la
ley 80 de 1.993 y
4.6 Forma de Pago
Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura
Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

La forma de pago será en un único pago una vez terminada la obra, previa certificación de
cumplimiento a satisfacción de las obligaciones contractuales expedidas por el supervisor del
contrato, presentación del informe mensual de actividades y pago como cotizante al Sistema
General de Salud y Pensiones. El valor aquí propuesto contempla los gastos, descuentos e
impuestos que se generan para la suscripción y legalización del contrato y en los pagos
4.7 Liquidación del Contrato
La liquidación de los contratos se hará de mutuo acuerdo dentro del término fijado en los
pliegos de condiciones o sus equivalentes, o dentro del que acuerden las partes para el efecto.
De no existir tal término, la liquidación se realizará dentro de los cuatro (4) meses siguientes a
la expiración del término previsto para la ejecución del contrato o a la expedición del acto
administrativo que ordene la terminación, o a la fecha del acuerdo que la disponga. Art/11 Ley
1150.
Para tal efecto el Supervisor del contrato, proyectará el acta de liquidación, con sus respectivos
soportes contractuales, certificación de cumplimiento de los aportes parafiscales de
conformidad con lo señalado en la Ley 789 de 2002, entre otras, para la firma del contratista y
el ordenador del gasto, una vez se termine el tiempo de ejecución del contrato
4.8 Carga Tributaria:
Al momento de la suscripción del contrato, el oferente debe tener en cuenta los impuestos que
corresponden a:
Para contratos de OBRA: 2 % Estampilla Pro-cultura, 4% Pro Anciano, 2% Pro-Deporte, 3.5%
Retención en la Fuente, 1% Mejoramiento de Vías, 1% Industria Comercio y los descuentos del
nivel nacional se cobran de acuerdo a la responsabilidad tributaria que las persona en su
calidad de natural o jurídica tenga con la DIAN
4.9 TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS PREVISIBLES:
RIESGO
General, interno, Las condiciones Modificaciones 3,2,5, Medio, contratista
Planeación y técnicas previstas presupuestales y o entidad
operacional por la entidad para prórrogas del
la ejecución del contrato suscrito.
contrato, como Declaratoria de
valor y plazo no desierta del
son suficientes proceso.
para la correcta
ejecución del
contrato
General, interna, En la selección Revocatoria del 1,1,2, Bajo, de la entidad
selección, debe revocarse proceso de
operacional por no ser selección
conveniente
adjudicación
General, externo, El oferente no Declaratoria 2,1,3, Bajo, entidad
Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura
Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

selección, cumple con los desierta


operacional requisitos del
estudio previo
General, externo, Fluctuación de los Retraso en la 2,2,4, Bajo, contratista
ejecución, precios de los ejecución y
económico insumos, variación del valor
desabastecimiento del contrato
y especulación de
los precios
General, externo, Suspensiones y/o Retrasos en la 3.2.5 Medio, Contratista
ejecución, prórrogas por ejecución y y/o entidad
operacional causas no variación del
imputables al mismo
contratista
4.10 Lugar de Ejecución
El lugar de ejecución se llevara a cabo en el Municipio de Ubaque-Vereda Santa Ana Sector el
Uval.
5. MODALIDAD DE SELECCIÓN, JUSTIFICACION Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Teniendo en cuenta el presupuesto de la Entidad para el año 2016 y el valor estimado del proceso, dado
que el mismo no supera el 10% de la menor cuantía ($193.047.400), la modalidad de contratación es la
establecida para invitaciones de mínima cuantía, de conformidad con la Subsección 5 del Decreto 1082
de 2015. Contratación Mínima Cuantía: Esta modalidad fue establecida mediante el artículo 94 de la
Ley 1474 de 2011 conocido generalmente como "Estatuto Anticorrupción", el Congreso creó una nueva
modalidad de selección denominada mínima cuantía la cual procede en todos los casos en los que, con
independencia del objeto particular, se adquieran bienes, servicios y obras cuyo valor no exceda del diez
por ciento (10%) de la menor cuantía de la entidad contratante. Esta modalidad fue motivada en el
debate legislativo sobre la base de que se trata de un procedimiento que resulta "bastante ágil y
garantiza la pluralidad de oferentes
6. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE
6.1 Requisitos Habilitantes
Capacidad Jurídica:
1. Carta de presentación de la oferta (Anexo No. 1). Debidamente diligenciada, Firmada y en
original diligenciada.
2. Oferta Técnica y Económica (Anexo 2) Debidamente diligenciada, Firmada y en original.
3. Certificado de Existencia y Representación o Matricula Mercantil con fecha de expedición no superior a
treinta (30) días a la fecha de cierre de la convocatoria, donde conste que su objeto o actividad mercantil
permite ejecutar el contrato. (Expedido por la cámara y Comercio)
4. Certificación de aportes al sistema integral de seguridad social suscrita en los términos del artículo 50 de
la Ley 789 de 2002 para personas jurídicas, o acreditación de afiliación vigente al mismo, cuando se trate
de personas naturales.
5. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
6. Libreta Militar para hombres menores a 50 años

Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura


Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

7. Copia del RUT de conformidad con la Resolución 139 de 2012 de la Dirección Impuestos y Aduanas
Nacionales donde aparezca inscrita la actividad relacionada con el objeto contractual.
8. Original Hoja de vida de la función pública del Contratista.

CAPACIDAD FINANCIERA:

No se verificará la capacidad financiera toda vez que la forma de pago establecida será a contra entrega
a satisfacción de los bienes y servicios

Sin perjuicio de la información requerida, y en aplicación de los principios que inspiran el Decreto 0019
de 2012, la Entidad verificará antecedentes penales, fiscales y disciplinarios del proponente que haya
presentado la mejor oferta económica.

EXPERIENCIA MINIMA

De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo 2.2.1.2.1.5.2. del Decreto 1082 de 2015, se
requiere:
- Acreditar con Mínimo 2 certificaciones de contratación con experiencia relacionada con el objeto
contractual o similar a este proceso, por valor igual o superior al presupuesto oficial establecido para
el presente proceso contractual.
7. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE LAS GARANTÍAS
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1082 de 2015 Artículo 2.2.1.2.1.5.4. Garantías. La
Entidad Estatal es libre de exigir o no garantías en el proceso de selección de mínima cuantía, no es
obligatoria la exigencia de garantías, al considerar que el valor del contrato a suscribir no supera el 10%
de la menor cuantía.
En igual sentido, se prescindirá de su exigencia, por cuanto no habrá lugar a anticipos ni pagos
anticipados, es decir, el valor pactado por el servicio, será pagado por el Municipio previa certificación
por parte del supervisor del contrato, por lo tanto se determinó que no es necesario en este proceso de
contratación la constitución de garantía única de cumplimiento.
8. SUPERVISIÓN Y CONTROL DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Una vez legalizado el contrato, el Municipio ejercerá la supervisión del contrato a través del
Secretario de Despacho de la Secretaría de Planeación e Infraestructura para ejercer la
vigilancia y supervisión necesaria y requerida, quien tendrá la facultad de inspeccionar en
cualquier tiempo, el desarrollo del contrato, incluyendo las especificaciones técnicas, así como
la calidad del servicio, de los productos ofrecidos e igualmente velar por el estricto
cumplimiento de su objeto, además tendrá las siguientes obligaciones:
Elaborar y suscribir con el contratista el acta de iniciación de la ejecución del contrato, y
proyectar para la firma de las partes, las actas de suspensión y reiniciación cuando las
circunstancias presentadas durante la ejecución del contrato deba recurrirse a tales medidas y
de las cuales debe dejarse clara constancia así como las razones por las cuales el suministro
debe suspenderse.
Verificar que los elementos cumplan con las especificaciones Técnicas aportadas dentro del
estudio previo.
Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura
Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

Supervisar y vigilar el cumplimiento del contrato a ejecutarse, prestando la colaboración que


requiera el contratista.
Elaborar las actas de recibo a satisfacción según el tiempo requerido y producir los informes
respectivos para soportar los pagos que deba efectuar al municipio.
Exigir al contratista la ejecución idónea y oportuna del contrato.
Vigilar la ejecución oportuna de los dineros destinados a la ejecución del contrato.
Autorizar los pagos del contratista e indicar en forma motivada los descuentos que por multa
deban ser efectuados.
Remitir oportunamente al Municipio las actuaciones resultantes de la ejecución contractual.
El supervisor exigirá al contratista el cumplimiento del pago de los aportes frente a los sistemas
de salud a que haya lugar durante el periodo de ejecución contractual, requisito sin el cual no se
tramitara el respectivo pago
Elaborar el informe final de supervisión que debe contemplar todos los aspectos relacionados
con la ejecución de la totalidad del suministro y que incluye adicionalmente, el acta de recibo
final, debidamente diligenciada por las partes.
Vigilar que las garantías que amparen el contrato en los términos del mismo se encuentren
vigentes (En el caso de haberse exigido).
Proyectar y concurrir a la liquidación del contrato.
Las demás que por Ley le corresponda.
9.VERIFICACIÓN EXISTENCIA DE UN ACUERDO INTERNACIONAL O TRATADO DE LIBRE
COMERCIO
En virtud de lo establecido en el manual explicativo de los capítulos de contratación pública de los
acuerdos comerciales negociados por Colombia para entidades contratantes, del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación, se procede a determinar si la
contratación se encuentra cubierta por un acuerdo internacional o tratado de libre comercio, así:
Actualmente el estado Colombiano tiene vigente los siguientes acuerdos internacionales o tratados de
libre comercio con compromisos en materia de contratación pública con los siguientes países: Chile,
México, los países del triángulo Norte (Salvador, Guatemala, Honduras), Suiza y Liechtenstein como
miembros de la Asociación Europea de libre Comercio – AELC (EFTA)- y los Estados Unidos.

De acuerdo con la lista de entidades incluidas en los capítulos de contratación pública que se relacionan
en el manual explicativo de los acuerdos comerciales negociados por Colombia para entidades
contratantes relacionadas en el 1.2.1, se observa que el Municipio de Ubaque no se encuentra incluida
de manera expresa, por lo que se concluye que no estaría cubierta por los tratados de libre comercio
relacionados anteriormente.
10. CONSTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE ANALISIS DE LAS ENTIDADES
ESTATALES (ARTÍCULO 2.2.1.1.1.6.1. DECRETO 1082 DE 2015).
Se deja constancia que la entidad cumplió con el deber de análisis para conocer el sector
relativo al objeto del Proceso de Contratación desde la perspectiva legal, comercial, financiera,
organizacional, técnica y de análisis de riesgo.
11. FIRMA AUTORIZADA
Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura
Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE UBAQUE
SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA

Solicitó: Aprobó:

_______________________________________________________ _________________________________________
Arq. SERGIO EDUARDO GIRON HERNANDEZ EDGAR ORLANDO AGUAS ALBA
Secretario de Despacho Alcalde Municipal
Secretaría de Planeación e Infraestructura

Reviso y Aprobó: Arq. Sergio Giron H./Secretaría de Planeacion e Infraestructura


Proyecto y Elaboro: frey ardila C/Técnico Procesos Contratación

Un Gobierno para el Progreso


CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL – PARQUE PRINCIPAL – TELS. 091 8487003 –
[email protected]

También podría gustarte