0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas8 páginas

Fenomeno LL

Este documento presenta una lista de ejercicios pendientes de resolver sobre mecánica de fluidos. Incluye 8 ejercicios numerados con sus respectivas descripciones. El objetivo es que el estudiante resuelva al menos 7 de los ejercicios pendientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas8 páginas

Fenomeno LL

Este documento presenta una lista de ejercicios pendientes de resolver sobre mecánica de fluidos. Incluye 8 ejercicios numerados con sus respectivas descripciones. El objetivo es que el estudiante resuelva al menos 7 de los ejercicios pendientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

EJERCICIOS TAREA - FALTANTES ----------------- DE MECANICA DE FLUIDOS.

Los ejercicios en amarillo son los faltantes para resolver, y otros que se envió por email (HACER POR LO MENOS 7
EJERCICIOS DE LOS FALTANTES ).

1.- En la figura 7.21 mostramos una


bomba que envía 840 L/min de petróleo
crudo (sg = 0.85), desde un tanque de
almacenamiento subterráneo a la primera
etapa de un sistema de procesamiento, (a)
Si la perdida total de energía en el
sistema es de 4.2 N-m/N de aceite que
fluye, calcule la potencia que trasmite la
bomba, (b) Si la perdida de energía en la
tuberías de succión es de 1.4 N-m/N de
metro de aceite que fluye, calcule la
presión en la entrada de la bomba.

2.- El profesor Crocker construye una cabaña en


una colina y propone el sistema hidráulico
mostrado en la figura 7.38. El tanque de
distribución en la cabaña mantiene una presión de
30.0 psig sobre el agua. En la tubería hay una
pérdida de energía de 15.5 lb-pie/lb. Calcule los
caballos de fuerza que la bomba trasmite al agua
cuando impulsa 40 gal/min.

3.- Si la bomba del profesor Crocker (descrita en el


problema 7.42) tiene una eficiencia del 72%. que
tamaño de motor se requiere para impulsar la
bomba?

RESPUESTAS
4.- En la figura 7.23 mostramos una bomba
pequeña en una lavadora automática que descarga
en el depósito de desagüe. La tina de la lavadora
mide 525 mm de diámetro y 250 mm de
profundidad. La altura promedio sobre la bomba
es de 375 mm, según se ilustra. La manguera de
descarga tiene un diámetro interior de 18 ms. La
pérdida de energía en el sistema de la manguera
es de 0.22 N-m/N. Si la bomba vacía la tina en 90
s, calcule la carga promedio total sobre la bomba.
RESPUESTAS

5.- La bomba de la figura 7.20 envía agua del


almacenamiento inferior al superior, a razón de
2.0 pie3/s. La pérdida de energía entre la tubería
de succión y la entrada de la bomba es de 6 lb-
pie/lb, y la que hay entre la salida de la bomba y
el deposito superior es de 12 lb-pie/lb. Ambas
tuberías son de acero de 6 pulg cedula 40. Calcule
(a) la presión en la entrada de la bomba, (b) la
presión en la salida de la bomba, (c) la carga total
sobre la bomba y (d) la potencia que trasmite la
bomba al agua.

6.- Calcule la potencia que se trasmite al motor


hidráulico de la figura 7.27, si la presión en el
punto A es de 6.8 MPa y en el punto B es de 3.4
MPa. La entrada del motor es una tubería de acero
de 1 pulg (espesor de pared de 0.065 pulg), la salida
es otra tubería de 2 pulg (espesor de pared de 0.065
pulg). El fluido es aceite (sg = 0.90) y la velocidad
del flujo es de 1.5 m/s en el punto B.

RESPUESTAS
7.- En una lavadora de trastos fluye agua caliente a 80 °C a razón de 15.0 L/min, a traves de un tubo de cobre
de 1/2 pulgada tipo K. El flujo es laminar o turbulento?

RESPUESTA

8.- Observe la figura 8.8. En una planta de procesamiento quimico debe llevarse benceno a 50 °C (sg = 0.86)
al punto B, con una presión de 550 kPa. Se instala una bomba en el punto A, 21 m por debajo de B, y se
conectan los dos puntos por medio de un tubo de plastico de 240 m, con diametro interior de 50 mm. Si el flujo
volumetrico es de 110 L/min. Calcule la presion que se requiere en la salida de la bomba.

PRACTICA - EJERCICIOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS


Apellidos y nombres:
……………………………………………………………………………………………………
Ecuación de Bernoulli
1.- En la figura mostramos un sifón utilizado
para conducir agua desde una alberca. La
tubería que conforma al sifón tiene un diámetro
interior de 40 mm y termina en una tobera de
25 mm de diámetro. Si suponemos que en el
sistema no hay perdidas de energía , calcule el
flujo volumétrico a través del sifón y la presión
en los puntos B -E

2.- En la figura mostramos un manómetro


empleado para indicar la diferencia de
presión entre dos puntos en un sistema de
tubería. Calcule el flujo volumétrico del
agua en el sistema, si la deflexión del
manómetro h es de 250 mm. (A este arreglo
se le denomina medidor venturi, y se usa con
frecuencia para medir flujos.)
3.- Para el medidor venturi de la figura
6,29, calcule la deflexión del manometro h si
la velocidad del flujo de agua en la sección
de 25 mm de diámetro es de 10 m/s.

4.- Se tiene agua que fluye por un tubo horizontal


a razón de 1 gal/s. El tubo consta de dos secciones
con diámetros de 4 in y 2 in, con una sección
reductora suave. Se mide la diferencia de presión
entre las dos secciones del tubo mediante un
manómetro de mercurio. Desprecie los efectos de
la fricción y determine la altura diferencial del
mercurio entre las dos secciones del tubo.
Respuesta: 0.52 in

5.- Medición de la velocidad por medio de


un tubo de Pitot
Un piezómetro y un tubo de Pitot están fijos
a tomas en un tubo horizontal de agua, como
se muestra en la figura 5-41, con el fin de
medir las presiones estática y de
estancamiento (estática + dinámica). Para las
alturas indicadas de columnas de agua,
determine la velocidad en el centro del tubo.
6.-Extracción de gasolina por acción de un sifón en un
tanque de combustible
En un viaje a la playa (Patm = 1 atm = 101.3 kPa), a un
automóvil se le acaba la gasolina y es necesario extraer
gasolina por acción de un sifón del automóvil de un buen
samaritano (Fig. 5-40). El sifón es una manguera con
diámetro pequeño y para iniciar la acción es necesario
introducir uno de los extremos en el tanque lleno de
gasolina, llenar la manguera de ésta mediante succión y,
enseguida, poner el otro extremo en una lata que está
colocada abajo del nivel del tanque. La diferencia en la
presión entre el punto 1 (en la superficie libre de la gasolina
en el tanque) y el punto 2 (a la salida del tubo) hace que el
líquido fluya de la mayor elevación hacia la menor. En este
caso, el punto 2 está ubicado 0.75 m abajo del punto 1, y el
3 está 2 m arriba del 1. El diámetro del sifón es de 4 mm y
deben descartarse las pérdidas por fricción en él. Determine:
a) el tiempo mínimo para llevar 4 L de gasolina del tanque a
la lata y b) la presión en el punto 3. La densidad de la
gasolina es de 750 kg/m3.

7.- Calcule el tiempo necesario para


vaciar el tanque de la figura 6.13, si
la profundidad original es de 2.68 m.
El diámetro del tanque es de 3 m y
el diámetro del orificio es de 150
mm.
8.- Calcule el tiempo necesario para
vaciar el tanque de la figura, si la
profundidad original es de 55 mm.
El diámetro del tanque es de 300
mm y el diámetro del orificio es de
20 mm.

Ecuación general de la energía

9.- El flujo volumétrico a través de la bomba de la figura


7.8 es de 0.014 m3/s. El fluido que se bombea es aceite
con gravedad específica de 0.86. Calcule la energía que
trasmite la bomba al aceite por unidad de peso de este
fluido en el sistema. Las pérdidas en el sistema son
ocasionadas por la válvula de verificación y la fricción,
mientras el fluido circula por la tubería. Se determinó que
la magnitud de dichas perdidas es de 1.86 N-m/N. Para
escribir la ecuación del sistema, utilice como secciones
de interés aquellas con mediciones de presión, e incluya
solo los términos necesarios.
Tarea

T1.-Un sifón de 50 mm de diámetro


descarga agua desde el depósito,
como se muestra en la Figura. La
pérdida de carga entre el punto 1 y
el punto 2 es de 1,5 m y desde el
punto 2 al 3 de 2,40 m. Determinar
el caudal de descarga de aceite a
través del sifón y la presión del
aceite en el punto 2.

T2.- Una tuberia horizontal de 60 cm de diámetro transporta 440 L/ s de un aceite de densidad


relativa 0.825. Las cuatro bombas instaladas a lo largo de la línea son iguales , es decir , las
presiones a la entrada y a la salida son respectivamente – 0.56 x105 Pa y 24.5 x105 Pa . Si la
perdida de carga, en las condiciones en que se desagua, es 6 m cada 1000 m de tubería, Con que
separación deben colocarse las bombas

PRACTICA - DE MECÁNICA DE FLUIDOS


Apellidos y nombres: ……………………………………………………………………………

1.- En la figura mostramos un manómetro


empleado para indicar la diferencia de
presión entre dos puntos en un sistema de
tubería. Calcule el flujo volumétrico del
agua en el sistema, si la deflexión del
manómetro h es de 350 mm. (A este
arreglo se le denomina medidor venturi, y
se usa con frecuencia para medir flujos.)
( 4 PUNTOS )
1.- Para el medidor venturi de la figura
6,29, calcule la deflexión del manometro h
si la velocidad del flujo de agua en la
sección de 25 mm de diámetro es de 20 m/s.
( 5 PUNTOS )

Falta hacer : LIBRO SCHAUM MECANICA DE FLUIDOS RANALD GILES


LIBRO CENGEL

En una planta generadora hidroeléctrica, 100 m3/s


de agua fluyen desde una elevación de 120 m hasta
una turbina, en donde se genera la potencia
eléctrica (Fig. 5-55). Se determina que la pérdida
total irreversible de carga en el sistema de tuberías,
desde el punto 1 hasta el 2 (se excluye la unidad de
turbina) es de 35 m. Si la eficiencia total del
turbogenerador es de 80 por ciento, estime la salida
de potencia eléctrica.

También podría gustarte