Práctica de Receta
Práctica de Receta
ALUMNOS:
SERGIO HUERAMO HUERAMO
EDGAR PINTOR RUIZ
PROFESOR:
JULIO ORTEGA ALEJOS
INTRODUCCIÓN
A partir de la creación de los PLC´s en los estados unidos, fue sin duda alguna
un gran impacto para la automatización ya que se mostraron nuevas formas de
hacerlo. Su propósito inicial era dar soluciones a una amplia variedad de
inconvenientes que tenían la automatización clásica para esa época.
Actualmente se han desarrollado nuevas formas de facilitar la interacción entre
los PLC´s y los usuarios como la creación de interfaces y de esta manera
manipularlos mejor, también la forma de observar de mejor manera lo que está
sucediendo.
En esta práctica se tratará de simular el funcionamiento de la creación de recetas
desde el software GT WORKS 3 y observar de manera más fácil la labor de
operacionalizar modelos de automatización surgidos a partir de esta forma de
creación de recetas ya preprogramadas y seleccionar las que mejor se adapte a
la situación, todo esto es de fácil adaptación a una gran variedad de aplicaciones
mediante una programación sencilla.
"El PLC es un conjunto fascinante de opiniones perfectas que hilan y sirven de
orientación en soluciones de automatización y control industrial".
OBJETIVOS
GX WORKS 3 Profesional
HMI
Futuro, tendencias
HMI cada vez más grandes y visuales, parece de momento el método mejor para
la entrada de información al operador, pantallas e indicadores de estado más
gráficos y luminosos.
En el sentido opuesto, los pulsadores luminosos y mando de tipo capacitivo están
cada vez más ayudando a los táctiles. Su diversidad y versatilidad crece
exponencialmente.
Táctiles con capacidad de pulsación en más de un sitio simultáneamente (doble
touch o multitouch) otorgan ya enormes nuevos recursos para la entrada de
datos y órdenes.
Cámara integrada en el HMI, es otra forma de entrada de datos nada
desdeñable, desde reconocimiento automático de operadores, hasta entrada de
códigos gráficos interpretados por la misma cámara, o almacenamiento de
imágenes y situaciones.
DESARROLLO
• Dentro de esa misma tabla nos movemos hacia el lado izquierdo y vamos
a editar la columna Record 1.
• En la columna Record 1 vamos a cargar los valores que corresponden
a un cierto lote y lo habilitamos en Edit para asignarle un nombre y los
valores, pero para esto tenemos que deshabilitar la casilla Not set the
Device value, para que se puedan guardar y damos OK.
• Cada vez que editamos un Record estamos editando nuestros valores
de cada lote, podemos editar distintos Record.
• El nombre que le pusimos a nuestro Record 1 fue MODELOS_1.
• Aquí tendríamos que insertar valor por valor en cada registro del lote, lo
cual es bastante trabajo.
• También es necesario crear otro Bit Switch asociado con la marca M1,
la cual será utilizada como control de nuestro Display del HMI.
• Después insertamos un Numerical Input, el cual asociamos con el
registro D0 del PLC para indicar el número del lote.
REFERENCIAS
• https://www.mitsubishielectric.com/en/index.html
• https://www.autycom.com/que-es-un-sistema-hmi/