Tarea # 1
Tarea # 1
Título Tarea
Fecha 06/10/2020
Subsede LA PAZ
Copyright © (2020) por (CHICHERO, POMA, MARCA, BALTAZAR). Todos los derechos reservados.
Ejemplos:
a. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 2035 ft S & 1574 ft W de la locación superficial (0,0).
Determinar el HD y la dirección del pozo en formato de azimut.
b. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 3500 ft S & 2400 ft E de la locación superficial (0,0).
W270° E90°
HD 2035
ft
target 1574
S180°
ft
HD=2572,68 ft
α= 37.72=AZT
N360
°
W270° E90°
3500 2035 HD
ft
HD=4243.8 ft
α= ( ) AZT
N360 target
°
HD 2000
ft
W270° E90°
S180°
HD=4472.13 ft
Α= ( ) AZT
HD 5000
W270° E90°
S180°
HD=5385.16 ft
Α=( ) AZT
Ejemplos:
a. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 2,572.68 ft @ 217.6º azimut
b. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: 3638.56 ft @ 326.18° AZM. Realizar la gráfica correspondiente.
Convertir posteriormente de coordenadas polares a rectangulares con su
respectiva gráfica.
c. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 3100 ft @ S80E de dirección leída por brújula. Realizar la
gráfica correspondiente. Convertir posteriormente de coordenadas polares
a rectangulares con su respectiva gráfica.
d. Graficar la locación del target de un pozo direccional con los siguientes
datos: Target = 2800 ft @ S20W de dirección leída por brújula. Realizar la
gráfica correspondiente. Convertir posteriormente de coordenadas polares
a rectangulares con su respectiva gráfica.
N360
°
W270° E90°
S180°
N360
°
3638.56
32.82
56.170
W270° E90°
S180°
N33.82
B=cos(33.82)3638.56
B=3022.8 ft
C=sen(33.82)3638.56
C=2025.17ft
2025.17 N360
°
3022.8
ft
W270° E90°
S180°