0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

Revg Ar 5

El documento describe el proyecto de construcción de 5 centrales hidroeléctricas en la Región de Aysén en el sur de Chile por parte de ENDESA y Colbún, el cual se está transformando en un conflicto socio-ambiental. Analiza los discursos de los actores involucrados para identificar las causas, contexto, condiciones, dimensiones y estrategias del conflicto, a partir de una revisión bibliográfica y entrevistas realizadas en la región. El proyecto amenaza los ecosistemas y actividades tradicionales de la reg

Cargado por

Josefina Hoyuela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

Revg Ar 5

El documento describe el proyecto de construcción de 5 centrales hidroeléctricas en la Región de Aysén en el sur de Chile por parte de ENDESA y Colbún, el cual se está transformando en un conflicto socio-ambiental. Analiza los discursos de los actores involucrados para identificar las causas, contexto, condiciones, dimensiones y estrategias del conflicto, a partir de una revisión bibliográfica y entrevistas realizadas en la región. El proyecto amenaza los ecosistemas y actividades tradicionales de la reg

Cargado por

Josefina Hoyuela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Introducción.

su apertura global y la especialización de


El Conflicto Por La Construcción De Centrales la producción regional que aseguran el
Chile enfrenta, al igual que el Mundo crecimiento económico del país, pero no
Hidroeléctricas En La Región De Aysén En El Sur De entero, una profunda crisis energética. el desarrollo regional ni local, justamente
Su enorme dependencia de petróleo y por la fuerte presión ejercida sobre sus
Chile: Una Construcción Analítica De Los Discurso De gas, ambos provenientes del extranjero, recursos y su población. Un claro ejemplo
ha puesto en el tapete de la discusión es el intento por especializar a la Región
Los Actores A Partir De La Teoría Fundamentada. pública la necesidad de autonomía y de Aysén en la generación de energía
eficiencia energética. Los argumentos han para sostener el crecimiento económico
versado sobre el potencial hidroeléctrico industrial y de servicios de la Región
Hugo Romero T.1 y Ximena Toledo2 de la zona sur del país, el desarrollo de Metropolita de Santiago y la minería,
energías renovables no convencionales fundamentalmente cobre, en las regiones
(eólica, solar, mareomotriz y geotérmica) del norte del país. Para ello es necesario
y la generación de un programa de energía extender el dominio del Mercado hacia
Resumen: nuclear. territorios tradicionalmente excluidos
(Toledo y Romero T., 2007) del proceso de
El Proyecto de construcción de 5 Centrales Hidroeléctricas en la Región de Aysén, La alternativa que cuenta con más modernización y crecimiento.
ubicada en el Sur de Chile, por parte de ENDESA y CoLBÚN se está transformando en un apoyo del Gobierno y del empresariado
conflicto socio-ambiental de proporciones, que hace necesario identificar y analizar sus es explotar el potencial hidroeléctrico
causas, contexto, condiciones intervinientes, propiedades, dimensiones, estrategias y de las zonas con clima templado lluvioso 1.- Aspectos Metodológicos.
posibles consecuencias a partir de los discursos de los actores involucrados. (Regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los
Lagos y Aysén). La diversidad y complejidad 1.1.- Datos.
Palabras Claves: Conflicto, Centrales Hidroeléctricas, Región de Aysén y Teoría de los bellos paisajes geográficos sureños,
Fundamentada. con interesantes recursos naturales, ha Esta investigación, se enmarca en el
permitido el desarrollo de actividades Proyecto del Fondo Nacional de Ciencia
Abstract: tradicionales ganaderas, agrícolas y y Tecnología de Chile (FoNDECYT) Nº
silvícolas. La inserción reciente de 1071096 “Proposición de Complejos
The 5 Hydroelectric Power Stations building project in Aysén Region, South of estos espacios en la Globalización, se Dinámicos Territoriales (Capitales,
Chile, is facing a socio environmental tension. This project, developed by the companies ha debido a la especialización de sus Actores Sociales y Discursos), para el
ENDESA and COLBÚN, is being transformed into a socio environmental conflict with an territorios a través de procesos de Desarrollo Regional y Local de la Región
increasing complexity. Thus, the characteristics of its variables, requires indentifying modernización forestal, salmonicultura, Sur de Aysén: Una respuesta geográfica
and analyzing them according to the intervening causes, context, conditions, industria pesquera y la actividad turística, frente a la construcción de Represas
properties, dimensions, strategies and possible consequences. The previous elements orientada principalmente, al ecoturismo Hidroeléctricas”.
are observed considering the discourse of the social actors involved in the project. y turismo aventura, en las regiones de La
Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, mientras Sumado al trabajo bibliográfico y
Keywords: Conflict, Hydroelectric Power Stations, Aysén Region, Grounded que el Turismo de Intereses Especiales, cartográfico, se han desarrollado varias
Theory. se desarrolla en la Región de Aysén. campañas de terreno, en la sección Sur
de la Región de Aysén, sumando más
En estas regiones, la principal de 130 días de trabajo en el área de
1 Sociólogo, Mg. en Investigación Social y Desarrollo. Departamento de Sociología y Antropología, Facultad de
disyuntiva es la sustentabilidad, debido a estudio, realizando 90 entrevistas a
Ciencias Sociales, Universidad de Concepción, Chile. [email protected] la colisión de intereses y de estrategias actores vinculados a la realidad regional
2 Doctora en Geografía y ordenación de Territorio. Departamento de Geografía, Facultad de Arquitectura,
de desarrollo, entre la protección de sus y local de Aysén entre ellos: personeros
Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción, Chile. [email protected]
ecosistemas físicos y humanos frente a del Gobierno Regional, de los Gobiernos

64 65
Locales, habitantes de la zona de básicas (Jones, Manzelli y Pecheny, la conceptualización del trabajo de descriptiva (Vieytes, 2004), para lo cual
conflicto, miembros de las diversas en Kornblit, 2004), se conceptualizan campo, y la codificación axial, que se han considerado unidades mínimas
coaliciones ciudadanas de defensa de la sus propiedades, sus dimensiones y dice relación con un análisis intensivo de significado que se extrajeron desde
Patagonia, operadores Turísticos de la subdimensiones, con el objetivo codificar alrededor de las categorías que revele el texto producido por las entrevistas,
Zona del Lago General Carrera, dirigentes los acontecimientos o hechos particulares relaciones con subcategorías, a través trascripción de documentales y
gremiales ganaderos y vecinos de las que aparecen en los materiales textuales de sus propiedades y dimensiones, extractos de entrevistas del orden de
localidades que pueden ser afectadas por y de explicar los fenómenos sociales observando cómo se entrecruzan y información secundaria. De esta forma,
la construcción de las represas. identificados, tomando en cuenta el vinculan mediante el Paradigma de la metodológicamente, un párrafo completo
contexto cultural y los casos individuales. Codificación Axial. puede ser considerado como parte de una
Para complementar este análisis Para Strauss, los conceptos teóricos categoría, o palabras aisladas pueden
cualitativo, también se ha trabajado con deben estar, independientemente de su • Muestreo Teórico: Consistente en la ser consideradas unidades de análisis
3 Documentales que muestran diversas grado de abstracción, necesariamente búsqueda de datos para la generación (muestreo teórico). Una vez realizada la
perspectivas del conflicto socio-ambiental: “empíricamente saturados”. Es decir, de teoría, operando por un lado, bajo el codificación y categorización, los textos
“Chile: Ríos de Vida, Ríos Vendidos” de la los conceptos teóricos deben estar criterio de saturación (y variabilidad), de las entrevistas fueron fragmentados
Televisión Española, TVE; “Los Alcances fundamentados en la observación y trabajo y por otro, utilizando distintas unidades y agrupados en las distintas categorías
Humanos de la Crítica Energética” de campo (Strauss y Corbin, 2004). de análisis dependiendo del objeto de definidas, que se exponen en los
de la Corporación de Televisión de la estudio (párrafos o frases). resultados.
Universidad Católica de Chile, Canal 13; y De esta manera, esta estrategia
el recorrido que realizó el programa Tierra de investigación basada en la Teoría
Adentro por el Baker de Canal 13. Además Fundamentada desarrolla dos grandes En el análisis de la información 2.-Aspectos Teóricos.
se trabajo con reportajes elaborados por procesos simultáneos: obtenida, la Teoría Fundamentada ha
el Departamento de Prensa de Canal 13 y permitido la descomposición de los En esta investigación interdisciplinaria,
el Departamento de Prensa de TVN. • La Comparación Constante: Realizada textos en búsqueda de unidades de se ha integrado a la Geografía con
mediante codificación y análisis sentido; el análisis del fenómeno en la Sociología, para comprender
Y también, con documentos publicados de acontecimientos, propiedades cuanto a su contexto y a las condiciones holísticamente la interrelación hombre
en los distintos medios escritos y o categorías, con el fin de buscar que en él intervienen, la re-construcción espacio. Para ello se ha trabajado a partir
digitales del país, donde personeros de semejanzas y diferencias de forma de los discursos en cuanto a conceptos del concepto de embeddedness de Polanyi
HIDRoAYSÉN, Políticos y Ambientalista, inductiva avanzando en la abstracción conectados con la realidad empírica y, (1947), Granovetter (1985), Uzzi (1996,
han vertido sus opiniones sobre el tema a medida que se descompone y por último, la construcción de realidades 2000); reconceptualizándolo como anclaje
abordado en este trabajo. compara el texto, basada además, en teóricas que han facilitado la comprensión (Romero A., et. al. 2006) y luego como
un proceso de conceptualización en el de los fenómenos que se desarrollan en el arriago (Romero T., et. al. 2007), ligándolo
1.2.- La Teoría Fundamentada. cual objetos, acontecimientos, actos o área de estudio. a las actividades y contextos productivos
sucesos que comparten características donde se desenvuelven las relaciones
Este trabajo aplica metodológicamente comunes son designados bajo una Esta Teoría, en el análisis cualitativo sociales, y posteriormente, como éstas se
la perspectiva cualitativa desarrollada misma etiqueta (Strauss y Corbin, de los resultados de este trabajo, vinculan con su socio-territorio (Toledo y
por Glasser y Strauss (1967), que nace 2004). se complementó con la codificación Romero, 2008a).
ligada al Interaccionismo Simbólico,
permitiendo comprender el sentido que • Siguiendo a Strauss y Corbin
las personas le dan al mundo. La Teoría (2004), se ha trabajado con los
Fundamentada es una metodología para dos procesos de codificación: la
descubrir teorías que dormitan en los codificación abierta, donde se
datos. Busca establecer las principales ordenan y agrupan las categorías y
categorías e hipótesis como ideas teóricas subcategorías descubiertas mediante

66 67
FIG. Nº 1. MODELO DEL ARRAIGO TERRITORIAL
dentro del esquema actual del Modelo Desarrollo de Aysén, planteada por
Exportador chileno. el Gobierno Regional y con fuerte
ARRAIGO presencia en los Gobiernos Locales,
El problema planteado, entonces, trata de insertar a la Región en la
REDES SOCIALES TERRITORIO
radica en el desplazamiento de actividades competitividad global.
económicas locales por actividades
económicas globales, lo que se traduce • Por otro, “Aysén Reserva de Vida”,
en una desestructuración de las redes como imagen de biodiversidad y de
Confianza Soporte de Recursos Críticos sociales arraigadas en los territorios y una belleza paisajística, que potenció
Actividades Productivas
Información Privilegiada pérdida sostenida de beneficios sociales como vocación territorial, el
Interacción Social y
Resolución Conjunta de Problemas locales. Turismo de Intereses Espaciales,
Representaciones Simbólicas
postulada por el propio gobierno
regional en la década del 90, el
Fuente: Elaboración propia 3.- Análisis de Datos. Comité Nacional pro Defensa de la
Fauna y Flora (CoDEFF), el Proyecto
Los datos que se presentan a de Áreas de Conservación y el
continuación ya han pasado por los Ambiente (ACCA) de la Patagonia,
procesos de codificación abierta y financiado por el Gobierno Regional
FIG. Nº 1. MODELO CONCEPTUAL DEL Del análisis de estas perspectivas codificación axial, por lo tanto, lo que de Aysén, la Comisión Nacional del
ARRAIGO teóricas nace la idea de posicionar el expone es la teorización nacida a partir Medio Ambiente y el Fondo Francés
concepto de socio-territorio, intentando del análisis siguiendo el Modelo de para el Medio Ambiente Mundial
El socio-territorio es el espacio de las abrir un espacio de teorización que Codificación Axial propuesto por Parada (FFEM)
interacciones vitales, donde se soportan rescate la dialéctica sociedad y territorio (2006). • Y, por último, la estrategia del
los recursos críticos (agua, suelos, aire, en condiciones de globalización, tomando Gobierno Central de diversificar
flora y fauna), y desde donde se articula en cuenta las posiciones de los actores y la matriz energética y tender a
el sistema económico de una sociedad, su forma de apropiación de lo local. 3.1.- Fenómeno. la autonomía en esta materia,
plasmándose en él sus representaciones apoyando fuertemente el proyecto
culturales-simbólicas. Por tanto, En el entorno conceptual del socio- Discursos por el conflicto generado a de HIDROAYSÉN.
relaciones sociales determinadas territorio, distinguimos tres niveles partir de la construcción de las Centrales
pertenecen a territorios determinados, lo espaciales de redes sociales en el contexto Hidroeléctricas en Aysén, que consiste en
que condiciona sus actividades económico- de la globalización, que presentan distintos el estudio, evaluación y ejecución de 5 3.3.- El Proyecto Hidroeléctrico.
productivas, es decir, se encuentran, en tipos de arraigo: redes locales, redes Centrales en los Ríos Baker y Pascua por
menor o mayor grado, arraigadas a él y intermedias o regionales y redes globales. parte de HIDROAYSÉN. Es una iniciativa de HIDRoAYSÉN,
entre ellas. (Romero T., et. al. 2007). empresa resultante de la fusión de
Bajo estos modelos se analiza la relación 3.2.- Condiciones Causales. ENDESA, (capitales españoles son dueños
Para complementar esta línea teórica, crítica entre actividades económicas del 51% de las acciones) y CoLBÚN S.A.
hemos incorporado, el modelo conceptual globales y realidades socio-espaciales La Condición Causal del conflicto (capitales chilenos), que consiste en la
de exclusión socio-territorial (Toledo locales, donde los intereses de las redes radica en un choque de Estrategias de construcción de 4 mega centrales más
y Romero, 2007) aplicándolo al análisis locales y las redes globales se coordinan Desarrollo que han formulado los actores una de tamaño menor.
de las condiciones socioeconómicas y o colisionan por el acceso, explotación políticos y económicos para la Región de
territoriales de la Región de Aysén. y comercialización de recursos críticos, Aysén: El Proyecto estima la generación
(Toledo y Romero, 2008b). como sucede en aquellos territorios donde de 2.750 MW, suficiente para iluminar
las redes globales se están concentrando • Por un lado, la Estrategia de una ciudad de 4.500.000 habitantes,

68 69
energía que deberá ser trasladada varios impactos al extenderse por más 3.4.- Contexto. En el caso de las agua que no tienen un
hasta el Sistema Interconectado Central, de 2.200 kms., en sentido norte-sur, lo uso consuntivo, el 81% de las agua de Chile
(otorga la electricidad desde la III a X cual implica cruzar el territorio de 8 3.4.1.- La Evolución de la Propiedad están en manos de ENDESA, centrándose
Regiones). La empresa TRANSELEC, regiones y 200 comunas, interviniendo del Agua en Chile: de Bien de Uso su uso, principalmente, en la generación
de capitales canadienses, construirá 12 áreas silvestres protegidas, esto es Público a Bien Privado. energía hidroeléctrica y el uso de agua
la línea de transmisión más larga del un impacto directo sobre 15.645 hás., e en actividades que se insertan dentro
mundo, con torres de alta tensión de indirectamente 4.600.000 hás. de paisaje La Constitución Política de 1980, en del Modelo Exportador chileno, como
entre 35 a 50 mts. de alto, que generará (Rodrigo y orrego, editores, 2007). el artículo 24, consagró el derecho de minería, producción de celulosa y pesca.
propiedad del agua, situación única en el En la actualidad ENDESA controla el 92%
mundo tratándose de un bien colectivo y de la energía eléctrica chilena, y nuestro
CUADRO Nº 1. SÍNTESIS DEL PROYECTO DE HIDROAYSÉN.
un derecho básico. Los derechos de agua país le aporta ¾ de los beneficios de la
se crearon para “asegurar el crecimiento empresa en Latinoamérica (Programa
económico mediante una asignación eficaz Chile Sustentable, 2004).
Energía Media Superficie de los recursos”. “De este modo, “si
Centrales Potencia
Anual (GWH) Embalse no hay agua para todos los que la están
Baker 1 4.420 GWH 710 hectáreas 660 MW pidiendo, se escoge al que pague más por 3.4.2.- La Crisis Energética en
ella en un remate entre los interesados, y Chile.
Baker 2 2.540 GWH 3.600 hectáreas 360 MW la reasignación se produce mediante la libre
Pascua 1 3.020 GWH 500 hectáreas 460 MW transferencia de derechos” (Figueroa, 1995, Chile está enfrentando un enorme
en Muchnik, Luraschi y Maldini, 1997: 9). dilema en materia de desarrollo
Pascua 2.1 5.110 GWH 990 hectáreas 770 MW
económico: su altísima dependencia
Pascua 2.2 3.340 GWH 110 hectáreas 500 MW Dicha disposición hasta el año energética. “Dos tercios de la energía de
TOTAL 18.430 GWH 5.910 hectáreas 2.750 MW 2005 planteaba derechos concedidos a Chile es importada, estamos fuertemente
privados gratuitamente y a perpetuidad. expuestos a las variaciones que siguen
Fuente: <www.hidroaysen.cl /en_que_consiste.html> [10 de Junio de 2008, 16:00]
Sólo recientemente una reforma de la ley los precios internacionales y también a
incluyó el cobro de una multa o patente los problemas que pueda haber en base
A estos impactos físicos se deben trabajadores sociales, entre otros, que por no uso de los derechos concedidos, y a suministro…(Marcelo Tokman, Ministro
sumar los sociales y culturales, pues en desde el 2005 realizan diversos estudios en caso contrario, su devolución al Estado de Energía, “Chile: Ríos de Vida, Ríos
la etapa de construcción de las centrales en la zona, entre los cuales se encuentra (Aedo, 2005). Vendidos”, Televisión Española, 2008).
se empleará a más de 4.000 trabajadores la Línea de Bases.
foráneos, en una zona donde el mayor El Código de Aguas divide los derechos Sumado a lo anterior, la provisión de
centro poblado, Cochrane tiene alrededor El Estudio de Impacto Ambiental, de acceso en dos categorías: consuntivos gas natural desde Argentina, se ha vuelto
de 2.900 habitantes. hasta abril de 2009, no había sido y no consuntivos. El derecho consuntivo insegura derivada de la propia necesidad
ingresado oficialmente al Sistema se refiere al derecho de consumo de del país trasandino de mantener su
En este espacio marginal a la de Impacto Ambiental (SIA) donde la aguas, sin que puedan volver a usarse. Es consumo interno. En enero del 2007 se
globalización, los dineros transnacionales Comisión Nacional de Medioambiente el caso de los derechos solicitados para recibieron 15.6 millones de m³/día y en
del proyecto HIDRoAYSÉN, más los 6 (CoNAMA), se pronunciará respecto de riego, minería, industria y uso doméstico. enero de 2008 sólo 1.2 millones de m³/
millones de dólares, han permitido un su sustentabilidad. Dicho estudio ha sido El derecho no consuntivo se refiere al uso día. En este mismo sentido, los problemas
intenso trabajo interdisciplinario en el encargado a un consorcio internacional de agua sin consumirla, devolviéndola limítrofes históricos de Chile con Bolivia
área hídrica mencionada, de más de compuesto por SWECo, PoCH Ambiental y a su cauce. Es el caso de los derechos no hacen posible, en el mediano plazo, un
187.000 horas dedicadas a la investigación EPS, expertos en proyectos hidroeléctricos concedidos a los proyectos hidroeléctricos acuerdo entre ambos países en materia
en 60 campañas de terreno, de biólogos, en condiciones similares a las que presenta (Art. 13 y 14, Código de Agua de Chile, energética. La escasez energética se ha
geólogos, sociólogos, abogados y Aysén. 2005). visto fuertemente agravada por un serio

70 71
período de sequía, vinculada a los cambios UU, Brasil, China y Rusia, generan más de manglares y pérdida de humedales 4.1.- Las Centrales Hidroeléctricas
climáticos globales. de la mitad de la hidroelectricidad del ((Informe de la Comisión Mundial de en Chile.
mundo. Entre 1973 y 1996 la generación Represas, 2000).
La crisis energética radica en que hidroeléctrica en los países fuera de Un claro ejemplo de lo anterior se
para mantener el proceso de crecimiento la OCDE pasó del 29% de la producción Dentro de las consecuencias planteó durante de la década de los 90`s
económico, Chile requerirá para el año mundial al 50%, y la parte que más aumentó sociales de la construcción de represas y hasta el 2004, cuando Chile afrontó un
2020, más de 17.000 MW adicionales en en ese período fue la correspondiente a se encuentran los desplazamientos y dilatado conflicto socio-ambiental y étnico
generación, que deben ser suplidos por los América Latina (Informe de la Comisión reasentamientos de población, la cual por la construcción de Megacentrales
proyectos con aprobación ambiental. Sin Mundial de Represas, 2000). no sólo pierde sus viviendas sino también Hidroeléctricas en el Alto Bío Bío: Pangue
embargo se estima que para esa fecha, sus medios de subsistencia; a lo cual se y Ralco. Se estima que la construcción de
el país todavía enfrentaría una brecha Los defensores de la Centrales deben sumar también, como impactos Ralco requirió la reubicación de cerca de
de generación eléctrica, por lo que se Hidroeléctricas consideran que estas directos, los consecuentes problemas 650 personas, de las cuales 500 eran de
hace necesario incrementar su oferta, constituyen una fuente de energía con las comunidades anfitrionas donde las comunidades Quepuca Ralco y Ralco
diversificar fuentes y proveedores, limpia, de menor inversión y renovable, se reasientan los desplazados. Al mismo Lepoy.
aumentar la eficiencia y potenciar el que ha sido desarrollada con tecnología tiempo, las comunidades ribereñas, en
marco institucional (Marcelo Tokman, confiable, de bajo costo de operación, especial las que están río abajo de la Este conflicto enfrentó una pugna y
Seminario Energético Universidad Adolfo una larga vida y cumplen la función de represa, ven afectados sus medios de contradicción jurídica expresadas en las
Ibáñez, 2007). contener la sedimentación en las cuencas subsistencia y su acceso a recursos críticos diversas posturas de la Ley Eléctrica, la
intervenidas. Las grandes represas que sustentan su vida, como tierras, pesca Ley Indígena y la Ley Medioambiental, lo
La discusión para suplir el déficit se suelen justificar con beneficios y la calidad y asignación de agua dulce, que conllevó fuertes manifestaciones de
energético ha versado sobre 4 líneas de macroeconómicos nacionales o regionales recurso cada vez más escaso y codiciado. mapuche, ambientalistas, ecologistas,
acción: en tanto que sus impactos físicos se También estas comunidades pierden su simpatizantes, oNG`s y algunos políticos
concentran localmente, afectando capital cultural y simbólico, puesto que contra ENDESA y el Gobierno.
• Construcción de Centrales mayormente a quienes se encuentran se interrumpen también las prácticas
Hidroeléctricas. dentro de los confines de los valles culturales y se pierden los lugares donde El Informe A Participatory Interim
• Implementación de un programa hidrográficos y a lo largo de las riberas se realizan dichas prácticas. Evaluation of the Pehuen Fundation,
de Energía Nuclear. de los ríos. elaborado por Theodore Downing
• Implementación de un programa La disparidad de beneficios y costos, (1996) concluye: “No cabe duda que
de Eficiencia Energética. Las grandes represas significan como también la falta de soluciones las actividades de IFC, Endesa y la
• Diversificar la Matriz Energética a enorme intervenciones espaciales puesto adecuadas y aceptadas para los impactos Compañía están acelerando el ritmo de
través de Energías Renovables No que alcanzan alturas de 45 mts. y una sociales y ambientales de estas grandes transformación sociocultural de una zona,
Convencionales. superficie de inundación que oscila entre instalaciones, ha conducido a una que en una época, era un rincón aislado
los 23 y los 50 km2, la mayor parte de las creciente movilización en torno a estos de Chile. De ahora en más, el futuro
veces, localizadas sobre tierras agrícolas aspectos, llegando a generarse actitudes económico y cultural de los Pehuenches
3.4.3.- La Problemática de las fértiles. Estas impactan fragmentando y de enfrentamiento, que han terminado en dependerá de la voluntad política y de
Represas y Centrales Hidroeléctricas transformando los ecosistemas fluviales, su construcción, sin dar satisfacción a la la capacidad técnica de las tres partes,
en el Mundo. cuyas funciones ecológicas son el población local afectada. (Informe de la y del sector público, para respetar a los
reciclaje de nutrientes y la purificación Comisión Mundial de Represas, 2000: 21). Pehuenches y colaborar con ellos a fin de
La hidroelectricidad en la actualidad del agua hasta el reabastecimiento de corregir las distorsiones señalas en esta
proporciona el 19% del suministro total del los suelos y el control de inundaciones. evaluación y evitar el surgimiento de
mundo, representando más del 90% del Además, perturban los estuarios, afectan 4.- Antecedentes del conflicto otras nuevas. Lo que queda por verse es
suministro total de energía en 24 países las desembocaduras de ríos importantes, socio-ambiental. si este grupo pequeño y empobrecido de
y más del 50% en 63 países. Canadá, EE generan intrusión de sal, destrucción Pehuenches se beneficiará con los frutos

72 73
del proyecto o subsidiará el desarrollo la central de pasada Valle de las Aguas Patagónica, situada al oriente de la población nacional, presentando
hidroeléctrico de Chile a expensas Calientes, 24 MW, Proyecto Rucúe, a cordillera. La alta pluviosidad, que una densidad de sólo 0,8 hab/km2
de su economía, recursos y cultura. unos 45 Km al Oriente de la ciudad de alcanza hasta 8.000 mm. anuales (Censo de Población de 2002). Sus
Hasta ahora, a decir por la información Los Ángeles, con una potencia instalada sobre la costa del océano Pacífico, centros poblados muy distantes
recogida, están subsidiando el proyecto” es de 160 MW y generación media anual al interrelacionarla con la orografía, entre ellos, presentan escasa
(Downing, en Namuncura, 1999: 70). de 1.190 GWh. Y, el Proyecto Quilleco, le otorgan una gran diversidad funcionalidad urbana.
en la provincia de Bío Bío, a unos 35 km paisajística y biológica, la presencia
Actualmente en Chile, junto a las al oriente de la ciudad de Los Ángeles, de ecosistemas únicos de valiosa • Producto de todo lo anterior,
centrales que planea HIDROAYSËN que producirá más del doble del consumo biodiversidad, como también, un la Región presenta enormes
existe una decena más de proyectos total de dicha ciudad en un año. gran potencial hidro-energético. extensiones de tierras libres de
hidroeléctricos que se están ejecutando y contaminación, de ecosistemas
estudios para instalar nuevas obras. Entre 4.2.- Condiciones Intervinientes. • Es una Región con escasa únicos y paisajes prístinos, ricos
ella podemos mencionar, la Central La población, sólo 91.492 habitantes, en biodiversidad.
Higuera (155MW) en el Río Tinguiririca, en 4.2.1.- Las Condiciones lo que es equivalente al 0.6% de la
la Región de o´Higgins; Central de Paso Estructurales de Aysén.
Laja, financiado por ARAUCo; Central
Hidroeléctrica San Pedro, financiado por Cómo resultado del análisis de datos,
CoLBÚN en la Región de Los Ríos; Central existen elementos fundamentales que
Hidroeléctrica Río Puelo financiado por condicionan de forma estructural el
ENDESA en la Región de los Lagos y la Desarrollo de Aysén, a saber:
Central Balalita, 10.94 MW, Región de
Coquimbo.
• Es la última Región en ser
La empresa noruega SN Power incorporada al quehacer de la
(Statkraft Norfund Power Invest AS) ha República (su colonización efectiva
irrumpido fuertemente en el mercado del se inicia hace solo 100 años).
agua, luego de registrarse en el Comité
Ejecutivo del Mecanismo de Desarrollo • Su ubicación geográfica es marginal
Limpio (MDL), autoridad a cargo de al centro de decisiones del país,
la Conferencia de Partes (COP) de la por lo que presenta características
Convención Marco sobre Cambio Climático culturales, productivas y políticas
de Naciones Unidas (CMCCNU). Entre sus marcadas por el aislamiento y la
proyectos en estudio, destaca el del lago exclusión del Modelo Económico
Maihue, en la comuna de Futrono, en la Neoliberal Exportador.
Región de Los Lagos; a través de su filial
Hidroeléctrica Trayenko S.A proyecta • Su complejo y diverso paisaje
instalar cuatro centrales hidroeléctricas geográfico andino y patagónico.
de pasada (Reyehueico, Pellaifa, Liquiñe El primero, de naturaleza glacial,
y Maqueo) en la alta cordillera de la fragmentado por numerosos
comuna de Panguipulli, apotando 570 valles, llanuras, canales y fiordos,
MW. que dificultan la accesibilidad
y conectividad regional; y el
Para la Región del Bío Bío, se estudia segundo, la fría y semiárida Pampa

74 75
4.2.2.- La Colonización de 4.500 habitantes, que desarrollan
FIG. Nº 2.- VOLUMEN DE POBLACIÒN URBANA DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA SECCIÒN CENTRO SUR Y SUR DE LA

Mercado en la Región de Aysén. entre su actividad más relevante,


la minería, la agricultura por su
En esta seria condición de marginalidad, microclima templado; y el turismo.
los embates del Capitalismo en la
Región han seguido la idea del territorio 2. Explotación acuícola en la parte
desconocido, del cual se cuenta con centro y norte de la Región, con
poca información oficial, y que es mirado la instalación desde la década de
como una fuente de recursos y riqueza. los 80`s de empresas salmoneras,
De ellos hemos identificado los siguientes algunas de las cuales han sufrido
procesos: la contaminación y expansión del
1. Cambio de uso de suelo forestal virus ISA, como consecuencia del
a ganadero, producto del monocultivo, el hacinamiento
asentamiento de las Estancias de los peces y el exceso de
o Compañías Ganaderas, desde antibióticos que se les aplica,
finales del siglo XIX y comienzos del todo lo cual está redundando en
XX, que cambiaron la configuración una pérdida del empleo, cuyas
natural de la Región de Aysén a expectativas ascendían a más de

Fuente: Elaboración propia


través de la quema indiscriminada 70.000 puestos de trabajo, lo cual
REGIÒN DE AYSÈN

del valioso bosque pluvial y el implicaba la inmigración de mano


sobrepastoreo. de obra y la inversión para las
obras urbanas y de servicios que
1. Las explotaciones mineras, se requerían para atender esta
en especial la localización de población.
empresas que se ubicaron en los
bordes del Lago General Carrera, 1. Creciente interés en la
desde mediados de la primera especialización turística derivado
mitad del siglo XX hasta la década de la Estrategia de Desarrollo
del 70`, en las localidades de Regional “Aysén, reserva de vida”.
Puerto Sánchez (zinc y cobre), El turismo, desde los 80`s, se
Puerto Cristal (plomo y zinc), ha concentrado, por su vocación
Puerto Guadal (plomo y cobre) y territorial, en el Turismo De
Fachinal (oro y plata). Se estima Intereses Especiales, Turismo
que esta zona llegó a tener en Aventura, Ecoturismo y Turismo
su esplendor, cerca de 9 mil Rural, recibiendo apoyo Público y
habitantes. Hoy solo constituyen Privado, nacional e internacional.
aldeas con escasa población que Faltan aquí iniciativas para retener
se orientan crecientemente al mayor cantidad de beneficios a
turismo. El único centro poblado nivel local, que sinergéticamente
de estas características que fomenten desarrollo.
hoy se mantiene es Chile Chico,
capital de la Provincia de General 1. Intereses conservacionistas. La
Carrera que cuenta con cerca de Ecología Profunda, practicada

76 77
por el mayor inversionista con de vida tradicionales y la imposición como la única solución para el desarrollo de la matriz sería recomendable
este objetivo en la zona, Douglas de un modelo de desarrollo económico de estos territorios aislados, muchas que se desarrollen proyectos que
Tompkins, quien compró la ex impuesto “desde arriba” y “desde fuera” veces en desmedro del Capital Endógeno. aprovechen el potencial hidroeléctrico
Estancia Ganadera Chacabuco, por la globalización, sobre la población en Aysén”(…) “esto no significa que
que en sus 70 mil hás, ubicada en local y regional. Esta deformación social es haya una preaprobación de proyectos
los valles cercanos a Cochrane, absolutamente contraria a la pujanza y ni mucho menos” (Marcelo Tokman,
albergaba una producción ovina, Todo lo anterior ha generado en la esfuerzo de sus antepasados, puesto que Ministro de Energía, <http://www.
cercana a las 12 mil cabezas de población de Aysén, sentimientos de los colonos, con escaso apoyo estatal y uem.cl/2008/03/20/gobierno-entrega-
ganado. La estancia constituía exclusión y resentimiento con el poder venciendo las dificultades geográficas potente-senal-de-respaldo-a-desarrollo-
la principal fuente de trabajo de político y la sociedad civil chilena. “(…) expuestas, lograron conformar su socio- hidroelectrico-en-region-de-aisen/>, [5
la población patagona de esta lo que pasa que ahí hay un tema, la territorio y su cultura patagónica. de Abril de 2008, 23:30]).
localidad. Ahora, en estado de sensación de abandono y de retraso con
parque abierto, ha permitido respecto al resto del país, es histórica “Lo que pasa que aquí hay un concepto
la reproducción de animales y uno lo siente” (…) “como política de una idea, de vivir del papá Estado, aquí 5.- El Conflicto Socio-Territorial
como el puma y el zorro, que Estado de que siempre esta región ha la gente vive del Estado, y es un tema
diezman la producción ganadera estado al final, al final...siempre a estado no menor. Aquí todos los abuelos tienen 5.1.- Propiedades del Conflicto.
de subsistencia de los pequeños postergada, y no sólo físicamente, si no pensiones asistenciales, y el que no la
ganaderos vecinos a la estancia, también incluso comunicacionalmente, tiene la esta peleando. Sobre el 50 por Básicamente, el conflicto por
cuyo nuevo uso es el turismo. esta región es la única región que no tiene ciento, yo te diría casi el 60 por ciento de la construcción de las Centrales
una universidad regional, es la única” (C. población de la comuna, tiene subsidio Hidroeléctricas en Aysén se enmarca en el
1. Especialización hidroeléctrica R., Concejal de la Comuna de Cochrane). eléctrico o subsidio de agua potable, debate sobre las estrategias de Desarrollo,
de la Región. Los estudios que a estamos hablando que el 40 por ciento agrupado en 2 grandes categorías:
este respecto se desarrollan en tiene subsidio de transporte, todas las
la Región de Aysén, consultan el También escasa competitividad frente casas que se entregan acá, las viviendas a- Cornucopianos: Derivados
embalsamiento de 11 cuencas al resto de las regiones de Chile. “Yo creo son viviendas sociales. El año pasado se del mito griego del “cuerno de la
hidrográficas, entre las que se que esas dos razones, objetivas por lo entregaron 90 casas, para un pueblo de abundancia”. Sostienen, apoyados
encuentran las de los ríos Baker demás, el ser más joven, y el no tener 2800 personas, 90 casas y la gente junto fuertemente en la economía
y Pascua, río Cuervo, río Blanco, estas características demográficas y plata y pagaron 250 mil pesos y tienen neoclásica, que en el ambiente
río Palena, río Puelo, entre geográficas hacen que nosotros tengamos casa propia con terreno y todo y no pagan existen recursos naturales que deben
otros. Por todos lo impactos un desarrollo menor a la mayor parte del un peso más” (…)tienen escuela gratis, ser utilizados eficientemente, en
ambientales, sociales y culturales territorio al comparar. Pero no quiere liceo gratis, tienen internado gratuito, beneficio de los seres humanos,
que se generarán, constituir a decir tampoco que uno no reconozca tienen salud gratis (C. R., Concejal de la considerando que el capital sería
Aysén, la región más prístina del lo que hemos hecho como región hasta Comuna de Cochrane). capaz de mejorar ambientalmente el
país, en “Región Pila”, parece ahora y lo que tenemos pensado hacer en mundo. Por otra parte, para ellos las
un atentado contra el patrimonio el futuro” (N. M., SEREMI de Gobierno). Al mismo tiempo, debido a que el cuestiones ambientales se refieren solo
natural y cultural de Chile y de la proyecto hidroeléctrico se ha presentado a los aspectos físicos, por lo que las
humanidad, por el valor ecológico Sin embargo, la falta de inversión como un proyecto-país, no es extraña cuestiones políticas y sociales, como
que sus recursos prestan al pública en infraestructura, y el alto grado la evidente relación que existe entre las distributivas y de justicia social,
planeta. de asistencialismo de la política pública, gobiernos locales, el regional y el nacional no son ambientales y pertenecen a
sumado al clientelismo de las relaciones con la empresa HIDROAYSÉN. otro espacio de discusión.
Todos estos embates del Capitalismo entre sociedad civil y los gobiernos locales
en Aysén tienen un comportamiento y regionales, genera condiciones ideales “…desde el punto estrictamente En este discurso está plasmada la
común: la desestructuración de las formas para la llegada del Capital Exógeno, visto eléctrico dice que en el desarrollo propuesta de HIDROAYSÉN. “…el agua

78 79
es un recurso nacional, soberano, limpio, están presionados de arriba, las platas de
FIG. Nº 3.- POSICIONES DISCURSIVAS DEL CONFLICTO SOCIO-TERRITORIAL.
y por lo tanto, la utilización de esto nos por medio, este concubinato de empresas
dejaría menos expuestos a la utilización, políticas, entonces es súper complicado Medioambientalismo Comercialismo
por ejemplo, de combustibles fósiles” de… por eso nos obligan a meternos al
(Hernán Sandoval, Gerente de HIDRoAYSÉN, campo político, porque la incoherencia es Conservacionismo Comunidades Arraigadas Progreso
Departamento de Prensa TVN). feroz” (Peter Hartman, CoDEFF Aysén).

b- Ambientalistas: Esta postura 5.2- Dimensiones de los Discursos Fuente: Elaboración propia.
plantea el concepto de Desarrollo del Conflicto.
Sustentable o Sostenible como las
relaciones estructurales y dialécticas Si bien, la “opinión Pública” tiende
del conjunto de la sociedad y de la a reducir las posturas sobre las Centrales
biosfera, expresados en acciones tales Hidroeléctricas solo a 2: a favor de los
como evitar la contaminación, mantener Proyectos Hidroeléctricos y en contra de
la biodiversidad y cuidar los recursos los Proyectos Hidroeléctricos, en nuestra
5.1.- El Conservacionismo. 5.2.- El Medioambientalismo.
naturales (Nebel y Wright, 1999). investigación hemos identificados distintas
Basado en la Ecología para denotar En la postura medioambientalista
dimensiones del conflicto, que transitan
la acción de conservar, mantener los se agrupan a una serie de movimientos
Los discursos de los opositores desdelasposturasConservacionistas,pasando
ecosistemas y resguardar la naturaleza. derivados del Ecologismo:
a la construcción de las Centrales por las Medioambientalistas, las posturas
operan mediante instituciones, utilizando
Hidroeléctricas se apoyan, en general, en Arraigadas de parte de las Comunidades, el
a menudo influencia política, logrando 1. Los que aplican principios de
estos preceptos, variando en el grado de Comercialismo de los “emprendedores” y las
un amplio apoyo popular, financiándose la Ecología Profunda, pero al
relación con la tecnología y en los tipos de posturas más pragmáticas del Progreso.
mediante donaciones de las élites mismo tiempo, levantan banderas
apropiación de la naturaleza que tienen, Es importante destacar que los
acomodadas y de algunas empresas. de la vertiente contracultural:
principalmente en base a las actividades opositores están agrupados bajo el lema
ecofeminismo, liberación de los
productivas que realizan. “Patagonia Sin Represas”, y se caracterizan
Este es el caso de Juan Pablo orrego, animales, ecología radical, entre
por una fuerte ofensiva mediática, a través
director de la oNG Ecosistemas y de la otros;
“Es que esas son las cosas como raras de gigantografías en los aeropuertos
Fundación The Conservation Land Trust
que le decía, que mientras no hay ningún y el metro de Santiago (algunas de
(CLT) de Douglas Tompkins, uno de los 1. Greenpeace: inspirados en la
mega proyecto ad portas están todos con ellas retirada por las autoridades al
principales opositores al proyecto en desaparición inminente de la vida
una estrategia regional de desarrollo que considerar que no eran adecuadas para
Aysén. Declara en su sitio oficial: “Los del planeta, atestiguar y actuar, a
se centra en las cualidades ambientales, esos espacios), el lanzamiento del Libro
valores que sustentan los programas de CLT través del trabajo en red global y
hay un plan de ordenamiento territorial en “Patagonia Sin Represas”, la difusión
están basados en una visión eco-céntrica local, a partir de los principios de
el que no aparecen las represas por ningún por medio de elaborados panfletos,
del mundo, valorando intrínsecamente a sostenibilidad o sustentabilidad
lado, hay un proyecto ACCA de la Patagonia posters, calcomanías, es decir, todo
los ecosistemas y las formas de vida que ambiental;
de toda esas zonas donde no tienen nada un merchandising que pretende captar
allí habitan, independientemente de la
que ver con proyectos hidroeléctricos. la simpatía de la población. Además,
utilidad y el propósito de estos seres no 1. “Los Verdes”: con orientación
Hay una priorización de biodiversidad en utilizan medios de difusión para entregar
humanos con respecto al ser humano” en las acciones políticas a nivel
la cuenca del Valle de Chacabuco, en el información: radio, televisión y por sobre
(<http://www.theconservationlandtrust. institucional, conformados, entre
nacimiento del rio Pascua, y a la hora que todo Internet, donde han creado páginas
org/esp_chile/index.htm>, [5 de Junio otros por, miembros del Partido
aparecen los proyectos de las represas web, blogs y espacios en facebook.
de 2008, 12:00]). Ecologista, miembros del Partido
nadie se acuerda de esos. Entonces uno
Humanista, parlamentarios de la
dice: “bueno, ¿qué está pasando aquí?” Entre los actores más importantes del
denominada “Bancada Verde” y
Pero ese es el gobierno el que… es que conflicto se encuentran:

80 81
por simpatizantes pertenecientes culturalistas, defensores de importante sin duda es Defensores realizado en el área. Son hijos de colonos
a redes vinculadas a la decisión la causa mapuche, sectores del Espíritu de la Patagonia, o pioneros, tienen tierras, principalmente
gubernamental, puesto que en progresistas de la Concertación, organización que funciona en la en la zona del Baker, se dedican a
la actualidad es políticamente extranjeros y nacionales que viven ciudad de Cochrane hace un par la ganadería y conservan prácticas
correcto que las campañas políticas en las zonas del conflicto y que de años. culturales patagónicas. Tienen nombres
tengan líneas medioambientales se dedican, preferentemente al pocos comunes, algunos presentan rasgos
dentro de sus programas. turismo, entre otros. Otra agrupación opositora importante fenotípicos europeos, se visten como
Escuela Guías de la Patagonia que gauchos con boina, pañuelo, botas,
1. Los Científicos Ambientales, los formó a jóvenes ayseninos en turismo. camisas, pantalones abombachados,
cuales pertenecen o participan 5.3.- Las Comunidades fajas, cinturones, cuchillo, toman mate y
de Institutos, Proyectos de Arraigadas. Existen, también, organizaciones tienen una forma de hablar que es propia
Investigación y actividades ligadas directamente con el turismo, de la zona, donde se mezclan chilenismos,
académicas de pregrado y posgrado Son las comunidades locales arraigadas como lo son Costa Carrera que con formas de expresarse provenientes
en distintas Casas de Estudios en su socio-territorio, las que podrían trabaja en la cuenca del Lago de Argentina y de la Isla de Chiloé.
Superiores. verse directamente afectadas por el General Carrera, y la Cámara de
daño al medioambiente que generen Turismo de Puerto Tranquilo, dirigida “Amamos nuestra región, la queremos
1. Organizaciones No las represas, las que se movilizan por el matrimonio conformado por a nuestra región, porque hemos hecho
Gubernamentales, como Comité en defensa de su territorio, como Tamara Ulrich y Francisco Croxato, patria aquí en nuestra región, y no
Nacional Pro Defensa de la Fauna espacio cotidiano de interacción empresarios turísticos provenientes solamente hemos hecho patria nosotros,
y Flora (CoDEFF), Centro de social, económica y simbólica. desde Santiago. también han hecho patria nuestros
Derecho Ambiental, Corporación Ellas enlazan inmediatamente la Una organización de presencia en el abuelos, nuestros padres. Somos unos
Privada para el Desarrollo concepción medioambiental con sus ámbito universitario, es la Agrupación de los que hemos sufrido aquí cuando
de Aysén, Corporación Chile preocupaciones inmediatas. Nacional de Jóvenes Tehuelches, no había un camino, cuando había que
Ambiente, Ecosistemas, Escuela compuesta por estudiantes y bandear el río en bote, cuando había
de Guías de la Patagonia, Fiscalía profesionales, generalmente que marchar leguas y leguas de a caballo
del Medio Ambiente, Instituto de Dentro de este grupo de opositores aysneninos, que han ido a estudiar cuando había que ir a buscar el sostén
Ecología Política (IEP), Instituto encontramos 3 tipos: “a Chile”: a Temuco, Valdivia, para su familia” (C. o., habitante del
del Patrimonio Natural y Cultural, Concepción, Santiago y Valparaíso. Baker).
Programa Chile Sustentable, 1. Los Grandes Empresarios: entre Trabajan fundamentalmente a través
Fundación TERRAM, entre otros. ellos se encuentran EnriqueAlcalde, de Internet, con blogs, cadenas de La Iglesia Católica de la Región
destacado abogado y empresario correos electrónicos, y facebook, está cumpliendo un rol central en este
1. Organizaciones Internacionales ganadero y Víctor Hugo Puchi, en labores de difusión, realizando conflicto, guiando la discusión a nivel
de Defensa del Medioambiente: el empresario salmonero regional actividades culturales e incluso regional y participando, por ejemplo,
Free Flowing Rivers, International más importante de Chile, socio de “funas” (mecanismo de protesta en la Cabalgata y el libro Patagonia Sin
Rivers Network, Natural Resources AquaChile. La influyente familia de hostigamiento a actores claves Represas.
Defense Council, Futaleufu Friends, Puchi es descendientes de colonos, en el conflicto, como ejecutivos de
Escuela NoLS, Conservación habita en la zona del Baker donde HIDROAYSÉN). “La fe, la Iglesia la palabra de
Patagónica. realizan actividades ganaderas. Dios y la historia de la salvación es el
Son, además, dueños del Diario Actores Locales de Relevancia centro, porque nuestro Dios es el Dios
1. Simpatizantes y Adherentes a la Regional “El Divisadero”. Mediática: vinculados a los grupos pro creador. Quien nos da el agua, la vida,
causa Patagonia Sin Represas, defensa de la Patagonia, ocupan un las montañas, Él es quien nos dio todo
donde se encuentran defensores del 1. Las Organizaciones Locales Pro lugar sumamente importante en los e incluso la Biblia dice que Dios desde
medioambiente, anti capitalistas, Defensa de la Patagonia: La más documentales y entrevistas que se han las nubes nos va acompañando. Hoy

82 83
cuando peregrinamos Dios nos está y yo les dije esa respuesta, si vienen conservadora y respetuosa de una posta, una buena posta donde
acompañando” (…) “lo mismo que hemos ustedes a pedirme comida y alojamiento la autoridad, por tanto, si la haigan auxiliares estables, por que no
disfrutado la merecen los que vienen. Es yo les voy a atender cariñosamente como autoridad parece manifestarse a tenemos auxiliares estables nosotros
algo único e histórico, hay un tremendo ha todo el mundo y si vienen los otros y favor del proyecto hidroeléctrico, tampoco. Aquí, en caso de urgencia
valor porque hay campesinos, pioneros, me piden alojamiento y comida también entonces ellos también estarán a tenemos que empezar a llamar a
jóvenes, personas que vienen de fuera los voy a atender igual, porque no puedo favor. Guadal, si no a Cochrane o arrendar
que están en esta noble causa y que no tener diferencias, porque yo trabajo en “…yo la verdad de las cosas que estoy un vehiculo particular y partir a
vienen por intereses económicos sino esto, porque, supóngase, le digo yo que decidiendo no tal vez a irme de la Cochrane, porque hasta eso tenimos
por el interés de cuidar la vida, nuestro esto sea para que la gente la marquen, región, porque yo soy un hombre que mala suerte, lo primero que nada una
planeta, nuestros pueblos. Y yo como hijo yo voy a quedar marcada y después al tengo mi edad ya y a lo mejor no quiero buena posta, un buen colegio donde
del Baker también estoy cabalgando” (P. poco de esto yo le diga después, sabe andar caminando muy lejos, pero de los niños estudien, buenos profesores.
D., Párroco). que necesito una ayuda y me dicen, pero aquí me iría y si pudiera vender me Eso es lo que nosotros necesitamos,
si usted, entonces por eso no opino, me iría muy pronto de aquí porque llevo teléfono y hermosear esto que es
quedo con mi manera de pensar, porque muchos años, me crié sacrificándome una joya y la luz que también se
5.4.- El Comercialismo de los yo trabajo en esto y voy a tener que en el campo y hasta aquí no tengo nos baja un poquito, es la opinión
“Emprendedores”. surgir, porque yo vivo sola y tengo que ningún futuro” (Cecilio olivares hijo, mayoritaria de los vecinos porque
mantenerme y a mi el Estado no me va poblador del Baker). todos decimos, nosotros que cuando
También en la Región de Aysén se a dar para mantenerme, y si me da, vengan, nosotros vamos a pedir que
encuentra un grupo de “emprendedores”, me da una pensión miserable que tengo 1. Pertenecen a este grupo los nos den porque queremos que Beltrán
que ven en el proyecto las “oportunidades” que guardar para cuando sea mas vieja” medianos empresarios del centro sea otra cosa y si el gobierno no nos
que puede generar la penetración de la (Ester Valenzuela, dueña de restaurante y de la Región, así como también las da, bueno” (…) “Entonces tener bien
Globalización a los territorios regionales. hospedaje, Puerto Bertrand). grandes empresas nacionales de definido lo que la gente quiere y ahí
En general, son dueños de restaurantes, bienes y servicios. preguntaron ellos que cosa era la que
hospedajes y vehículos, quienes han nosotros necesitábamos y ahí la gente
desarrollado microempresas y el 5.5.- Los Pragmáticos del 1. También encontramos aquí a les dijo de que primero que nada
desarrollo de innovación, con apoyo del Progreso. actores de la sociedad civil, nosotros necesitábamos una posta
Estado, a través de CoRFo, SERCoTEC o gobiernos locales y regional que donde hayan unos auxiliares estables
FOSIS. Algunos de ellos se han convertido El último grupo de actores que ven la oportunidad de que la y el colegio y la comunicación y la luz
en operadores turísticos y corredores participan en el conflicto son aquellos gran inversión de las empresas que se nos baja y ellos nos dijeron
de propiedades, dispuestos a ofrecer que creen que el Proyecto de HIDRoAYSÉN “modernice” a las comunas y a la que la carretera se pavimentaba,
un servicio frente a la avalancha de traerá enormes beneficios para la Región, Región, a través de mejoramiento eso lo dijeron ellos, todo, todo, o
personas que crecientemente llegan a y que los costos deben ser entendidos de los caminos, construcción de sea, todo lo que la gente pida se iba
la Región: ambientalistas, científicos, como “costos del progreso”. puertos y aeropuertos, mejoras a cumplir” (Ester Valenzuela, dueña
ingenieros de HIDRoAYSÉN, trabajadores, en las telecomunicaciones, de restaurante y hospedaje, Puerto
turistas, etc. En esta línea se encuentran generación de empleo, migración Bertrand).
también pequeños ganaderos que han 1. Encontramos discursos que de Capital Humano, mejora de los
sido apoyados por INDAP. podríamos denominar “realistas”, servicios básicos y abaratamiento 1. Por supuesto es que a este grupo
que se centran en el poco peso de los mismos (principalmente también pertenece HIDRoAYSÉN
“El progreso es muy bueno y trae político de las comunidades para agua y luz). que promete ser “más que un
buenas cosas y trae malas cosas, por eso platear temas en los gobiernos proyecto hidroeléctrico”.
aquí va a haber un antes y un después. locales, regional y nacional. Al “(Sobre la llegada de HIDROAYSÉN)…
Yo tengo el libro por que está mi marido, mismo tiempo, el Patagón, en aquí la gente dice que cuando vengan, “Bienvenidos sean y que me digan
me lo regalaron y ellos me preguntaron general, es una persona muy ya estos, nosotros queremos que haiga cómo resolvemos el problema

84 85
CUADRo Nº 2. SÍNTESIS DE LA DINÁMICA DEL CoNFLICTo
energético y si encuentran una idea 1. Los Clientelistas.
POR AGRUPACIÓN DE ACTORES
mejor ¡fabuloso! Los chilenos nos Una opción presente es quedarse a
impresionamos mucho con nombres, esperar lo que pase, es decir, tomar Dinámica del A Favor de las Centrales En Contra de la Centrales Hidroeléctricas
con que venga un par de actores. una posición de espectadores, no Conflicto Hidroeléctricas
En ese sentido encuentro que Chile tomar partido por ningún bando,
Señales de Alerta Campañas de Exploración de ENDESA Reuniones entre el Gobierno Local de
se ha puesto un poquitito arribista pero tampoco generar por sí mismo Temprana en la sección sur de Aysén (a partir de la Cochrane y representantes de ENDESA (2005).
y farandulero. Al final del día, los oportunidades. Esperar a que el década de los 70`s)
estadounidenses vienen al país, se Estado ofrezca algún proyecto, que
Eventos Instalación de Campamentos y Organización de Opositores: Creación de
maravillan y se van sin importarles los profesionales del Servicio País Precipitantes estudios de sondaje (2005-2007) Defensores del Espíritu de la Patagonia (2006)
mucho nuestro país, pero HIDROAYSÉN puedan desarrollar alguna idea, que
Creación de HIDROAYSEN (2007)
es un proyecto que viene para quedarse la campaña municipal traiga algunos
en esta zona aislada” (Bernardo Matte, beneficios, o que las ofertas de Polarización Realización y entrega de Estudios de Organización de la Campaña “Patagonia Sin
<http://www.glamorama.cl/medio/ HIDROAYSÉN se concreten. Línea de Base (2007) Represas” (comienzo el 2006)

articulo/0,0,38039290_101111578_ Realización de Estudios de Impacto


Ambiental (2007-2008)
249923747,00.html>, [25 de Mayo, 1. Acciones/ Interacciones: La
16:00]). Dinámica del Conflicto. Movimientos Realización de Estudios de Impacto Publicación del Libro “Patagonia Sin
Espirales Ambiental. Represas”.

Generación de un clima de pre- organización de Foros- Seminarios,


aprobación al Proyecto Hidroeléctrico. Actividades Culturales.

Proyecto presentado al Congreso Cabalgata “Patagonia Sin Represas”


por los Senadores Eduardo Frei y Andrés
Allamand de la Región de los Lagos, y por Aumento de la Ofensiva Comunicacional.
los Senadores Adolfo Zaldivar y Antonio
Horvat de la Región de Aysén. Reclutamiento de figuras internacionales pro
defensa del Medio Ambiente.

Estéreotipificación Extremistas del Medioambiente, Destructores del Medioambiente, Empresas


Contrarios al Progreso del País, “Gringos privadas que buscan su propio Beneficio,
que se tiran en Balsa”, Ecologistas que
viven y trabajan gracias a los Conflictos Aliados del Gobierno y los Grandes Poderes
que arman. Económicos.

Factores de Internos: Readecuación del Proyecto, Internos: Coordinación de grupos y


Impacto bajando el nº de hectáreas inundadas y organizaciones bajo el lema “Patagonia Sin
aumento del número de Represas, bajo Represas”
criterios de eficiencia.
Externos: Fuerte campaña Mediática
Externos: Generación del clima de nacional e internacional, apuntando a los
pre-aprobación por parte del Gobierno. Mercados donde comercializan, por ejemplo, los
Matte.
Intervención de Terceros: Apoyo
al Proyecto por parte de Senadores de Intervención de Terceros: Participación
la Zona y planteamiento de la necesidad activa de activistas internacionales de renombre
de energía Hidroeléctrica por parte de la como Aaron Sanger y Robert Kennedy Jr.
Presidenta.

Fuente: Elaboración propia.

86 87
Todo lo expuesto en el Análisis se sintetiza en el Modelo de Codificación Axial que 1.- Estratégicas. y a la forma de generar Crecimiento
Económico a partir de las personas, sus
a continuación se presente. Conclusiones. poblados y sus recursos.
Esa visión sobre la Región fue sacada
Este artículo ha analizado el conflicto de plano cuando se pensó en especializar a
FIG. Nº 3. MODELO DE CODIFICACIÓN AXIAL A PARTIR DE LOS DISCURSOS SOBRE EL por la construcción de las Centrales la Región en producción hidroeléctrica. En
Hidroeléctricas en la sección Sur de Aysén, efecto, el Proyecto de HIDRoAYSEN no es
CONFLICTO POR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN AYSÉN a partir de los discursos de los actores el único planificado para la zona, también
involucrados a escala local, nacional e se suman, los ya mencionados Proyectos
internacional, caracterizando el Socio- de Energía Austral de XSTRATA, por lo que
Territorio de la Región, identificando sus los habitantes locales visualizan el futuro
posturas, su pertenencia a redes y sus de la Región transitando del respeto al
Estrategias de Desarrollo para la Región medioambiente hacia una Región Pila.
de Aysén.
Esta nueva Estrategia de Desarrollo
La Estrategia de Desarrollo de Aysén no declarada, pero fuertemente apoyada
(2000-2006), elaborada por SUBDERE, por el Gobierno Central, es la más clara
establecía consistentemente una visión demostración del Neoliberalismo Chileno,
de potenciación de las actividades el cual descarta un proceso de Desarrollo
tradicionales o que tenían vocación integrando a las Comunidades por el
en la Región de Aysén y se establecía remate hidroeléctrico de Aysén, liderado
claramente la necesidad de generar valor por y para empresas extranjeras (o a
agregado a la producción sobre la base de empresas nacionales orientadas a mercados
una importante ventaja competitiva: su exteriores), que comercializan sus productos
calidad ambiental. fuera de las fronteras del país.

De esta forma, quería imponérsele a los Si el pecado original del Neoliberalismo


productos generados en la Región un sello (como los sostiene Fontaine Talavera,
natural, puro, libre de contaminación. En 1992) fue instaurar el Modelo por la
está misma línea apuntaron los esfuerzos fuerza, su pecado más grande es haberlo
por caracterizar la Región como una profundizado en Democracia. La promesa
“Reserva de Vida”, y era posible integrar del Gobierno Ciudadano de Bachelet
los resultados del proyecto de Áreas de carece de sentido entre las ecuaciones
Conservación de la Cultura y el Ambiente pragmáticas de sus Ministros.
(ACCA), donde hacía sentido, por ejemplo,
la zonificación que estaba realizando la Dejar que la Patagonia sea penetrada
Agencia de Cooperación Alemana GTZ. de forma tan brutal por la Globalización
es una irresponsabilidad enorme. Someter
Esta Estrategia Regional de Desarrollo a una población no capitalista al ritmo
constituyó un avance sin referentes de acelerado del Modelo Neoliberal Chileno
la necesidad de integrar supuestos del terminará por aniquilar sus elementos
Fuente: Elaboración propia. Desarrollo Sustentable a la Política Pública culturales e identitarios, los cuales ya no

88 89
tendrán sentido dentro de una economía que le permite potenciar actividades FoNTAINE TALAVERA, ARTURo (1992). “Sobre Schwartz, H. Y J. Jacobs (1984). Sociología
basada en servicios. como el Turismo y la Ganadería, que están el pecado original de la transformación Cualitativa. Método para la reconstrucción de
La presión que ejercerá HIDRoAYSEN más arraigadas en sus socio-territorios, capitalista chilena”, en “El desafío neoliberal: la realidad. México: Trillas.
y su colonización sobre los territorios fomentando la creación de capital social, El fin del tercermundismo en América Latina”,
excluidos de la sub-región o sección capital humano avanzado y, lógicamente, Norma, Bogotá. Strauss, Anselm y Corbin, Juliet. (2004). Bases
sur de Aysén, cambiará para siempre la de mayor capital físico. Por tanto, un de la investigación cualitativa. Técnicas y
configuración ecológica, paisajística, proceso de desarrollo económico y social Glasser, B. Y A. Strauss (1967). The discovery of procedimientos para desarrollar la teoría
social, cultural y simbólica de la Patagonia. planificado para Aysén debiera ser distinto Grounded Theory: Strategies for Qualitative fundamentada. Bogotá. Colombia. (2a.
Arrasará con todo de un golpe, y lo que al de otras regiones del país. Research. Nueva York: Aldine. ed.).CONTUS. Editorial Universidad de
quede, deberá disputarle recursos críticos Antioquia.
a las Forestales, Mineras, y servicios que ICoLD (International Commission on Large Dams),
ya están aprovechando la incursión de Bibliografía. (1998). World Register of Dams. Paris. Subsecretaría de Desarrollo Regional y
esta mega inversión. Administrativo (SUBDERE). Estrategia de
AEDo, MARÍA PAZ (2004). El Agua en Chile: Entre Informe de la Comisión Mundial de Represas (2000). Desarrollo Regional de Aysén (2000-2006).
Las comunidades excluidas, las Reglas del Mercado y los Derechos Represas y Desarrollo: Un Nuevo Marco para Gobierno Regional de Aysén, Chile.
protagonistas de los últimos conflictos Humanos. Programa Chile Sustentable, Red la Toma de Decisiones. World Commissions
socioambientales en Chile, no tienen en Agua – Chile. on Dams. Vieytes, Ruth (2004). Metodología de la Investigación
la práctica ningún poder de negociación en organizaciones, mercado y sociedad.
real. Como hemos sostenido, estas AYLWIN, JoSÉ (2002). The Ralco Dam And The Instituto Libertad y Desarrollo. Temas Públicos, Nº Epistemología y Técnicas. Bs.As. De las
comunidades no están excluidas porque Pehuenche People In Chile: Lessons From 862, mes de Marzo de 2008 ciencias, Buenos Aires.
se abusó de ellas, sino que es la condición An Ethno-Environmental Conflict. Paper to
de exclusión la que les permite a las be presented at the Conference “Towards Kornblit, Ana Lía (2004). Metodología cualitativa en
grandes empresas y al Gobierno, abusar Adaptive Conflict Resolution: Lessons From ciencias sociales. Modelos y procedimientos
de ellas. Canada and Chile”, Centre for the Study of de análisis. Editorial Biblos, Buenos Aires. Referencias Electrónicas:
Global Issues, University of British Columbia,
http://documentos.iglesia.cl
Lo hemos visto en Chile en los casos de Vancouver, Canada, September 25-27, 2002. Namuncura, Domingo (1999). Ralco: ¿Represa o
las Centrales Hidroeléctricas en Pangue Probreza?. LoM Ediciones, Santiago. http://www.elciudadano.cl
y Ralco, en el ducto submarino para CÓDIGO DE AGUA DE CHILE (2005). Dirección
http://www.glamorama.cl
botar desechos de Plantas de Celulosas General de Aguas, Gobierno de Chile. Nebel, Bernard y Wright, Richard (1999). Ciencias
en Mehuín y en el Valle del Itata, en el Ambientales: Ecología y Desarrollo Sostenible. http://www.gobiernodechile.cl
Proyecto por extraer aguas para la Minería CoNSTITUCIÓN PoLÍTICA DE CHILE (1980). Gobierno 6ª Edición Person Educación. México.
del Cobre en Salar del Huasco, y lo vemos de Chile. http://www.hidroaysen.cl
hoy en la Patagonia, entre otros casos de Programa Chile Sustentable (2004). http://www.quepasa.cl
Conflictos Socioambientales en Chile. DoNoSo HARRIS, GUILLERMo (2003). Mercados
de Agua: Estudio de Caso del Código de Rodrigo, P y orrego, J.P (editores) (2007). http://www.heconservationlandtrust.org
Por último, la competitividad de Aysén Aguas de Chile de 1981. Departamento de Patagonia Chilena ¡Sin Represas!. Ocho
http://www.uem.cl
debe centrarse en aquellos factores que le Economía Agraria, Facultad de Agronomía e Libros Editores, Santiago, Chile.
permiten competir en la economía global Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad http://www.unabellezanueva.org
pero también retener beneficios en sus Católica de Chile. Seminario Energético Universidad Adolfo Ibáñez,
espacios locales, a partir del desarrollo 2007
de sus potencialidades endógenas, su FIGUERoA, L.S. (1995), “Asignación y distribución
calidad y diversidad medioambiental, su de las aguas terrestres”, Santiago de Chile,
diversidad cultural y vocación territorial, Universidad Gabriela Mistral, inédito.

90 91

También podría gustarte