Microeconomia 2
Microeconomia 2
Primer principio: los individuos se enfrentan a
disyuntivas Normalmente tenemos que renunciar a otra cosa que
también nos gusta para poder obtener otra que nos gusta también hay
que tomar decisiones para elegir estos objetivos es elegir entre dos
objetivos. Cuando nosotros nos agrupamos en una sociedad, nos
enfrentamos a diferentes tipos de disyuntivas. Una de ellas sería entre
la opción de un vehículo de alta gama y Otra de gama baja, esto
debido a que ya seas el uno o el otro nos facilita los desplazamientos
pero a un costo diferente. Es importante reconocer las disyuntivas que
hay en la vida porque probablemente los individuos sólo tomarán
buenas decisiones si comprenden cuáles son las opciones que tienen.
Octavo principio: el nivel de vida de un país depende de su capacidad
para producir bienes y servicios Por lo general casi todas las
diferencias entre los estratos de vida son atribuibles a las diferencias
existentes entre los niveles de productividad de los países, que es la
cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo.
Se considera que el déficit de presupuesto reduce el crecimiento de
los niveles de vida.
Noveno principio: los precios suben cuando el gobierno imprime
demasiado dinero La inflación alta en la mayoría de los casos, es
culpable del crecimiento de la cantidad de dinero. Cuando un gobierno
crea grandes cantidades de dinero su valor disminuye.