Bases Sie 10 - 20201015 - 112438 - 325
Bases Sie 10 - 20201015 - 112438 - 325
Bases Sie 10 - 20201015 - 112438 - 325
CONTRATACIÓN DE BIENES
1
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante,
postor y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley
de Contrataciones del Estado.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante,
postor y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o a la Secretaría
Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la
información referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o
absolución de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboración.
2
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
3
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1.1. REFERENCIAS
1.2. CONVOCATORIA
Importante
En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
b) Declarar la aceptación de las condiciones de uso del sistema para participar en la Subasta
Inversa Electrónica. Para tal efecto, y con carácter de declaración jurada, deberá aceptar
el formulario que le mostrará el SEACE.
4
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Los documentos que acompañan a las ofertas, se presentan en idioma español. Cuando los
documentos no figuren en idioma español, se presenta la respectiva traducción por traductor
público juramentado o traductor colegiado certificado, según corresponda, salvo el caso de la
información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares,
que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y
veracidad de dichos documentos.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita). Los demás
documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona jurídica, por su
representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de
persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma
o visto. Las ofertas se presentan foliadas.
El monto de la oferta incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y,
de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro
concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien o suministro a contratar, excepto
la de aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal, no incluyen en su oferta los
tributos respectivos
El monto total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos
decimales.
c) Registrar el monto total de la oferta o respecto del ítem al cual se presenta, el cual será
utilizado por el sistema para dar inicio al periodo de lances en línea. En los procesos
convocados bajo el sistema a precios unitarios, el precio unitario se determina al
momento del perfeccionamiento del contrato con base al monto final de la oferta
ganadora.
El participante puede realizar modificaciones a la oferta registrada sólo hasta antes de haber
confirmado su presentación. En los procedimientos según relación de ítems, el registro se
efectúa por cada ítem en el que se desea participar, mediante el formulario correspondiente.
El participante debe presentar su oferta a través del SEACE. Para tal efecto, el sistema
procederá a solicitarle la confirmación de la presentación de la oferta para, de hacerse así,
generar el respectivo aviso electrónico en la ficha del procedimiento, indicando que la oferta
ha sido presentada.
5
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Importante
Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar más de un
consorcio en un procedimiento de selección, o en un determinado ítem cuando se trate de
procedimientos de selección según relación de ítems.
El periodo de lances permite a los postores mejorar los montos de sus ofertas a través
de lances sucesivos en línea. La mejora de precios de la oferta queda a criterio de cada
postor. Para tal efecto, el postor debe realizar lo siguiente:
Cinco (5) minutos antes de la finalización del horario indicado en el calendario del
procedimiento para efectuar los lances en línea, el sistema enviará una alerta indicando
el cierre del periodo de lances, durante el cual los postores pueden enviar sus últimos
lances. Cerrado este ciclo no se admitirán más lances en el procedimiento.
Una vez culminada la etapa de apertura de ofertas y período de lances, el sistema procesa
los lances recibidos del ítem o ítems de la Subasta Inversa Electrónica, ordenando a los
postores por cada ítem según el monto de su último lance, estableciendo el orden de
prelación de los postores.
Para efectos de conocer el ganador del proceso, el sistema genera un reporte con los
resultados del ciclo del período de lances, permitiendo a la Entidad visualizar el último monto
ofertado por los postores en orden de prelación, lo cual quedará registrado en el sistema.
6
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Una vez generado el reporte señalado en el numeral anterior, el órgano encargado de las
contrataciones o el comité de selección, según corresponda, debe verificar que los postores
que han obtenido el primer y el segundo lugar hayan presentado la documentación requerida
en las bases. En caso de subsanación, se procederá de conformidad con lo señalado en el
artículo 60 del Reglamento y la Directiva sobre “Procedimiento de Selección de Subasta
Inversa Electrónica”, quedando suspendido el otorgamiento de la buena pro.
En caso que la documentación reúna las condiciones requeridas por las bases, el órgano
encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda, otorga la
buena pro al postor que ocupó el primer lugar. En caso que no reúna tales condiciones,
procede a descalificarla y revisar las demás ofertas respetando el orden de prelación.
Para otorgar la buena pro a la oferta de menor precio que reúna las condiciones exigidas en
las bases, el órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según
corresponda, debe verificar la existencia, como mínimo, de dos (2) ofertas válidas, de lo
contrario declara desierto el procedimiento de selección.
El consentimiento de la buena pro se produce a los cinco (5) días hábiles siguientes de la
notificación de su otorgamiento en el SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho
de interponer el recurso de apelación; salvo que su valor estimado corresponda al de una
licitación pública, en cuyo caso se produce a los ocho (8) días hábiles de la notificación de
dicho otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones
o el órgano de la Entidad al que se haya asignado tal función realiza la verificación de la oferta
presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6
del artículo 64 del Reglamento
7
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el
desarrollo del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
En los procedimientos de selección según relación de ítems, el valor estimado total del
procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelación.
Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelación del procedimiento de selección y
otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se
impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Importante
Una vez otorgada la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones o el comité de
selección, según corresponda, está en la obligación de permitir el acceso de los
participantes y postores al expediente de contratación, salvo la información calificada
como secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a más tardar dentro
del día siguiente de haberse solicitado por escrito.
El recurso de apelación se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las
oficinas desconcentradas del OSCE, o en la Unidad de Trámite Documentario de la
Entidad, según corresponda.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con
anterioridad a ella se interpone dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse
notificado el otorgamiento de la buena pro, salvo que su valor estimado corresponda al de
una licitación pública, en cuyo caso el plazo es de ocho (8) días hábiles.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro,
contra la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, se
interpone dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del
acto que se desea impugnar, salvo que su valor estimado corresponda al de una licitación
pública, en cuyo caso el plazo es de ocho (8) días hábiles.
8
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene, salvo en los
contratos cuyo monto del valor estimado no supere los cien mil Soles (S/ 100,000.00), en los
que se puede perfeccionar con la recepción de la orden de compra, conforme a lo previsto en la
sección específica de las bases.
Importante
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los
documentos señalados en el artículo 139 del Reglamento y los previstos en la sección
específica de las bases.
3.2. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de
fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
9
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/
100,000.00), no corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato.
Dicha excepción también aplica a los contratos derivados de procedimientos de
selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem adjudicado o la
sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto señalado
anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del artículo 152 del
Reglamento.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación
y eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
Advertencia
Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantías emitidas bajo condiciones
distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente:
4. Si la empresa que otorga la garantía cuenta con más de una clasificación de riesgo
emitida por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastará que en una de
ellas cumpla con la clasificación mínima establecida en el Reglamento.
10
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
En caso exista alguna duda sobre la clasificación de riesgo asignada a la empresa emisora
de la garantía, se deberá consultar a la clasificadora de riesgos respectiva.
3.5. ADELANTOS
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden en
conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido
previsto en la sección específica de las bases.
3.6. PENALIDADES
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 164 del Reglamento.
3.8. PAGOS
La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10)
días calendario siguientes de otorgada la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen
las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario
competente.
11
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
La conformidad se emite en un plazo máximo de siete (7) días de producida la recepción salvo
que se requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligación, en
cuyo caso la conformidad se emite en un plazo máximo de quince (15) días, bajo
responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad.
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo
que se indique en el contrato de consorcio.
Advertencia
En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se
deba a caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales
correspondientes, de conformidad con el artículo 39 de la Ley y 171 del Reglamento,
debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se
regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales
vigentes.
12
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
13
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Recursos Determinados
Importante
La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio
Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal en el cual se convoca el
procedimiento de selección.
14
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarán en el plazo de cinco (5) días
calendario la primera entrega, computados a partir del día siguiente de la notificación de la
orden de compra, las demás entregas se realizarán según cronograma, en concordancia con lo
establecido en el expediente de contratación.
Importante
En el caso de suministro de bienes, consignar el cronograma de entregas, el cual debe señalar la
periodicidad de las entregas, de acuerdo al objeto de la convocatoria (por ejemplo, puede
establecerse fechas fijas, semanales, quincenales o mensuales).
Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar S/ 10.00, el cual será cancelado en el Área de Tesorería ubicada en la
Av. Pedro Vilcapaza L-B-12 del distrito de Wanchaq provincia y departamento del Cusco y
recabar las bases en la Unidad de Logística y Patrimonio.
Importante
15
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de
los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según
corresponda.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están
prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan
obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos
2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la
Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE 1 y siempre que el servicio web
se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no
corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional
de identidad.
1
Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
16
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
f)El postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los
“Requisitos de Habilitación” que se detallan en el Capítulo IV de la presente
sección de las bases.
Importante
El monto total de la oferta o respecto del ítem al que se presenta al que se refiere el
literal c) del numeral 1.4 de la sección general de las bases se presenta en soles.
Advertencia
El órgano encargado de las contrataciones o comité de selección, según corresponda, no
podrá exigir al postor la presentación de documentos que no hayan sido indicados en los
acápites “Documentación de presentación obligatoria” y “Documentación de presentación
facultativa”.
En caso el participante o postor opte por presentar recurso de apelación y por otorgar la
garantía mediante depósito en cuenta bancaria, se debe realizar el abono en:
N ° de Cuenta : 00-161-031445
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas
de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente
mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo.
En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado –
PIDE2 y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha
plataforma, no corresponderá exigir los documentos previstos en los literales e) y f).
2
Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
17
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Importante
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de
ser el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley
y en el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente el nombre completo o
la denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados,
de lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes
indicado si se consigna únicamente la denominación del consorcio, conforme lo dispuesto
en la Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del
Estado”.
En los contratos periódicos de suministro de bienes que celebren las Entidades con las
micro y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel
cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es
retenido por la Entidad durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de
forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo,
conforme lo establece el artículo 149 del Reglamento. Para dicho efecto los postores deben
encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Declaración Jurada de Datos del
Postor (Anexo N° 1) o en la solicitud de retención de la garantía durante el
perfeccionamiento del contrato, que tienen la condición de MYPE, lo cual será verificado por
la Entidad en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2 opción consulta de
empresas acreditadas en el REMYPE.
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato. Dicha excepción también
aplica a los contratos derivados de procedimientos de selección por relación de ítems,
cuando el monto del ítem adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados
no supere el monto señalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el literal a) del
artículo 152 del Reglamento.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y
eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales
que correspondan.
De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo
N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior
tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos
y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya 4.
3
Incluir solo en caso que la convocatoria del procedimiento sea por paquete.
4
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
18
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento,
debe presentar la documentación requerida en la Unidad de Logística y Patrimonio del Per-
IMA ubicado en la Av. Pedro Vilcapaza L-B-12 del distrito de Wanchaq, provincia y
departamento del Cusco, segundo nivel de 08:00 hasta la 16:00 horas.
Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
Dicha documentación se debe presentar en el Área Usuaria, para que inicie con los trámites
administrativos, para su pago en la Oficina de Tesorería (Av. Pedro Vilcapaza L-B-12 del
Distrito de Wanchaq, Provincia y Departamento del Cusco).
CAPÍTULO III
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Importante
De conformidad con el numeral 29.8 del artículo 29 del Reglamento, el área usuaria es
responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y
reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el
proceso de contratación.
19
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
20
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
21
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
22
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
23
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
24
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO IV
REQUISITOS DE HABILITACIÓN5
Ninguno
5
Los requisitos de habilitación son fijados por el área usuaria en el requerimiento.
25
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas adicionales
o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden
contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.
Este monto comprende el costo del bien, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la
prestación materia del presente contrato.
6
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte
pertinente a efectos de generar el pago.
26
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada
la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el
contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito o
fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo
establecido en el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 171 de su
Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.
Importante
Al amparo de lo dispuesto en el numeral 149.4 del artículo 149 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, en el caso de contratos periódicos de suministro de bienes, si el postor
ganador de la buena pro solicita la retención del diez por ciento (10%) del monto del contrato original
como garantía de fiel cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente:
“De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la retención que debe
efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.”
De conformidad con el artículo 152 del Reglamento, no se constituirá garantía de fiel cumplimiento
del contrato, en contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/. 100,000.00).
Dicha excepción también aplica a los contratos derivados de procedimientos de selección por
relación de ítems, cuando el monto del ítem adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems
adjudicados no supere el monto señalado anteriormente.
27
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
recepción.
Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no efectúa la recepción o no
otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la
prestación, aplicándose la penalidad que corresponda por cada día de atraso.
Donde:
Importante
De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas
penalidades, los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para cada
supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar, conforme el artículo
163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
28
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Estos dos (2) tipos de penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al
diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para
otras penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 224 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
7
De acuerdo con el numeral 225.3 del artículo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc cuando las
controversias deriven de procedimientos de selección cuyo valor estimado sea menor o igual a cinco millones con 00/100
soles (S/ 5 000 000,00).
29
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento
de su notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de
Contrataciones del Estado.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman
por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR FECHA].
30
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
ANEXOS
31
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Presente.-
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
MYPE8 Sí No
Correo electrónico :
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
actuaciones:
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
8
Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se
tendrá en consideración, en caso el postor ganador de la buena pro solicite la retención del diez por ciento (10%) del monto
del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, en los contratos periódicos de suministro de bienes, según
lo señalado en el artículo 126 del Reglamento.
9
Cuando el monto del valor estimado del procedimiento o del ítem no supere los cien mil Soles (S/ 100 000.00), en caso se
haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
32
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Importante
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Presente.-
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
10
Esta información será verificada por la Entidad en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en la
sección consulta de empresas acreditadas en el REMYPE en el link http://www2.trabajo.gob.pe/servicios-en-linea-2-2/ y se
tendrá en consideración, en caso el consorcio ganador de la buena pro solicite la retención del diez por ciento (10%) del
monto del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, en los contratos periódicos de suministro de
bienes, según lo señalado en el artículo 126 del Reglamento. Para dicho efecto, todos los integrantes del consorcio deben
acreditar la condición de micro o pequeña empresa.
11
Ibídem.
12
Ibídem.
33
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
actuaciones:
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……….……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del representante
común del consorcio
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
13
Cuando el monto del valor estimado del procedimiento o del ítem no supere los cien mil Soles (S/ 100 000.00), en caso se
haya optado por perfeccionar el contrato con una orden de compra.
34
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Presente.-
ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el
Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la
persona jurídica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.
iv. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento,
así como las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
vi. Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de
selección.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
35
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece el [CONSIGNAR EL
OBJETO DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con las Especificaciones Técnicas que se
indican en el Capítulo III de la sección específica de las bases.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
36
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
ANEXO Nº 4
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la SUBASTA INVERSA
ELECTRÓNICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO].
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las
siguientes:
100%16
TOTAL OBLIGACIONES
14
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
15
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
16
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del
consorcio.
37
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 o Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2 o
de su Representante Legal de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 52 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
38
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO
P.E.R. INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE
SIE Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
ANEXO Nº 5
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Nº 010-2020-GRC-PER IMA/CS
Presente.-
1.- Que el domicilio fiscal de la empresa 17 se encuentra ubicada en la Amazonía y coincide con el
lugar establecido como sede central (donde tiene su administración y lleva su contabilidad);
2.- Que la empresa se encuentra inscrita en las Oficinas Registrales de la Amazonía (exigible en caso
de personas jurídicas);
3.- Que, al menos el setenta por ciento (70%) de los activos fijos de la empresa se encuentran en la
Amazonía; y
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio, salvo que se trate de consorcios con contabilidad independiente, en
cuyo caso debe ser suscrita por el representante común, debiendo indicar su condición de
consorcio con contabilidad independiente y el número de RUC del consorcio.
17
En el artículo 1 del “Reglamento de las Disposiciones Tributarias contenidas en la Ley de Promoción de la Inversión en
la Amazonía” se define como “empresa” a las “Personas naturales, sociedades conyugales, sucesiones indivisas y
personas consideradas jurídicas por la Ley del Impuesto a la Renta, generadoras de rentas de tercera categoría, ubicadas
en la Amazonía. Las sociedades conyugales son aquéllas que ejerzan la opción prevista en el Artículo 16 de la Ley del
Impuesto a la Renta.”
18
En caso de empresas de comercialización, no consignar esta condición.
39