50% encontró este documento útil (2 votos)
220 vistas

Tarea # 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
220 vistas

Tarea # 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título Tarea

Apellidos y Nombres Código de estudiante

CHINCHERO QUISPE PAOLA ALEJANDRA 201502632

POMA CRUZ ISMAEL CARLOS 201308903


Autores
MARCA PATZI RODRIGO RAÚL 201204446

BALTAZAR MAMANI RILDO FREDDY 201503091

JIMÉNEZ MENDOZA FANNY 201309643

Fecha 06/10/2020

Carrera INGENIERÍA EN GAS Y PETRÓLEO

Asignatura FLUIDOS DE PERFORACIÓN

Docente ING. BIGMARK SERRANO

Periodo Académico II/2020

Subsede LA PAZ

Copyright © (2020) por (CHICHERO, POMA, MARCA, BALTAZAR). Todos los derechos reservados.
Ejemplos:
a. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 2035 ft S & 1574 ft W de la locación superficial (0,0).
Determinar el HD y la dirección del pozo en formato de azimut.
b. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 3500 ft S & 2400 ft E de la locación superficial (0,0).

Determinar el HD y la dirección del pozo en formato de azimut. Realizar la


gráfica correspondiente.
c. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 4000 ft N & 2000 ft E de la locación superficial (0,0).
Determinar el HD y la dirección del pozo en formato de azimut. Realizar la
gráfica correspondiente.
d. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 5300 ft N & 3600 ft W de la locación superficial (0,0).
Determinar el HD y la dirección del pozo en formato de azimut. Realizar la
gráfica correspondiente.
N360
°

W270° E90°

HD 2035
ft

target 1574
S180°
ft

HD=2572,68 ft

α= 37.72=AZT

N360
°

W270° E90°

3500 2035 HD
ft

target 1574 2400


S180°
ft

HD=4243.8 ft

α= ( ) AZT
N360 target
°

HD 2000
ft

W270° E90°

S180°

HD=4472.13 ft

Α= ( ) AZT

target 2000 N360


°

HD 5000

W270° E90°

S180°

HD=5385.16 ft

Α=( ) AZT
Ejemplos:
a. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 2,572.68 ft @ 217.6º azimut
b. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: 3638.56 ft @ 326.18° AZM. Realizar la gráfica correspondiente.
Convertir posteriormente de coordenadas polares a rectangulares con su
respectiva gráfica.
c. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 3100 ft @ S80E de dirección leída por brújula. Realizar la
gráfica correspondiente. Convertir posteriormente de coordenadas polares
a rectangulares con su respectiva gráfica.
d. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 2800 ft @ S20W de dirección leída por brújula. Realizar la
gráfica correspondiente. Convertir posteriormente de coordenadas polares
a rectangulares con su respectiva gráfica.
N360
°

W270° E90°

S180°

N360
°

3638.56

32.82

56.170
W270° E90°

S180°

N33.82

B=cos(33.82)3638.56

B=3022.8 ft
C=sen(33.82)3638.56

C=2025.17ft

2025.17 N360
°

3022.8
ft

W270° E90°

S180°

También podría gustarte